Las personas usuarias de las bibliotecas públicas tienen una serie de derechos en la utilización de sus servicios, también de obligaciones. Todos ellos establecen unas exigencias para garantizar el correcto funcionamiento y ofrecer la máxima calidad en la prestación de servicios. Ahora bien, ¿cuáles son esos derechos que tienen las personas en relación con las bibliotecas públicas? Veamos a continuación aquellos que se pueden considerar los derechos fundamentales.
La biblioteca es un lugar al que todas las personas tienen acceso gratuito y libre para utilizar sus servicios básicos. Pero, además de ese derecho, también tienen derecho a un horario mínimo garantizado y a que la utilización que hagan de la biblioteca sea completamente confidencial. Estos son solo algunos de los derechos básicos que todos tenemos al utilizar este tipo de instituciones, los cuales se establecen en las distintas normativas bibliotecarias. Es decir, que están regulados a través de leyes y recogidos en las cartas de servicios de las distintas bibliotecas públicas.
Las cartas de servicios de las bibliotecas son documentos que establecen los derechos y responsabilidades de los usuarios de la biblioteca, así como los servicios y recursos que están disponibles para ellos. Estas cartas suelen incluir información sobre el horario de apertura, los servicios de préstamo, la adquisición de materiales, los servicios de referencia y asesoramiento, y las actividades y eventos culturales que se ofrecen. También pueden incluir información sobre cómo utilizar los servicios y recursos de la biblioteca, cómo acceder a ellos, y cómo hacer sugerencias o presentar quejas. Las cartas de servicios son una forma de comunicar a los usuarios lo que pueden esperar de la biblioteca y cómo pueden beneficiarse de sus servicios.
La normativa bibliotecaria autonómica que regula los distintos sistemas bibliotecarios en España establece una serie de derechos fundamentales de las personas en relación con las bibliotecas públicas. Es importante que estos derechos sean conocidos por todos los usuarios, por lo que deben ser anunciados tanto en las cartas de servicios como en lugares visibles dentro de la biblioteca, como los tablones de anuncios. Aunque estoy seguro de que el personal bibliotecario y las administraciones hacen todo lo posible por difundir el servicio universal de las bibliotecas públicas, espero que esta información sirva para apoyar su gran trabajo en este sentido.
¿Cuáles son los derechos de las personas usuarias de bibliotecas públicas?
1. Acceso universal en igualdad de condiciones
La biblioteca ofrece acceso universal a sus servicios, instalaciones y equipamientos básicos sin discriminación alguna por factores como la edad, el género, la raza, las creencias, el origen o la condición social o personal de sus usuarios. Es decir, todas las personas tienen igualdad de oportunidades para utilizar estos servicios. Sin embargo, se podrán cobrar por servicios que no se consideren básicos.
2. Utilización libre y gratuita de los servicios básicos de la biblioteca
Los servicios básicos de la biblioteca están disponibles de manera libre y gratuita para todos los usuarios. Los servicios básicos de la biblioteca incluyen el acceso al catálogo y el préstamos de los documentos disponibles en la biblioteca, así como la posibilidad de solicitar reservas de material y recibir notificaciones sobre su disponibilidad. También pueden incluir el uso de espacios de lectura y estudio en la biblioteca, el acceso a servicios de información y asesoramiento, y la participación en actividades culturales y de formación ofrecidas por la biblioteca.
3. Disponer de un espacio neutro y respetuoso
Disponer de un espacio neutro y respetuoso es fundamental para que todos los usuarios de la biblioteca se sientan cómodos y seguros al utilizar sus servicios. Este espacio debe ser inclusivo y acogedor, y debe respetar la diversidad de las personas que lo visitan. Además, debe ser un lugar donde se fomente el diálogo y el respeto mutuo, y donde se promueva un ambiente de aprendizaje y crecimiento. Un espacio neutro y respetuoso es esencial para garantizar que todos los usuarios puedan aprovechar al máximo lo que la biblioteca tiene para ofrecer.
4. Ofrecer materiales y servicios adaptados a personas con necesidades especiales
La biblioteca proporciona materiales y servicios adaptados a personas con discapacidades o necesidades especiales, garantizando el acceso regular, normalizado y sin discriminación a este tipo de servicios, bienes y productos culturales. Además, promueve y difunde formatos y métodos accesibles como soportes en alfabeto braille, soportes sonoros, soportes digitales y sistemas de lectura fácil, para facilitar el acceso a la información y la cultura para todos.
5. Asesoramiento en la utilización de la biblioteca
La biblioteca ofrece asesoramiento y apoyo para que sus usuarios puedan utilizar de manera efectiva y beneficiosa sus servicios, instalaciones y equipamientos. Esto puede incluir la orientación sobre cómo acceder y buscar información en el catálogo de la biblioteca, la utilización de equipos y tecnologías disponibles en la biblioteca, y la participación en actividades y eventos culturales. El personal de la biblioteca estará dispuesto a brindar la ayuda necesaria para aprovechar al máximo todo lo que la biblioteca tiene para ofrecer.
6. Horario mínimo garantizado
La biblioteca garantiza la disponibilidad de un horario mínimo de servicio que asegure que las personas usuarias puedan ejercer plenamente sus derechos. Este horario mínimo debería ser suficiente para que los usuarios puedan acceder a los servicios, instalaciones y equipamientos de la biblioteca, solicitar asesoramiento y ayuda, y participar en actividades y eventos culturales. Es importante que la biblioteca esté disponible durante un horario razonable y accesible para todos los usuarios.
7. Consulta y préstamo de materiales
Los usuarios de la biblioteca pueden utilizar el material bibliográfico, documental y tecnológico para su consulta y préstamo a través del carné de la biblioteca. La biblioteca debe contar con una colección suficiente y actualizada, y disponer de recursos tecnológicos que faciliten el acceso a la información, la generación de conocimiento y la comunicación. Aunque es necesario contar con un carné para acceder a algunos servicios, la no tenencia de uno no debería impedir la consulta y lectura en sala ni la asistencia a actos culturales.
8. Participación en actividades culturales
Los usuarios de la biblioteca tienen la oportunidad de proponer, acceder y participar en actividades culturales promovidas por la biblioteca. Esto incluye eventos como charlas, talleres, clubes de lectura, presentaciones de libros y otros eventos culturales. La biblioteca es un lugar para aprender, compartir ideas y disfrutar de la cultura, y sus usuarios deben tener la oportunidad de participar en estas actividades.
9. Privacidad y confidencialidad
La biblioteca protege la privacidad y confidencialidad de los datos personales de sus usuarios, así como de la información que buscan o reciben, y de los recursos que consultan, toman en préstamo, adquieren o transmiten. Esto significa que la biblioteca se compromete a respetar la privacidad de sus usuarios y a proteger la información que comparten con ella. Además, la biblioteca puede tener políticas y procedimientos que garanticen el cumplimiento de estas obligaciones de privacidad y confidencialidad.
10. Realizar sugerencias de mejora y compra (desideratas)
Los usuarios de la biblioteca pueden sugerir la adquisición de material bibliográfico y documental a través de las desideratas. Las desideratas son solicitudes de materiales que los usuarios envían a la biblioteca para su adquisición. Esta es una forma en la que los usuarios pueden influir en el catálogo y en los recursos disponibles en la biblioteca. Es importante que la biblioteca considere estas sugerencias y tenga en cuenta las necesidades y preferencias de sus usuarios al adquirir material nuevo.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Abrazos Julian !!!!
Gracias por tus aportes !
Muchas gracias a ti por el comentario, Norma. Un abrazo… :)