Tenemos muchísima información en la cabeza, así que un poco de organización nunca viene de más. Los mapas mentales pueden ayudarnos a ello. Y es que crear un mapa mental puede ayudarnos a aclararnos con dicha información y a reorganizar nuestras ideas. ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué es un mapa mental?… Un mapa mental es una representación gráfica de ideas, pensamientos y conceptos que nos ayudan, de manera visual, a estructurar la información que poseemos. También son buenos para entender mejor dicha información, recordarla e incluso generar nuevas ideas a partir de ella.
Los mapas mentales parten de un pensamiento central sobre el cual se van ramificando los pensamientos o ideas secundarias. Digamos que es una de las formas más claras de trazar nuestras ideas, de visualizar la información e incluso de compartir nuestros conocimientos. Por no hablar de que son un recurso casi imprescindible para el aprendizaje, la planificación, la productividad y la creatividad.
El siguiente listado muestra una serie de plataformas y programas descargables, tanto gratuitos como de pago, para crear mapas mentales. La mayoría son multidispositivo, permiten la exportación de mapas mentales a formatos ampliamente extendidos, permiten la colaboración en línea con otras personas… En definitiva, una amplia gama de herramientas que seguro que se adaptarán a nuestras necesidades. Difícil elegir solamente una, pero necesario hacerlo para no marearse con muchas herramientas que hacen más o menos lo mismo.
Plataformas y programas para crear mapas mentales
bubbl.us
Bubbl.us es una plataforma para crear mapas mentales de manera online y sin necesidad de descargar nada. Permite guardar mapas mentales como imágenes, compartir y colaborar con otras personas, es colorido y atractivo… además es multidispositivo, permitiendo su uso tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.

Coggle
Coggle es una herramienta online para crear y compartir mapas mentales. Funciona en cualquier navegador, por lo que no hay que descargar nada tampoco. Permite tomar notas, intercambiar y compartir ideas, planificar procesos, dar rienda suelta a la creatividad. Entre sus funcionalidades se encuentra el poder compartir el mapa mental y la edición múltiple, la posibilidad de incluir imágenes, volver a mapas anteriores, seguir los cambios realizados, comentar y chatear, recibir notificaciones en el correo electrónico, compartir carpetas…

GoConqr
Con GoConqr podrás conectar y vincular información para obtener una mejor experiencia de aprendizaje. Es una plataforma fácil de usar e ideal para expresar tus ideas rápidamente. Podrás descargar, compartir o usar su app móvil.

Mapul
Mapul es un servicio online para crear mapas mentales. Podrás crear bonitos mapas, compartir la información con amigos y colegas, visualizar y materializar tus ideas de una nueva forma.

MindGenius
Con MindGenius podrás capturar información e ideas para posteriormente visualizarla, generar ideas e intercambiarlas, planificar estrategias, proyectos, tareas… identificar vacíos de información, reestructurar, filtrar y priorizar información, mantener la concentración, crear y administrar, mejorar la colaboración, asignar recursos a las tareas… Posee una interfaz de usuarios sencilla e intuitiva.

MindManager
MindManager puede que sea una de las plataformas para crear mapas mentales más extendidos por el mundo. Permite compartir contenido con cualquier persona y sobre cualquier plataforma, además de exportar las ideas, planes y notas a más de 700 aplicaciones web. Con esta plataforma se pueden crear y compartir mapas dinámicos de información, mapas mentales, diagramas de flujo de procesos, mapas conceptuarles, cuadros de mandos…

Mindmeister
MindMeister es una herramienta de elaboración de mapas mentales en línea que te permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual. Más de 6 millones de personas ya usan este editor de mapas mentales para generar lluvias de ideas, tomar notas, planear proyectos y realizar muchas otras tareas creativas. Está basado totalmente en web, por lo que no necesitas descargar nada.

Mindmup
Mindmup permite hacer de forma rápida, y sin registros previos, mapas mentales. Recientemente han hecho una gran actualización que permite añadir notas de texto, tener mejoras en dispositivos táctiles, adjuntar archivos…

MindNode
Con MindNode es fácil anotar tus pensamientos y añadir tantos mapas mentales como quieras en un lienzo infinito. Puedes enriquecer tus pensamientos con imágenes y resaltar con estilo, además permite guardar los mapas mentales en iCloud… e incluso exportarlos en formato abierto, archivo de texto o imagen.

