Motivar a los futuros profesionales de las bibliotecas es uno de los objetivos que persigue la IFLA. Para ello ha lanzado dos nuevos proyectos con los que inspirar tanto a estudiantes de Biblioteconomía y Documentación como, diría yo, a jóvenes y no tan jóvenes profesionales que ya están trabajando en las bibliotecas. Una arenga con la que avivar los ánimos de estos presentes y futuros profesionales.

La IFLA, a través de su Sección de Educación y Formación, quiere involucrar a destacados profesionales del sector para que sirvan como inspiración a los futuros profesionales de las bibliotecas. El primer proyecto creado se llama The Top Books y busca recomendar libros de especial interés profesional. Y el segundo proyecto, y en el que me voy centrar, se llama Professional Advice – LIS Professionals give to LIS Students. A través de él se comparten frases motivacionales que inspiren y hagan ver a los futuros profesionales la importancia y necesidad de su trabajo en las bibliotecas.

Por ahora solamente hay diez frases, pero estoy seguro de que en las próximas semanas llegarán muchas más. Las iré recopilando y traduciendo en este post. Por cierto, comentar que la IFLA Section on Education and Training hace una invitación mundial para que profesionales del sector se unan al proyecto.

Recopilemos los títulos de los libros recomendados por los profesionales de la LIS para conocer los libros que construyen nuestra profesión y una lista de declaraciones motivadoras de los profesionales de la IFLA.

Frases para animar e inspirar a futuros profesionales de las bibliotecas

«Asume la responsabilidad de tu trabajo, de tus resultados, hazte cargo de tu posición. Las bibliotecas necesitan líderes jóvenes que den un paso al frente, así que cuando tengas la oportunidad, di que sí. Esta es una profesión que puede ser muy gratificante y tendrás la oportunidad de cambiar la vida de las personas», Christine Mackenzie, presidenta de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA).

«¡No esperes nunca la “normalidad” en la profesión de bibliotecario! ¡No pierdas nunca la curiosidad por el mundo y por las personas! ¡Mantente siempre abierto a las novedades!», Barbara Lison, presidenta electa de la IFLA.

«¡Esté orgulloso de su profesión! ¡Crea sinergias y amplía tu red de contactos a nivel nacional e internacional! Invierte en tu desarrollo personal. Y recuerda siempre que ser bibliotecario es realmente importante. Contribuyes al progreso social, educativo y cultural. El mundo te necesita, la gente te necesita. ¡Da siempre lo mejor de ti!», Antonia Arahova, tesorera de la IFLA.

«Bibliotecarios, estudiantes de LIS, en medio del gran cambio hacia lo digital que se precipitó por la pandemia, nosotros, los bibliotecarios, somos los que estábamos esperando para posicionar a las bibliotecas como actores clave dentro de los organismos globales y nacionales para fortalecer las bibliotecas para brindar servicios esenciales durante la pandemia y más allá. Tenemos el conocimiento, la capacidad y el poder para, junto con la IFLA, ayudar a reconstruir una sociedad justa y equitativa. ¡Juntos, unidos, podemos!», Loida García-Febo, Consultora Bibliotecaria Internacional, Consultor IFLA CPDWL, Coordinador de Información de la Sección de Gestión de Asociaciones Bibliotecarias de IFLA.

«Las bibliotecas son lugares de libertad y derecho a la información y el aprendizaje gratuitos. Los bibliotecarios son un tipo especial de personas que, como superhéroes, se enfrentan a la lucha por los derechos humanos y las libertades. Como jóvenes profesionales de LIS, es fundamental reconocer la importancia de que las asociaciones de bibliotecas se involucren en su trabajo y conozcan a los bibliotecarios diligentes de todo el mundo. Esa es la manera de enriquecernos, pero también de construir su red profesional, aprender nuevas habilidades y brindar el mejor servicio bibliotecario a nuestros usuarios», Marija Šimunovic, bibliotecaria senior, Zagreb, Croacia, co-coordinadora, IFLA New Professionals SIG.

«¡Felicidades! Ha elegido una profesión moderna con una importante misión social: la de apoyar el aprendizaje, el libre acceso a la información, facilitar el intercambio de conocimientos. Para un papel tan importante en la sociedad, se necesita una formación multidisciplinar y saber utilizar los métodos de investigación. El principio subyacente de la disciplina es internacional y es poner al usuario en el centro», Anna Maria Tammaro, miembro de IFLA SET.

«Las bibliotecas son indispensables para que todo el mundo acceda al conocimiento sin barreras y sin necesidad de consumir. Y especialmente en el mundo actual, son más necesarias que nunca. No solo el acceso a los medios, a Internet y a los recursos online. Sino, sobre todo, las bibliotecas son los lugares donde puede esperar respuestas correctas y claras incluso a las preguntas más difíciles. Y ustedes, como profesionales de LIS, son los que pueden proporcionar esas respuestas», Susanne List-Tretthahn, miembro de IFLA SET.

«¡Mi consejo es colaborar, colaborar, colaborar! Aprendemos y crecemos como profesionales cuando invitamos a otros a trabajar con nosotros y buscamos colaborar con otros. Es particularmente importante colaborar con aquellos que tienen diferentes ideas, perspectivas y formas de trabajar. Puede ser un desafío, pero también nos obliga a pensar y trabajar de nuevas formas. Nunca debemos tener miedo de hacer eso», Kathleen DeLong, miembro de IFLA SET.

«Ser un profesional de LIS significa que tienes la Clave del Conocimiento, sin importar dónde o cuándo sea. Lo más importante es que tienes determinación y motivación», Saif AlJabri, coordinador de educación LIS en países en desarrollo, miembro de IFLA SET.

«Di SÍ. Nunca sabrás cuándo conocerás a un nuevo colega, un nuevo recurso, un nuevo camino o una nueva oportunidad. Trabajar en una biblioteca es rico y te permite trabajar en sostenibilidad, circulación de información, ciudadanía, empoderamiento. Por lo tanto, abre tu mente durante la capacitación en LIS, se consciente, se reactivo y estate listo para cualquier nuevo encuentro. Esta apertura y agilidad te servirá a lo largo de tu carrera y te ayudará a convertirte en un excelente profesional de la información», Thomas Chaimbault-Petitjean, miembro de SET.

Fuentes: IFLA | Shutterstock