La biblioteca dominica del Parador de Corias es un verdadero tesoro escondido en el corazón de Asturias. Situado en el impresionante Monasterio de Corias, fundado en el siglo XI, esta biblioteca proporciona un ambiente tranquilo y sereno para sumergirse en la lectura y la reflexión. Con más de 7.000 títulos en sus estantes, es la mayor biblioteca de la cadena hotelera pública, un lugar único para descubrir la rica historia y cultura de la región.
El Parador de Corias se encuentra en un impresionante monasterio, declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional y conocido como «El Escorial asturiano». Sus sótanos son un precioso museo en el que podrás ver restos arqueológicos de la primera construcción del siglo XI. Las vistas al paisaje montañoso y el río Narcea desde las habitaciones son espectaculares.
La biblioteca del Parador de Corias ha sido enriquecida con numerosas donaciones desde su apertura en 2013. A pesar de que los fondos originales fueron trasladados a otro monasterio de la Orden, una donación de 4.200 títulos de la Fundación MAPFRE en 2017 y aportaciones de grandes editoriales como Siruela, Tusquets, Seix Barral, Anagrama, Random House Mondadori y Lunwerg Editores, entre otras, permitieron una significativa ampliación de los fondos bibliográficos. Además, se han recibido obras cedidas por Acción Cultural Española (AC/E) y Caja Rural de Asturias. Por cierto, un grupo de voluntarios apasionados por la literatura y la cultura de Cangas del Narcea colocaron cuidadosamente los ejemplares en las estanterías, creando un ambiente de lectura atractivo y accesible para todos los visitantes.
El de Corias es el único Parador en el que los clientes comparten espacio con los antiguos inquilinos. La comunidad de dominicos, residentes de Corias desde hace 150 años, fue reubicada dentro del monasterio tras la adaptación del edificio en los espacios contiguos a la iglesia, y actualmente se encargan de mantenerla abierta.
La biblioteca del Parador de Corias: un tesoro de historia, cultura y literatura
El Parador de Corias alberga un tesoro cultural en su biblioteca. Ubicada en el salón «La Regenta», es un lugar ideal tanto para los amantes de la literatura como para los interesados en la historia y la arqueología. Y es que la biblioteca también es el hogar de un pequeño museo que ofrece una visión única de la historia y la arqueología del lugar.
La biblioteca del Parador de Corias no solo es un lugar para disfrutar de la lectura, sino también un centro de encuentro con la cultura. El equipo del Parador ha creado una serie de actividades y eventos periódicos para fomentar el intercambio cultural y el aprendizaje en un ambiente relajado y agradable. Entre estas actividades se encuentran charlas, conferencias, talleres literarios, presentaciones de libros, y eventos temáticos organizados por diferentes expertos en cada materia. Estas actividades son gratuitas y están abiertas al público, lo que permite a los visitantes del Parador y a la comunidad local aprovechar la oportunidad de aprender y explorar nuevos temas e ideas. Además, el espacio de la biblioteca también está abierto a otro tipo de eventos que van más allá de los culturales, como es servir de escenario para el set de fotos de una boda celebrada en el monasterio. Por cierto, si te interesa el tema de bodas y bibliotecas, no te pierdas este post: 11 bibliotecas que alquilan sus instalaciones para la celebración de bodas.
Así que si estás pensando hacer una escapada a un lugar cuya belleza arquitectónica y paisajística se entremezcla con los libros y la cultura, no puedes dejar pasar por alto al Parador de Corias en Cangas del Narcea (Asturias). Un emplazamiento idílico en el que no solamente disfrutar del entorno y gastronomía, sino también un lugar en el que disfrutar de la calma y serenidad de su biblioteca. Y si te gustan los hoteles con un toque literario, no te pierdas los siguientes hoteles con biblioteca.
Deja tu comentario