Mindomo
Mindomo es una de las mejores herramientas para la creación de mapas mentales y conceptuales. Permite crearlos y colaborar en línea, sintetizar ideas, analizar y generar nuevas, resolver problemas. Permite crear un mapa mental en una presentación, tiene aplicaciones nativas en iOs y Android, permite controlar los cambios, buscar imágenes en Internet, insertar vídeos y audios…

MindView
MindView es una aplicación de software de mapas mentales profesional que permite a los usuarios realizar lluvias de ideas y visualizar conceptos de forma rápida y sencilla. Consigue que las reuniones sean más productivas, acelera la planificación de los proyectos y ayuda a poner en marcha las ideas con mucha más rapidez. Las funciones principales son la integración eficaz con Microsoft Office, las 6 vistas intercambiables, incluidos diagramas de Gantt y líneas temporales, la optimización por la administración de proyectos y el cálculo y exportación a Excel.

Simplemind
Simplemind es una herramienta de mapas mentales que convierte tu ordenador, tablet o teléfono en un dispositivo de intercambio y recogida de ideas, además de un dispositivo de estructuración del pensamiento. Permite la sincronización multidispositivo y tener así acceso a los mapas mentales en cualquier momento y lugar.

The Brain
El software de The Brain está diseñado para ayudar a organizar la información y la forma de pensar. Con este software podrás superar la sobrecarga de información, obtener una visión más amplia de la misma y su comprensión, obtener acceso inmediato a la información, además de obtener ideas.

WiseMapping
WiseMapping es una herramienta basada en web (HTML5), por lo que no debes instalar nada. Es gratuita y puede ser usada tanto en escuelas como en el ámbito de los negocios. Permite compartir mapas e incrustarlos en sitios web. También permite tanto importar como exportar los mapas.

XMind
Con XMind podrás hacer frente a la sobrecarga de información y la falta de ideas a través de la estructuración lógica de la información y manteniéndose al margen de la información irrelevante. Puedes hacer una lluvia de ideas con otras personas de manera rápida y sencilla. Permite la exportación en múltiples formatos, entre ellos los de Microsoft Office y pdf.

