Las bibliotecas siempre han estado, están y estarán al lado de las personas. En cualquier situación y en cualquier circunstancia. Creo que ha quedado más que demostrado. No hay más que hacer un breve repaso por la infinidad de acciones que las bibliotecas han llevado a cabo en los momentos más duros de la pandemia. Acciones que siguen realizando para llegar al mayor número de personas posible y que nadie se quede huérfana de biblioteca. Porque cuando la COVID-19 supuso un paro en gran parte de las organizaciones, las bibliotecas siguieron trabajando para acercar sus servicios, productos y actividades a las personas.
El Ministerio de Cultura y Deporte, con motivo del Día de la Biblioteca, ha realizado un vídeo que muestra y visibiliza el trabajo de algunas bibliotecas ante la pandemia. Con él buscan «resaltar la capacidad de las bibliotecas para adaptarse a la situación originada tras la COVID19». Sin duda que el lema «Bibliotecas, siempre a tu lado» está muy bien escogido para poner en valor que las bibliotecas, independientemente de la situación, circunstancia y lugar, siempre están ahí junto a las personas para acercar la cultura, la información y el entretenimiento.
Entre la muestra de las numerosas actividades que las bibliotecas pusieron en marcha durante el confinamiento, destacan los cuentos por teléfono de la Biblioteca Municipal Pedro de Lorenzo (Soto del Real – Madrid), las actividades por videoconferencia de la Biblioteca Pública del Estado en Cádiz, la impresión en 3D de material sanitario desde el espacio Read Maker de la Biblioteca Municipal de Valdecalzada (Badajoz), la realización de actividades virtuales y la utilización y formación en el uso de la plataforma de préstamo de libros electrónicos eBiblio desde la Biblioteca Antònia Adroher (Girona), el servicio de préstamo a domicilio de la Biblioteca Municipal de Iurreta (Vizcaya)
«Cuando llegó la pandemia pues tuvimos que reinventar y explorar nuevas fórmulas para llegar a los lectores, que es nuestra función ¿no? Poner el libro en contacto con el lector. Entonces esas lecturas que íbamos voluntarios y hacíamos en grupo a los mayores de las residencias, las estamos haciendo actualmente por teléfono y de forma más individualizada», Juan Sobrino, bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Soto del Real.
Por cierto, destacar también los datos que comparte la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en cuanto al crecimiento de eBiblio y el servicio «Pregunte: las bibliotecas responden» en este periodo. Sin duda que una buena noticia, entre tantas malas, que favorece a la visibilidad y conocimiento de servicios gratuitos para la ciudadanía y que son de muchísima utilidad.
Deja tu comentario