La mesa de estudio de cada persona que va a estudiar a la biblioteca es todo un mundo, incluso puede que no haya dos iguales. Algunas personas realizan tal despliegue material y de medios que se quedan sin hueco como para apoyar cómodamente los codos y empezar con la laboriosa tarea de estudiar. Buscan tener todo a mano y disponible, porque lo que menos quieren es tener que desconectar cuando la concentración les llega.

Sí, es verdad, hay personas que van a la biblioteca a estudiar prácticamente con lo puesto y simplemente con una carpeta cargada de apuntes. Pero hoy me centraré en esas personas que van a la biblioteca más que preparadas. Personas que no quieren dejar nada al azar y que llevan todas las cosas que creen que les pueden ser de utilidad, aunque luego verdaderamente sean escasas las posibilidades de uso. Personas que creen que las mesas de las bibliotecas son pequeñas y que no dudan en invadir el espacio vital de otros estudiantes de la biblioteca.

Salta a la vista que cuando se aproximan las fechas de los exámenes, las bibliotecas se llenan de estudiantes. Es uno de los principales motivos por los cuales las personas utilizan las bibliotecas, por delante, incluso, de la búsqueda de información. Y es que las bibliotecas dan ese cobijo y lugar de paz, tranquilidad y concentración que los estudiantes requieren. Aunque no está de más mencionar que no es una de las principales funciones de las bibliotecas.

Hay estudiantes de todo tipo. Los que van a primerísima hora para coger su sitio favorito, los que van a media mañana por si hay suerte, los que son estudiantes todo el año o los que van a cualquier hora sabiendo que otra persona ha reservado un sitio para ellos. Lo que no falla es su mochila, maletín o bolso cargado hasta arriba. Cual bolso de Mary Poppins, que parece no tener fin, empiezan a sacar cosas y cosas sobre la mesa de la biblioteca. Ahora bien, ¿cuál es el kit completo del estudiante en la biblioteca?

  • Atril. De gran utilidad para mantener una postura corporal sana y no forzar en exceso la vista durante los largos días y horas de estudio.
  • Carpetas y fundas de plástico. Son imprescindibles para transportar y mantener una correcta organización de todos los contenidos que se deben estudiar.
  • Apuntes y libros. Sin lugar a dudas que son ellos (o deberían de ser) los auténticos protagonistas en la mesa. Son la materia prima que llevará a los estudiantes al éxito el día del examen.
  • Post-its y folios. Son de gran utilidad para tomar notas y no dañar libros o ensuciar los apuntes. Los post-its también pueden servir para marcar páginas importantes y acceder a ellas rápidamente.
  • Estuche. Cargado con bolígrafos de varios colores, lapiceros, rotuladores (principalmente rojo y negro), goma de borrar, sacapuntas, subrayadores, clips, una regla…
  • Móvil y ordenador portátil o tablet. Pueden llegar a ser el principal enemigo de la concentración de los estudiantes, pero son de gran utilidad y necesidad para hacer consultas rápidas a amigos o compañeros. También para buscar información o revisar prácticas realizadas anteriormente.
  • Bebida. La hidratación es de suma importancia. Es por ello por lo que no debe faltar una botella de agua, una lata de refresco. un vaso de café o cualquier otra bebida energética.
  • Fruta. No está permitido comer en las bibliotecas, pero siempre es bueno tener preparada sobre la mesa una fruta (plátano, manzana, pera…) para ingerir algo de alimento y saber que con ella llegará un pequeño descanso.
  • Agenda. La planificación de los días y del tiempo a dedicar a cada asignatura es fundamental. Todo debe estar medido y organizado para evitar males mayores.
  • Reloj. Sin duda que es un clásico y que poco a poco está siendo destronado por el teléfono móvil. Son muchos los estudiantes que se quitan el reloj de sus muñecas para ponerlos sobre la mesa y controlar el tiempo con un rápido movimiento de ojos.
  • Cargador del móvil / batería portátil. Siempre hay que tener el móvil cargado por lo que pueda surgir.
  • Auriculares o tapones para oídos. Hay personas que se concentran mientras escuchan música… y también hay otras que para concentrarse necesitan estar en absoluto silencio.
  • Calculadora. Es necesaria para realizar las cuentas o los ejercicios matemáticos. También para evitar usar la del teléfono móvil y con ella la tentación de consultar el correo electrónico o WhatsApp.
  • Memoria USB. Cargada de apuntes y prácticas a consultar en los ordenadores de la biblioteca. Y siempre con espacio disponible por si se ve a algún compañero que te pueda pasar algún tema o práctica de utilidad.
  • Funda de gafas. Ya sea porque necesites las gafas para ver de cerca o porque lleves tus gafas de sol para cuando salgas del largo periodo de tiempo en la biblioteca, la funda de gafas es uno de esos objetos que están presentes sobre la mesa de algunos estudiantes.
  • Paquete de pañuelos. Son un clásico. Ya sea porque es invierno y coges frío en la calle… o porque es verano y coges frío en cualquier sitio con aire acondicionado.
  • Amuletos. Cada persona tiene su propio amuleto. Para algunos es un bolígrafo especial, para otros una estampita, un búho de la suerte, un elefante con la trompa para arriba o una pulsera. Todo es válido para tratar de aprobar.

Seguro que se me ha pasado algún objeto o utilidad imprescindible para llevar a la biblioteca cuando se va a estudiar, así que te animo a que me ayudes a completar la lista.

Imagen superior cortesía de Shutterstock