La Biblioteca Municipal Ricardo León de la localidad madrileña de Galapagar ha obtenido el reconocimiento internacional del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas (Iberbibliotecas) gracias a suproyecto «Más allá de los libros: la biblioteca pública y los 17 Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS)».

Este proyecto, desarrollado y ejecutado íntegramente por personal bibliotecario, se concibe para trabajar sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UNESCO a través de la lectura, en un programa orientado al colectivo de niños y niñas de entre 5 y 15 años en riesgo de exclusión social.

El objetivo de esta séptima convocatoria de ayudas Iberbibliotecas es consolidar a las bibliotecas públicas como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir a cualificar la educación y desarrollo. Ni que decir tiene que este proyecto trabaja dichos aspectos de manera íntegra, ya que busca romper las barreras por razones de raza o religión y pretende integrar a todos los colectivos en las actividades del día a día de la biblioteca.

Tras el traslado de la Biblioteca Municipal a una ubicación más céntrica se hacen evidentes las necesidades de colectivos cercanos a la misma y que generalmente no forman parte de los usuarios habituales. Se detecta que la gran mayoría son inmigrantes marroquíes de segunda generación y sus familias muestran carencias en aspectos tales como la comprensión lectora, el uso correcto de las instalaciones de la biblioteca y la interacción con otros usuarios ajenos a su colectivo.

El proyecto «Más allá de los libros» de la Biblioteca Municipal Ricardo León ha sido el único proyecto ganador de España, pero comparte reconocimiento con otros proyectos de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay y Perú. Tal y como se comenta en la página web del Ayuntamiento de Galapagar, este proyecto será «implantado en bibliotecas de Brasil estableciendo sinergias con este país y destinando la totalidad de la dotación económica del premio a crear herramientas, organizar el desarrollo de las sesiones y financiar todos los costes derivados del correcto desarrollo del mismo».

Mi enhorabuena a la biblioteca (y a su director, Pablo Parra) por el reconocimiento y mi agradecimiento por la labor que realiza en hacer de las bibliotecas espacios de unión e inclusión.