La colección de mapas de David Rumsey no para de crecer ni de sorprenderme. Pasan los años y la cifra de mapas históricos va en aumento, y a cuál mejor. Actualmente tiene más de 150.000 mapas, de los cuales más de 91.000 se encuentran digitalizados y online en libre acceso. Esto quiere decir que toda persona interesada puede acceder libremente a la colección, navegar por ella e incluso descargase los mapas que quiera en alta resolución. ¡Una auténtica maravilla puesta al alcance de todo el mundo!
La digitalización de la colección comenzó en 1996 y ahora hay más de 91,000 artículos en línea, con nuevas adiciones agregadas regularmente. El sitio es gratuito y abierto al público. Aquí los espectadores tienen acceso no solo a imágenes de alta resolución de mapas que están ampliamente catalogados, sino también a una variedad de herramientas que permiten a los usuarios comparar, analizar y ver elementos de formas nuevas y experimentales.
La colección se centra en mapas raros de los siglos XVI al XXI de América del Norte y del Sur, así como en los mapas del mundo, Asia, África, Europa y Oceanía. La colección incluye atlas, mapas murales, globos, geografías escolares, mapas de bolsillo, libros de exploración, cartas marítimas y una variedad de materiales cartográficos que incluyen mapas de bolsillo, de pared, para niños y manuscritos.
Según se comenta en su página web, el escaneo en alta resolución permite y aumenta la accesibilidad de los mapas debido a la delicadeza de las piezas físicas (las cuales fueron donadas por David Rumsey a la Universidad de Stanford). Dicha digitalización permite el acceso público a mapas raros que han estado ocultos durante siglos o que simplemente estaban disponibles para unos pocos.
Las categorías más populares de la colección de mapas históricos son: visualización de datos, mapas celestiales, atlas antiguos, globo terráqueo, geografía escolar, mapas marítimos, atlas estatales, atlas de condados, atlas de ciudades, mapas de bolsillo, mapas de pared y estuche, mapas infantiles y mapas manuscritos.
Unos mapas que me han llamado especialmente la atención son los mapas pictóricos que muestran el desarrollo de Silicon Valley de 1981 a 1991. En estos mapas se muestra la ubicación física de Silicon Valley en los años 80 y dónde se instalaron las primeras empresas tecnológicas.
Gracias por el interesantísimo aporte ! Felicitaciones por esta noble tarea de preservación y difusión del patrimonio cultural. Abrazo desde Lago Argentino, Provincia de Santa Cruz.
Importante aporte.de difusión nos estás entregando el Profesor Julian Marquina. Información que todo bibliotecario debe conocer y tener a la mano para facilitar su información y búsqueda. Profesores de geografía e historia y ciencias sociales, deben incluir en sus planes de estudio como un recurso más de investigación y aprendizaje
[…] Obtenido de: http://www.julianmarquina.es/descarga-mas-de-91-000-mapas-historicos-en-alta-resolucion-de-la-gran-… […]
Hola! Gracias por compartir, donde se puede descargar. Gracias!
Hola, Teresa. Se pueden descargar desde la página web de David Rumsey. Es el primer enlace que aparece en el texto del post… :) Saludos
[…] muestra una serie de plataformas y programas descargables, tanto gratuitos como de pago, para crear mapas mentales. La mayoría son multidispositivo, permiten la exportación de mapas mentales a formatos […]