Leer gratis es una de las acciones más deseadas por los ávidos lectores, independientemente de su condición económica. Y esto no tiene por qué suponer ilegalidad alguna. Y es que hay muchas formas para hacerlo. La principal: yendo a la biblioteca para explorar sus colecciones y leer en sala o sacar en préstamo. Pero hay otra, y que muchas veces lleva una connotación negativa, y es descargar o acceder a los libros a través de Internet.

Existe una buena cantidad de sitios web que posibilitan la descarga, gratuita y legal, de libros electrónicos. Sitios web cargados de libros de dominio público y de libros liberados por los propios autores para que se puedan leer gratis. Por cierto, ¡qué magnífica conjunción de palabras: libros liberados! Y es aquí donde os quiero presentar el proyecto de Wikimedia llamado Wikisource, una biblioteca libre a la que cualquier persona puede acceder.

Wikisource. Una biblioteca digital con libros, textos y documentos históricos libres de derechos o en dominio público. Incluye poesía, documentos gubernamentales, las Constituciones de muchos Estados y literatura general.

Fábulas y cuentos en español para leer gratis en línea o descargar gracias a Wikisource

Wikisource posee más de 110.000 textos en español libres de derechos de copia. Su organización por categorías facilita la localización y el acceso a dichos textos. Es decir, se puede buscar por apellido del autor, por género, por país, por título de la obra, por época e incluso por documentos históricos o religioso.

Dentro de los géneros me gustaría destacar dos para que disfrutéis de las historias con las que todos hemos crecido, o que hemos leído de mayores o que estamos leyendo a las nuevas generaciones. Me estoy refiriendo al género de Cuentos y al de Fábulas.

El cuento oral es tan antiguo como la humanidad, no así el ‘cuento literario’ que es de procedencia oriental. El vocablo cuento proviene de contar, lo que se dice a viva voz. De aquí se deriva el cuento popular, que era también anónimo, extenso, con numerosos personajes, tramas complejas, y efectos múltiples. Y, sobre todo, con desenlaces inesperados. El relato corto es la expresión moderna, adulta e intelectual del cuento. Normalmente un cuento consta de una introducción, un desarrollo y un nudo.

Portal de cuentos en Wikisource. Cuentos para leer gratis

Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. Fueron utilizados desde la Antigüedad grecorromana por los esclavos pedagogos para enseñar conducta ética a los niños que educaban. Las fábulas son excelentes instrumentos didácticos pues ayudan a grabar en la mente ideas y pensamientos morales de modo inolvidable.

Portal de fábulas en Wikisource. Fábulas para leer gratis

La verdad es que es impresionante la cifra de fábulas y cuentos en español que se pueden leer gratis en Wikisource. Textos a los que se puede acceder para leer en línea y/o descargar gratis en formato EPUB, PDF o MOBI. Por ejemplo, se pueden encontrar cuentos clásicos de Hans Christian Andersen o de los Hermanos Grimn hasta cuentos de Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga, Oscar Wilde, Juan Zorrilla, Arthur Conan Doyle o Emilia Pardo Bazán. Y entre las fábulas destacan las de Esopo y las de Félix María de Samaniego.

Espero que disfrutéis de este recurso tanto como lo estoy haciendo yo. Por cierto, no dudéis en compartir a través de los comentarios los enlaces que encontréis en esta plataforma con los cuentos y fábulas que más os gustan.

Imagen superior cortesía de Shutterstock