Toda persona que viera este anuncio se sentiría atraída con la idea de ser bibliotecario. Un anuncio publicitario en formato poster con el que la American Library Association (ALA) lanzaba un mensaje claro, directo y positivo para promocionar la profesión y sus estudios. Sin duda que una inyección de moral para favorecer la autoestima de presentes y futuros profesionales.
No hace mucho vi circular por las redes un poster titulado Library Work. The profession on which all other professions and occupations depend. Sabía que era de la ALA por su marca de agua, pero no tenía más información que la que aparecía en la imagen. Entonces indagué por los archivos de la asociación y de universidades estadounidenses para encontrar una copia digitalizada. Ya sabéis mi predilección por los pósteres bibliotecarios. Dicha investigación me llevó hasta la Hoover Institution Library & Archives y la University of Missouri Digital Library. También encontré su ubicación física la University of Illinois Archives.
En dichas bibliotecas confirmé que el poster era de la American Library Association. Su objetivo estaba claro: animar a las personas a que cursaran los estudios para trabajar en bibliotecas. Pero, ¿de qué época? Pues averigüé que este poster fue creado entre 1917 y 1918 por un artista llamado C.D. Williams. Un poster en blanco y negro y con unas dimensiones de 61 x 45,7 cm. Su texto, el cual comparto traducido a continuación, está acompañado de un dibujo de una gran fachada y entrada a la biblioteca.
Anuncio de la ALA de 1917/18 para promocionar los estudios de bibliotecario

El trabajo de bibliotecario. La profesión de la que dependen todas las demás profesiones y ocupaciones.
La biblioteca sirve:
Profesor
Ministro
Médico
Abogado
Ingeniero
Comerciante
Artesano
Trabajador social
Estudiante
Empleados del hogar
Ofrece:
Cultura
Información
Recreación
El trabajo en la biblioteca pone al bibliotecario en contacto con todos los intereses humanos.
Un campo desafiante para el graduado universitario.
Para obtener información pregunte a su bibliotecario o escriba a la American Library Association.
86 East Randolph Street, Chicago, Illinois.
Sin duda que una inyección a la autoestima del personal bibliotecario por frases como «El trabajo de bibliotecario. La profesión de la que dependen todas las demás profesiones y ocupaciones» o «El trabajo en la biblioteca pone al bibliotecario en contacto con todos los intereses humanos». Para terminar, os dejo este post con un anuncio de 1930 publicado en un periódico inglés en el que se daban a conocer las estrictas normas para entrar en una biblioteca pública.
Y sin embargo es una profesión poco valorada en América Latina. La capacitación que se requiere para llevar adelante nuestras tareas cotidianas como bibliotecólogos y también para poder seguir formando a otros con nuestros servicios, no lo tiene cualquiera, pero así no parece ser el caso de todos. Es más fácil reemplazar nuestro cargo o directamente no capacitarte y tener el cargo igual. Obviamente, sigue siendo una profesión hermosa y con mucha humildad por ofrecer…
Interesante post para reflexionar….
Saludos desde Argentina
Muchas gracias por tu comentario, Andy. La reflexión sobre la profesión y las bibliotecas es algo que siempre se tiene muy de cerca. Saludos desde España… :)
Es fundamental la labor del bibliotecario. Las bibliotecas son un factor de protección ante tanta vorágine. Y estoy de acuerdo con el comentqtio del Señor Julian. Son poxo valoradas éstas instancias pero nosotros los ciudadanos tenemos la responaabilidad de luchar por preservalas de lo contrario será xomo dejar sin agua y sin árboles a nueatroa descendientes.
Totalmente de acuerdo: el personal bibliotecario (y las bibliotecas) son fundamentales en estos momentos. Como también lo fueron en el pasado y lo serán en el futuro. Muchas gracias por tu comentario, María… :)
Creo que con el paso del tiempo, tenemos aún esta percepción dicotómica, por un lado muy vinculada a eruditos, estudiosos, ratones de biblioteca, gente culta. Por otro, la posición de ser poco valorada por la sociedad (o para ser más exactos por sus gobernantes) siempre dejada al valor del apoyo comunitario, al trabajo voluntario, siempre enfrentando poco o nulos presupuestos. Como dos posiciones tan opuestas pueden seguir conviviendo. Interesante ver que nuestra profesión sigue siendo necesaria pero siempre tener en claro que la adaptación es parte de todas las carreras como producto de su propia evolución cultural, histórica, económica, en fin su evolución social. Un orgullo ser bibliotecóloga.