La Fundación Biblioteca Social ha entregado la quinta edición del Premio «Biblioteca pública y compromiso social» a la Red de Bibliotecas de Llíria (Valencia) por su proyecto «Biblioteca Fácil». Dicho proyecto persigue garantizar que la biblioteca es un espacio seguro y accesible para los colectivos sociales más vulnerables (como por ejemplo personas con distintos grados de discapacidad psíquica, personas con enfermedad mental y personas con alzhéimer), y fomentar la lectura y la música como herramienta de inclusión social. En definitiva, que conviertan a la biblioteca en un espacio en su vida y que esta sirva para compartir, socializar y aumentar la autoestima a través de la lectura.
«Biblioteca Fácil» forma parte de un conjunto de programas desarrollados por la Red de Bibliotecas Municipales de Llíria con el objetivo de convertirse en espacio de encuentro para la ciudadanía, el centro de referencia de acceso libre y democrático a la información, apoyo a los procesos formativos de conocimiento y ocio creativo a lo largo de toda la vida de las personas con especial atención a los colectivos más vulnerables.
Mª Ángeles Gaudioso es la Responsable de la ejecución de las actividades. En el anterior vídeo nos deja frases muy destacables y que tienen que ver con el acceso igualitario de la información a través de las bibliotecas, el poder de transmisión de información y conocimiento de las personas y la biblioteca como espacio de encuentro
«La misión de la biblioteca pública es el acceso a la información para todas las personas por igual. […] Las bibliotecas también son un espacio de encuentro de las personas porque la información no solo está en los libros, ni en los CD, ni en los DVD, ni en internet, sino sobre todo en las personas, que cuando nos sentamos unos con otros compartimos la experiencia, compartimos mucha información. Y el espacio de encuentro en esta sociedad de la información con tanta tecnología que nos separa es este, en la biblioteca pública. […] La lectura, la literatura y la música nos une. Y el espacio de encuentro es y debería ser la biblioteca, sobre todo las bibliotecas públicas».
Por otra parte, Dolores López (Directora de la Red de Biblioteca de Llíria) comenta la importancia de las bibliotecas para la igualdad y la inclusión de las personas. Hecho que queda recogido en los puntos 4, 11 y 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la IFLA y en los cuales las bibliotecas están trabajando para aportar su granito de arena en la transformación social del mundo.
«Me gustaría resaltar el papel de la biblioteca como institución democrática y como arma de igualdad y de inclusión. Un ejemplo de esto es el programa “Biblioteca fácil” que utiliza el fomento de la lectura y el espacio para conseguir estos objetivos».
Desde aquí quiero felicitar por el premio y agradecer su trabajo e implicación a la Red de Bibliotecas de Llíria. Este tipo de acciones demuestran la importancia de las bibliotecas para estos colectivos y muestran al resto de personas que las bibliotecas son mucho más de lo que el imaginario público puede llegar a pensar sobre ellas.
Muy de acuerdo con tu post
Muchas gracias, Anya… :)
[…] Por cierto, aquí puedes ver a la biblioteca ganadora de la 5ª edición del Premio «Biblioteca pública y compromiso social», la Red de Bibliotecas Municipales de Llíria y su programa «Biblioteca Fácil». […]