Entre mito y realidad se mueve la tradición islandesa navideña de regalar libros en Nochebuena. Jólabókaflóð, como así se llama esta práctica y que significa «inundación de libros del Yule», hace referencia a la gran cantidad de libros publicados en las semanas previas de las navidades. Hecho que los convierte en el regalo ideal para dichas fiestas.
Esta tradición viene de lejos, y es que durante la Segunda Guerra Mundial se impusieron en Islandia importantes limitaciones en las importaciones. Como el papel tenía menos restricciones que otros productos, los libros se convirtieron en un popular regalo navideño.
La tradición se remonta a la Segunda Guerra Mundial, donde se impusieron restricciones monetarias estrictas, por lo que no había muchos artículos de regalo importados. Y los islandeses tenían mucho dinero para gastar en esos días debido a la agitación económica durante la guerra. Las restricciones sobre el papel importado fueron más indulgentes que en otros productos, por lo que el libro surgió como el regalo de Navidad elegido. Y los islandeses han honrado la tradición desde entonces. [The Reykjavik Grapevine]
La Asociación de Editores de Islandia manda gratuitamente desde entonces a cada casa un catálogo impreso de los nuevos libros publicados (Bókatíðindi), y el cual da el pistoletazo de salida de las fiestas navideñas. Sin duda que muy parecido a lo que se hace aquí con los catálogos de juguetes. Ni que decir tiene que me gusta más el catálogo de libros. En la última encuesta publicada en por la asociación, el 57,4 % de la población islandesa recibió al menos un libro por Navidad. Y el que fuera su presidente, Kristjan B. Jonasson, comentó en el medio online NPR.org:
«La cultura de dar libros como regalos está muy arraigada en cómo las familias perciben la Navidad como una fiesta. Normalmente, entregamos los regalos la noche del 24 de diciembre y la gente pasa la noche leyendo. En muchos sentidos, es la columna vertebral del sector editorial aquí en Islandia».
Cenar en familia, regalar y recibir libros y leer… ¡Qué más se puede pedir! Sin duda que un plan perfecto (según familia y libro) para pasar una estupenda noche de Nochebuena leyendo en familia. Personalmente me encanta la idea, y es que no hay mejor regalo que un buen libro. Por cierto, en España los libros son el tercer regalo más deseado en navidades y la segunda opción como regalos más comprados.
[…] Volviendo al libro infantil «¡Cómo el Grinch robó la Navidad!», el cual puedes leer gratuitamente en Open Library, comentar que posee un mensaje claro y potente capaz de atrapar a las personas que lo leen. Un libro recomendado para todos los públicos que trata de mostrar la importancia de la felicidad al margen de todo lo superficial y artificial que rodea las fiestas navideñas. Quizás todos debamos ser un poco más grinch y tener en cuenta el valor de las pequeñas cosas y de la compañía lejos del consumismo impuesto por las fechas. Por cierto, y hago un paréntesis, ¿sabías que hay una tradición islandesa de regalar libros en Nochebuena? Se llama Jólabókaflóð. […]