comScore ha realizado por primera vez en España su informe 2013 Spain Digital Future in Focus – El Mercado Digital Español en el cual se da un repaso al panorama online y móvil europeo para mostrar los datos y tendencias de crecimiento en cuanto a accesos en red. A su vez, dicho estudio muestra datos del comportamiento de la audiencia española en el acceso online y móvil de contenidos, así como en el uso de redes sociales. Los datos más significativos son los siguientes:
- Cada vez se consume más contenido desde diferentes dispositivos.
- España, país líder en el uso de smartphones.
- El acceso a Redes Sociales desde PC decrece, pero aumenta el uso desde el móvil.
- Los consumidores experimentan con el comercio desde el móvil.
Panorama online europeo
La audiencia online en España se sitúa en 22.410.000 de usuarios únicos. Lo que supone un 5,5% de los internautas europeos.
El tiempo medio online semanal en España se sitúa en 23,8 horas. Ocupa el 10º puesto en Europa. El primer lugar es ocupado por Reino Unido con 37,3 horas / semana.
El porcentaje de minutos por grupos de edad en España se sitúa de la siguiente manera:
- Personas: 15-24 – 16,4%
- Personas: 25-34 – 24,9%
- Personas: 35-44 – 25,4%
- Personas: 45-54 – 19,1%
- Personas: 55+ – 14.3%
España tiene la mayor proporción de % por minuto que el resto de países europeos entre las personas de 25 a 44 años.
Panorama móvil europeo
Entre Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania hay un total de 241 millones de usuarios móviles, aportando España 35 millones.
El porcentaje de usuarios móviles en España se sitúa de la siguiente manera:
- Personas: 13-17 – 5,5%
- Personas: 18-24 – 9,2%
- Personas: 25-34 – 18,2%
- Personas: 35-44 – 21,3%
- Personas: 45-54 – 17,6%
- Personas: 55+ – 28,1%
España tiene la mayor proporción de % de usuarios que el resto de países europeos entre las personas de 25 a 44 años.
La penetración de smartphones en EU5 es del 57%, en España es del 66%. De cada 10 dispositivos que se adquirieron en diciembre 2012, 8 fueron smartphones.
Panorama online español
La audiencia online española aumente un 9% con respecto al año anterior. 17 millones de españoles navegaron diariamente desde sus ordenadores.
Panorama móvil español
2/3 de los usuarios de smartphones tienen menos de 45 años.
- Personas: 13-17 – 6%
- Personas: 18-24 – 11%
- Personas: 25-34 – 23%
- Personas: 35-44 – 23%
- Personas: 45-54 – 16%
- Personas: 55+ – 21%
Google, sistema operativo líder entre los smartphones. Creció un 86% respecto al año pasado.
Casi 4 millones de españoles que tenían un smartphone también poseyeron una tableta en diciembre de 2012.
Comportamiento digital de la audiencia
Temáticas: (crecimiento comparado con año anterior)
- Belleza/Moda/Estilo: 6.579.000 (+38%)
- Recursos automovilísticos: 6.577.000 (+28%)
- Recursos Profesionales: 5.285.000 (+17%)
- Radio: 4.540.000 (+19%)
- Libros: 4.105.000 (+19%)
- Formación y Educación: 2.578.000 (+21%)
- Mascotas: 1.434.000 (+25%)
- Cuidado de la Salud: 884.000 (+21%)
- Transporte: 836.000 (+19%)
- Búsqueda de Empleo: 658.000 (+27%)
Video online
El video desde el móvil muestra un crecimiento muy fuerte en un año. Crece un 164% alcanzando a los 9,3 millones de usuarios.
Los principales destinos de vídeo online son Google Sites (Las cuentas de YouTube suponen el 99,2% de los espectadores de Google), Adconion Media Group, VEVO, Viacom Digital, y Facebook.com
Publicidad digital
Las redes sociales son las que capturan una mayor cuota de impresiones de display con un 31%, seguido de Noticias / Información con un 14% y de Servicios con un 11%.
El 47,5% de los jóvenes usuarios de smartphone entre 18 y 24 años leyeron posts de organizaciones, marcas o eventos frente al 30,6% de los usuarios de smartphone.
El 46,2% de los jóvenes usuarios de smartphone entre 18 y 24 años recuerdan haber visto anuncios en web / Apps frente al 31,9% de los usuarios de smartphone.
Uso de redes sociales
El uso de redes sociales desde el móvil aumenta significativamente. Facebook y Tuenti – Redes Sociales líderes en España.
Usuarios únicos desde PC: (crecimiento comparado con año anterior)
- Facebook.com 17.069.000 (decrece)
- Tuenti.com 9.679.000 (decrece)
- Twitter.com 5.671.000 (crece)
- Linkedin.com 2.715.000 (crece)
Usuarios únicos desde Móvil: (crecimiento comparado con año anterior)
- Facebook.com 13.869.000 (crece)
- Tuenti.com 4.834.000 (crece)
- Twitter.com 4.565.000 (crece)
- Linkedin.com 1.318.000 (crece)
Destacable las pérdidas de usuarios únicos desde PC de Facebook.com y Tuenti.com, y el crecimiento del doble de usuarios únicos desde el Móvil de Twitter.com y Linkedin.com
% Usuarios de Redes Sociales desde el Móvil:
- Leyeron posts de gente que conocían personalmente: 80,4%
- Actualizaron su status: 68,8%
- Leyeron posts de organizaciones/marcas/eventos…: 59,1%
- Visitaron el link de un post: 54,5%
- Leyeron postsde personas públicas o famosas figures/celebrities: 50,1%
Tendencias Comerciales desde el Móvil:
- El 10% de los usuarios de smartphones compra un producto o servicio desde su dispositivo. El precio por unidad y el gasto mensual total está creciendo rápidamente.
- El smartphone, compañero perfecto para comparar precios, encontrar la ubicación de las tiendas, etc. Acompaña en todas las etapas del proceso de compra.
- Las personas utilizan las redes sociales para compartir lo que han adquirido, preguntar en una tienda, etc.
3 Principales Actividades de Comercio Electrónico desde Smartphone.
- 13% Encontrar. Ubicación de una Tienda.
- 16% Comparar. Precio de los Productos.
- 13% Buscar. Características de los Productos.
Los usuarios de iPhone presentan el doble de tendencia que los usuarios de Android para realizar compras de una a tres veces al mes.
Composición de la Audiencia de Internet Española:
- Personas: 4-14 – 10,9%
- Personas: 15-34 – 37,7%
- Personas: 35-44 – 23,1%
- Personas: 45-54 – 16,3%
- Personas: 55+ – 12%
Google, Microsoft y Facebook, los que más público nativo acumulan.
En diciembre 2012, más del 80% de los nuevos dispositivos adquiridos por los españoles de 15-34 años fueron smartphones.
[…] pero con la tasa de crecimiento móvil que hay en España (puedes ver aquí varios informes: 1 2 y 3) empieza a ser imprescindible adaptar tu negocio a estos […]
[…] sitúan en 5:48 horas según la infografía realizada por Russia Beyond the Headlines, frente a las casi 24 horas que se pasan online. Bien es cierto que esta comparación hace referencia a términos y asuntos que […]
[…] http://www.julianmarquina.es/informe-2013-spain-digital-future-in-focus-el-mercado-digital-espanol/ […]