El Grinch es un personaje de ficción creado por el escritor de literatura infantil Dr. Seuss. Su primera aparición fue en el libro How The Grinch stole Christmas! (¡Cómo el Grinch robó la Navidad!) publicado en 1957. Con el paso de los años, este personaje ha saltado de las páginas de los libros para convertirse en todo un símbolo e icono de la Navidad, como Papá Noel o los Reyes Magos. Su actitud ante dichas fechas es usada hoy en día como una expresión, definición y adjetivo de determinadas personas en relación a las fiestas navideñas.
¡El Grinch odiaba la Navidad! ¡Toda la temporada navideña!
Ahora, por favor, no preguntes por qué. Nadie sabe muy bien la razón.
La llegada de la Navidad trae consigo grandes fiestas en compañía de los seres queridos, buenos deseos de amor y felicidad y mucha ostentación y exhibición. A priori parece un coctel bastante sugerente, pero no a todas las personas les gustan estas fiestas. Ya sea por echar de menos a seres queridos que no están o por la innecesaria festividad rodeada de consumismo, hay personas que seguro que han escuchado en más de una ocasión la expresión «¡Eres un grinch!». Y que incluso llegan a decírsela a sí mismas.
El Grinch es considerado un símbolo de la Navidad, como una parodia de lo que el moderno mercantilismo de la fiesta produce. El personaje hace referencia al consumismo predominante y la preocupación solo por sí mismo, alejado completamente del mundo donde viven las personas, al final su corazón vuelve a latir dejando de lado su odio, convirtiéndose en el icono de la Navidad. [Wikipedia]
Y es así como el término grinch ha llegado a convertirse en un adjetivo relacionado con el pasotismo y la desidia ante la Navidad y todo lo que hay a su alrededor. Incluso también es utilizado como sinónimo de la palabra inglesa grouchy (gruñón, irritable y malhumorado).
Volviendo al libro infantil «¡Cómo el Grinch robó la Navidad!», el cual puedes leer gratuitamente en Open Library, comentar que posee un mensaje claro y potente capaz de atrapar a las personas que lo leen. Un libro recomendado para todos los públicos que trata de mostrar la importancia de la felicidad al margen de todo lo superficial y artificial que rodea las fiestas navideñas. Quizás todos debamos ser un poco más grinch y tener en cuenta el valor de las pequeñas cosas y de la compañía lejos del consumismo impuesto por las fechas. Por cierto, y hago un paréntesis, ¿sabías que hay una tradición islandesa de regalar libros en Nochebuena? Se llama Jólabókaflóð.
El Grinch intenta impedir que la Navidad llegue robando todos los regalos y la comida del pueblo, pero para su sorpresa llega de todos modos.
Resumen del libro «¡Cómo el Grinch robó la Navidad!»
El Grinch es un duende de 53 años que vive en Villa-Quién al que no le gusta la Navidad. No hay un motivo aparente, pero se le achaca que la única razón es que tiene un muy pequeño corazón. Desde su cueva situada en lo alto de un monte ve como sus vecinos preparan la llegada de la Navidad con guirnaldas y luces y, como en años anteriores, con grandes festines, cánticos y alegría. Así que ideó un «maravillo y horrible» plan para que la Navidad no llegase ese año al pequeño poblado. Disfrazado de Papá Noel fue casa por casa en Nochebuena robando todos los regalos, decoración y comida preparada para Navidad.
Recorrió la habitación con sonrisilla de malo
agarrando uno tras otro ¡regalos y más regalos!
¡Pistolitas de juguete! ¡Tambores y bicicletas!
¡Palomitas de maíz! ¡Patines y patinetas!
En las bolsas los echó con enorme agilidad.
Una a una las llenó ¡hasta que no cupo más!

Tras cargar su trineo con suculento botín, su intención era tirarlo todo desde lo alto del monte. Ya estaba amaneciendo cuando iba a realizar tal fechoría, así que tomó un momento de deleite para escuchar el llanto y gritos de desesperación de las personas al ver que no tenían nada. Pero lo que escuchó fueron cánticos de alegría, así que tras meditar un rato se dijo: «Quizás la Navidad no sea lo que había pensado. Quizás la Navidad tenga otro significado». Meditación que le llevó a hacer la buena acción de devolver todo lo sustraído. Se dice que su corazón creció tres tallas en un solo día.
¿Y qué fue lo que ocurrió?
En Villa-Quién se decía
que el corazón le creció
¡tres tallas en solo un día!
Y al instante el corazón dejó de estar oprimido,
y en su trineo bajó cuando había amanecido.
¡Y traía los juguetes! ¡Y todo lo que robó!

Fuentes: Seussville | Wikipedia | Illumination | Open Library |
Muchas gracias,muy interesante , desconocía la historia completa, muy bonito el cuento.
De nada, Ana María. Un placer compartir esta información. Saludos :)
[…] partir de ese día, Freddy se hizo fan del Grinch. Bueno, en realidad del personaje de la película del mismo nombre y que sus padres habían […]