La «Declaración Universal sobre los Archivos» trata de mostrar la necesidad de estos en la sociedad. Esta declaración es considerada como uno de los pilares responsables de la promoción y la defensa de los archivos en la sociedad moderna, además de ser un paso importante para mejorar la comprensión y la concienciación sobre los archivos entre el público en general y líderes. Por cierto, fue creada por un grupo de especialistas del Consejo Internacional de Archivos (ICA) en septiembre de 2010 y respaldada por la Unesco en noviembre de 2011.

Reconociendo asimismo el importante papel que desempeñan los archivos en la defensa de los derechos democráticos de los ciudadanos,

1. Felicita al Consejo Internacional de Archivos por su labor de preparación de la Declaración Universal sobre los Archivos;

2.  Hace suya la Declaración Universal sobre los Archivos elaborada y aprobada por el Consejo Internacional de Archivos;

3.  Alienta a los Estados Miembros a tener en cuenta los principios enunciados en la Declaración Universal sobre los Archivos al formular y aplicar estrategias y programas futuros en el plano nacional.

Fuente: Declaración Universal sobre los Archivos. Actas de la Conferencia General, 36ª reunión, París, 25 de octubre – 10 de noviembre de 2011, v. 1: Resoluciones

La «Declaración Universal sobre los Archivos» ofrece una definición sobre los archivos, reconoce el carácter único de los archivos como evidencia auténtica de las acciones de las personas, destaca su papel para asegurar la transparencia administrativa y la democracia de la rendición de cuentas, apoya los derechos humanos y conserva la memoria colectiva, explica el papel de sus profesionales y subraya los requisitos para conseguir una buena gestión archivística.

Declaración Universal sobre los Archivos

Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria

Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado. Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.

Por ello, nosotros reconocemos

  • El carácter único de los archivos como fieles testimonios de las actividades administrativas, culturales e intelectuales y como reflejo de la evolución de las sociedades;
  • El carácter esencial de los archivos para garantizar una gestión eficaz, responsable y transparente, para proteger los derechos de los ciudadanos, asegurar la memoria individual y colectiva y para comprender el pasado, documentar el presente para preparar el futuro;
  • La diversidad de los archivos para dejar constancia del conjunto de actividades de la humanidad;
  • La multiplicidad de soportes en los que los documentos son creados y conservados: papel, audiovisual, digital y otros de cualquier naturaleza;
  • El papel de los archiveros, profesionales cualificados, con formación inicial y continuada, sirven a la sociedad garantizando el proceso de producción de los documentos, su selección y su conservación para facilitar su uso;
  • La responsabilidad de todos – ciudadanos, gestores y responsables públicos, propietarios y/o custodios de archivos públicos y privados, archiveros y otros profesionales del campo de la información – en la gestión de los archivos.

Por lo tanto, nos comprometemos a trabajar conjuntamente para que

  • Se adopten y se apliquen políticas y normas legales en materia de archivos.
  • Todos los organismos públicos o privados que producen y utilizan documentos en el ejercicio de sus actividades valoren y ejerzan eficazmente la gestión de sus archivos.
  • Se doten los recursos adecuados para asegurar la correcta gestión de los archivos, incluyendo profesionales debidamente cualificados.
  • Los archivos sean gestionados y conservados en condiciones que aseguren su autenticidad, fiabilidad, integridad y uso;
  • Los archivos sean accesibles a todos, respetando las leyes sobre esta materia y las relativas a los derechos de las personas, de los creadores, de los propietarios y de los usuarios.
  • Los archivos sean utilizados para contribuir al desarrollo de la responsabilidad de los ciudadanos.
Declaración Universal sobre los Archivos