Tenemos muchísima información en la cabeza, así que un poco de organización nunca viene de más. Los mapas mentales pueden ayudarnos a ello. Y es que crear un mapa mental puede ayudarnos a aclararnos con dicha información y a reorganizar nuestras ideas. ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué es un mapa mental?… Un mapa mental es una representación gráfica de ideas, pensamientos y conceptos que nos ayudan, de manera visual, a estructurar la información que poseemos. También son buenos para entender mejor dicha información, recordarla e incluso generar nuevas ideas a partir de ella.

Los mapas mentales parten de un pensamiento central sobre el cual se van ramificando los pensamientos o ideas secundarias. Digamos que es una de las formas más claras de trazar nuestras ideas, de visualizar la información e incluso de compartir nuestros conocimientos. Por no hablar de que son un recurso casi imprescindible para el aprendizaje, la planificación, la productividad y la creatividad.

El siguiente listado muestra una serie de plataformas y programas descargables, tanto gratuitos como de pago, para crear mapas mentales. La mayoría son multidispositivo, permiten la exportación de mapas mentales a formatos ampliamente extendidos, permiten la colaboración en línea con otras personas… En definitiva, una amplia gama de herramientas que seguro que se adaptarán a nuestras necesidades. Difícil elegir solamente una, pero necesario hacerlo para no marearse con muchas herramientas que hacen más o menos lo mismo.

Plataformas y programas para crear mapas mentales

bubbl.us

Bubbl.us es una plataforma para crear mapas mentales de manera online y sin necesidad de descargar nada. Permite guardar mapas mentales como imágenes, compartir y colaborar con otras personas, es colorido y atractivo… además es multidispositivo, permitiendo su uso tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.

bubblus

Coggle

Coggle es una herramienta online para crear y compartir mapas mentales. Funciona en cualquier navegador, por lo que no hay que descargar nada tampoco.  Permite tomar notas, intercambiar y compartir ideas, planificar procesos, dar rienda suelta a la creatividad. Entre sus funcionalidades se encuentra el poder compartir el mapa mental y la edición múltiple, la posibilidad de incluir imágenes, volver a mapas anteriores, seguir los cambios realizados, comentar y chatear, recibir notificaciones en el correo electrónico, compartir carpetas…

coggle

GoConqr

Con GoConqr podrás conectar y vincular información para obtener una mejor experiencia de aprendizaje. Es una plataforma fácil de usar e ideal para expresar tus ideas rápidamente. Podrás descargar, compartir o usar su app móvil.

goconqr

Mapul

Mapul es un servicio online para crear mapas mentales. Podrás crear bonitos mapas, compartir la información con amigos y colegas, visualizar y materializar tus ideas de una nueva forma.

mapul

MindGenius

Con MindGenius podrás capturar información e ideas para posteriormente visualizarla, generar ideas e intercambiarlas, planificar estrategias, proyectos, tareas… identificar vacíos de información, reestructurar, filtrar y priorizar información, mantener la concentración, crear y administrar, mejorar la colaboración, asignar recursos a las tareas… Posee una interfaz de usuarios sencilla e intuitiva.

mindgenius

MindManager

MindManager puede que sea una de las plataformas para crear mapas mentales más extendidos por el mundo. Permite compartir contenido con cualquier persona y sobre cualquier plataforma, además de exportar las ideas, planes y notas a más de 700 aplicaciones web. Con esta plataforma se pueden crear y compartir mapas dinámicos de información, mapas mentales, diagramas de flujo de procesos, mapas conceptuarles, cuadros de mandos…

mindmanager

Mindmeister

MindMeister es una herramienta de elaboración de mapas mentales en línea que te permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual. Más de 6 millones de personas ya usan este editor de mapas mentales para generar lluvias de ideas, tomar notas, planear proyectos y realizar muchas otras tareas creativas. Está basado totalmente en web, por lo que no necesitas descargar nada.

mindmeister

Mindmup

Mindmup permite hacer de forma rápida, y sin registros previos, mapas mentales. Recientemente han hecho una gran actualización que permite añadir notas de texto, tener mejoras en dispositivos táctiles, adjuntar archivos…

mindmup

MindNode

Con MindNode es fácil anotar tus pensamientos y añadir tantos mapas mentales como quieras en un lienzo infinito. Puedes enriquecer tus pensamientos con imágenes y resaltar con estilo, además permite guardar los mapas mentales en iCloud… e incluso exportarlos en formato abierto, archivo de texto o imagen.

mindnode

Mindomo

Mindomo es una de las mejores herramientas para la creación de mapas mentales y conceptuales. Permite crearlos y colaborar en línea, sintetizar ideas, analizar y generar nuevas, resolver problemas. Permite crear un mapa mental en una presentación, tiene aplicaciones nativas en iOs y Android, permite controlar los cambios, buscar imágenes en Internet, insertar vídeos y audios…

mindomo

MindView

MindView es una aplicación de software de mapas mentales profesional que permite a los usuarios realizar lluvias de ideas y visualizar conceptos de forma rápida y sencilla. Consigue que las reuniones sean más productivas, acelera la planificación de los proyectos y ayuda a poner en marcha las ideas con mucha más rapidez. Las funciones principales son la integración eficaz con Microsoft Office, las 6 vistas intercambiables, incluidos diagramas de Gantt y líneas temporales, la optimización por la administración de proyectos y el cálculo y exportación a Excel.

mindview

Simplemind

Simplemind es una herramienta de mapas mentales que convierte tu ordenador, tablet o teléfono en un dispositivo de intercambio y recogida de ideas, además de un dispositivo de estructuración del pensamiento. Permite la sincronización multidispositivo y tener así acceso a los mapas mentales en cualquier momento y lugar.

simplemind

The Brain

El software de The Brain está diseñado para ayudar a organizar la información y la forma de pensar. Con este software podrás superar la sobrecarga de información, obtener una visión más amplia de la misma y su comprensión, obtener acceso inmediato a la información, además de obtener ideas.

theBrain

WiseMapping

WiseMapping es una herramienta basada en web (HTML5), por lo que no debes instalar nada. Es gratuita y puede ser usada tanto en escuelas como en el ámbito de los negocios. Permite compartir mapas e incrustarlos en sitios web. También permite tanto importar como exportar los mapas.

wisemapping

XMind

Con XMind podrás hacer frente a la sobrecarga de información y la falta de ideas a través de la estructuración lógica de la información y manteniéndose al margen de la información irrelevante. Puedes hacer una lluvia de ideas con otras personas de manera rápida y sencilla. Permite la exportación en múltiples formatos, entre ellos los de Microsoft Office y pdf.

xmind

Actualización

CmapTools

El software CmapTools permite a los usuarios construir, navegar, compartir y criticar modelos de conocimiento representados como mapas conceptuales. Se utiliza en todo el mundo en todos los dominios del conocimiento y por usuarios de todas las edades para expresar gráficamente su comprensión. Sus características de colaboración y publicación proporcionan un medio poderoso para representar y compartir conocimiento.

CmapTools

Imagen superior cortesía de Shutterstock