Actualización
CmapTools
El software CmapTools permite a los usuarios construir, navegar, compartir y criticar modelos de conocimiento representados como mapas conceptuales. Se utiliza en todo el mundo en todos los dominios del conocimiento y por usuarios de todas las edades para expresar gráficamente su comprensión. Sus características de colaboración y publicación proporcionan un medio poderoso para representar y compartir conocimiento.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
Interesante artículo Julián. Otra opción más: CmapTools, de fácil uso y con unas opciones bastante aceptables.
Saludos
Muchas gracias Bea… Es verdad, CmapTools, anda que no he trabajado yo con ese programa… :D Saludos
Cmap Tools es principalmente para hacer mapas conceptuales, es otro el enfoque.
Excelente artículo!
Yo uso VUE que puede servir para mapas mentales y muchas cosas más.
https://vue.tufts.edu/
Muchas gracias… Y muchas gracias también por la recomendación de VUE… :) Saludos
[…] Tenemos muchísima información en la cabeza, así que un poco de organización nunca viene de más. Los mapas mentales pueden ayudarnos a ello. […]
[…] Tenemos muchísima información en la cabeza, así que un poco de organización nunca viene de más. Los mapas mentales pueden ayudarnos a ello. Y es que crear un mapa mental puede ayudarnos a aclararnos con dicha información y a reorganizar nuestras ideas. ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué es un mapa mental?… Un mapa mental es una representación gráfica de ideas, pensamientos y conceptos que nos ayudan, de manera visual, a estructurar la información que poseemos. También son buenos para entender mejor dicha información, recordarla e incluso generar nuevas ideas a partir de ella. […]
El blog es excelente. Felicitaciones desde Buenos Aires.
Muchísimas gracias Patricia… Saludos :)
[…] 15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento. […]
[…] Por supuesto que sí, y algunos de ellos los vamos a desvelar hoy. Diez herramientas de Google que todo maestro debe conocer. Si te dedicas al sector educativo, entonces sabes que en ocasiones se necesita un poco de ayuda para poder gestionar las múltiples tareas que implica los procesos de aprendizaje y de enseñanza. Actualmente, Google cuenta con múltiples herramientas que podrán apoyarte en el salón de clases. 15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento. […]
[…] Tenemos muchísima información en la cabeza, así que un poco de organización nunca viene de más. Los mapas mentales pueden ayudarnos a ello. Y es que crear un mapa mental puede ayudarnos a aclararnos con dicha información y a reorganizar nuestras ideas. ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué es un mapa mental?… Un mapa mental es una representación gráfica de ideas, pensamientos y conceptos que nos ayudan, de manera visual, a estructurar la información que poseemos. También son buenos para entender mejor dicha información, recordarla e incluso generar nuevas ideas a partir de ella. […]
[…] A JuliánMarquina @JulianMarquina FUENTE: http://www.julianmarquina.es/15-herramientas-para-crear-mapas-mentales-y-organizar-tu-conocimiento/ […]
[…] 15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento. Tenemos muchísima información en la cabeza, así que un poco de organización nunca viene de más. Los mapas mentales pueden ayudarnos a ello. Y es que crear un mapa mental puede ayudarnos a aclararnos con dicha información y a reorganizar nuestras ideas. ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué es un mapa mental? … Un mapa mental es una representación gráfica de ideas, pensamientos y conceptos que nos ayudan, de manera visual, a estructurar la información que poseemos. […]
[…] En nuestro artículo aprenderás: Características de un Mapa Mental Utiliza el siguiente mapa mental para repasar los conceptos aprendidos. Cómo Elaborar un Mapa Mental Paso a Paso 1. 2. Fuentes: Mapa Mental – ¿Qué es un mapa mental? ¿Qué es un mapa mental? Mapas mentales sociedad. Qué son los mapas conceptuales. 15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento. […]
[…] Fuente: Julián Marquina […]
[…] Acceda al artículo desde: AQUÍ […]
[…] Mapas conceptuales y mentales 1 […]
Tambien falto Visme, que tiene plantillas muy material design, entre otras cosas mas!
Muchas gracias por presentarme ese recurso, Erick… :)
[…] mentales. Los mapas mentales son los recursos para escritores más usados. En esta web puedes ver mapas mentales que te pueden ayudar a organizar las tramas y subtramas de tu novela. […]
[…] profesionales del sector. Gracias a él se puede conocer, tanto de manera simple a través de su mapa mental como de manera pormenorizada a través de las múltiples explicaciones y aclaraciones, lo que […]
Estoy de acuerdo con Beatriz, Cmaptools es uno de los mejores programas para crear mapas conceptuales, deberias darle un ojo a ver si merece la pena actulizar en articulo y ponerlo en primera posicion :p
Genial, gracias por recordar CmpaTools. Ya está incluido en la lista… :)
Mind Meister esta es una herramienta de elaboración de mapas mentales en línea que te permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual. Estoy de acuerdo con esta herramienta ya que permite a los estudiante y personas que nos ayudan a estructurar la información que poseemos para crear y obtener información sobre los mapas mentales.
Muchas gracias por la presentación de la herramienta… :)
GRACIAS POR SU INFORMACION E EXPLICACION EN LA ELABORACION DE DIFERENTES HERRAMIENTAS DE MAPAS QUE NOS AYUDAN A ESTRUCTURAR LA INFORMACION QUE OBTENENMOS PARA CREAR Y TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES.
De nada, Maribel. Un placer compartir esta información :)
Desde Venezuela, Gracias por su disertación de este tipos de herramientas para presentar un contenido de aprendizaje amigable y para mi formación, Gracias Sr. Julian Marquina.
Hola, Jonathant. Un placer compartir este contenido. Me alegra saber que te ha servido. Saludos desde España… :)
Estoy de acuerdo con esta herramienta ya que permite a los estudiante y personas que nos ayudan a estructurar la información que poseemos para crear y obtener información sobre los mapas mentales.
Así es, Jessica. Muchas gracias por tu comentario… :)
Muchas gracias por la presentacion
De nada, Jessica… :)
Hay un programa que tenga la opción donde cargo las palabras claves y el arme el mapa?
Hola, Ada. Prueba con el programa Nube de Palabras: https://www.nubedepalabras.es/ Espero que te sea de utilidad :)