El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, reforzará eBiblio este año con una inversión de 4 millones de euros en nuevas licencias de publicaciones electrónicas. A la ampliación del catálogo se sumarán las mejoras realizadas en la plataforma digital, cuya versión renovada se puso en marcha el pasado 1 de febrero.
Dentro de las mejoras incorporadas en la aplicación de eBiblio se añaden funcionalidades que facilitan la lectura a las personas con capacidades diferentes, según señala la nota de prensa remitida por el Ministerio de Cultura y Deporte. Por ejemplo, se incluyen diferentes tamaños y tipologías de fuentes, ofreciendo fuentes distintas para personas disléxicas, así como la posibilidad de lectura con voz a través de la web para cualquier título, aunque no sea audiolibro. También permite tener disponibles desde la aplicación los préstamos en varios dispositivos de forma simultánea o consultar las recomendaciones y selecciones realizadas por los bibliotecarios.
Una clara apuesta del Ministerio por el despegue y asentamiento de este servicio de préstamo gratuito y lectura de publicaciones digitales de las bibliotecas públicas españolas. Y es que, en el caso de que se cumpla con esta inversión, se multiplicaría por cuatro la inversión realizada el año pasado tras la compra ordinaria y extraordinaria.
eBiblio, el servicio de préstamo gratuito y lectura de publicaciones digitales de las bibliotecas públicas españolas
eBiblio experimentó un incremento del 134 % en 2020. Durante el estado de alarma, para atender el incremento de la demanda, el Ministerio de Cultura y Deporte ya hizo una compra extraordinaria de licencias de casi 400.000 euros, que se sumó a la compra ordinaria de licencias por un valor cercano a los 500.000 euros. Con la inversión prevista en 2021, que alcanza los 4 millones de euros, el Ministerio pone de relieve el compromiso con un servicio a los ciudadanos para la lectura digital en remoto, respetando los derechos de autor.
La plataforma se inició en 2014. Desde entonces, ha sido el Ministerio de Cultura y Deporte el organismo que se ha ocupado del mantenimiento de la plataforma y de la compra de licencias, que es complementada por las comunidades autónomas y que distribuye a la red de bibliotecas públicas.
El acceso al servicio eBiblio se puede realizar a través de cualquier dispositivo con las aplicaciones para Android e iOs y a través de las webs de eBiblio de las CCAA. El acceso se realiza en la web www.ebiblio.es.
Los usuarios que ya tienen la app de eBiblio en sus dispositivos móviles deben eliminarla y descargarse la versión renovada de la plataforma.
Deja tu comentario