El personal bibliotecario lleva décadas trabajando en torno a la automatización y digitalización de las bibliotecas. Tiempo en el que ha ido desarrollando distintas habilidades para afrontar el reto presente y futuro del espacio, colecciones, servicios, comunicación y personas usuarias cada vez más digitales. Es por eso por lo que es de agradecer todo el esfuerzo y dedicación realizado y, cómo no, que siguen realizando gracias tanto a la formación recibida como al autoaprendizaje que voluntariamente llevan a cabo.
En el documento de la IFLA «Libraries in Digital Skills Policies» se destaca cómo las bibliotecas son consideradas como parte de la infraestructura para la adquisición de habilidades digitales, proporcionando o apoyando una amplia gama de formación. Además, en él se analizan las estrategias y otros documentos de políticas preparados por los distintos gobiernos. Me gustaría destacar de dicha publicación las habilidades que las bibliotecas pueden ayudar a desarrollar en la ciudadanía. Habilidades digitales como, por ejemplo, habilidades de TIC básicas y generales, alfabetización mediática e informacional, habilidades y competencias avanzadas en TIC, habilidades digitales funcionales para investigación y estudios académicos, y habilidades digitales funcionales para otras áreas.
Habilidades digitales que el personal bibliotecario debe tener en la actualidad
Ahora bien, y volviendo al propósito de este post, me centraré en las habilidades digitales que el personal bibliotecario debe tener en la actualidad, y las cuales se pueden considerar como «habilidades de supervivencia en la era COVID», según comenta la propia IFLA. Para ello ha elaborado una infografía con una lista de verificación de habilidades que debe dominar el personal bibliotecario de referencia en la era digital «para ayudar a las personas a encontrar y dar sentido a la información», la cual comparto a continuación.
Estrechamente alineada con la Iniciativa Clave 2.4 de la IFLA «Proporcionar herramientas e infraestructura que apoyen el trabajo de las bibliotecas», la Sección de Servicios de Referencia e Información de la IFLA (IFLA RISS) ha trabajado para apoyar a los bibliotecarios y a los usuarios de las bibliotecas a desarrollar las habilidades digitales que se han convertido en habilidades de supervivencia en la era COVID.
Lista de verificación de habilidades digitales
- Ayudar con hojas de cálculo, documentos, procesamiento de texto y correo electrónico.
- Manejar dispositivos multifuncionales, como impresoras, escáneres y fotocopiadoras.
- Crear infografías y carteles.
- Publicar en las redes sociales de la biblioteca.
- Criticar / analizar la información en línea y detectar noticias falsas.
- Utilizar las habilidades para reuniones virtuales, por ejemplo, Zoom, Microsoft Teams.
- Ayudar con los dispositivos, por ejemplo, iPads, tabletas, etc.
- Ayudar con la búsqueda en bases de datos / recursos electrónicos.
- Ayudar con tecnología de asistencia y adaptación.
- Recopilar bibliografías en línea.
- Utilizar herramientas de realidad virtual y aumentada.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
Estoy a una materia derecibirme de bibliotecologa y me interesa saber las habilidades del biblioyecario en tiempos de pandemia, todavia no consigo trabajo , ojala lo consiga
Genial, Marcela. Ya queda poco. Espero que este post te sea de utilidad. Mucho ánimo y éxito… :)