Existe una buena cantidad de plataformas con libros académicos en acceso abierto de todas las disciplinas y campos del saber. Plataformas en línea que ofrecen acceso a la información para que pueda ser leída, compartida y descargada de manera libre y gratuita. Grandes e interesantes iniciativas que trabajan por el bien común de facilitar el descubrimiento del conocimiento para favorecer el avance científico y tecnológico.

El acceso abierto favorece la igualdad de las personas ante el acceso a la información científica y académica, entre otra variedad de trabajos. La publicación en abierto de una investigación, ya sea a través de artículos en revistas, actas, tesis o de libros académicos, favorece tanto la creación de nuevo conocimiento por parte del personal académico e investigador como el crecimiento de la sociedad al tener mayores posibilidades de estar formada e informada.

No son pocas las bibliotecas que incentivan el acceso abierto en sus sitios web, catálogos online o repositorios, sobre todo las bibliotecas universitarias. A través de sus espacios en línea permiten el acceso al conocimiento sin necesidad de registro y sin limitaciones a la hora de visualizar, descargar o imprimir los libros académicos o un capítulo de los mismos. El objetivo que persiguen con ello es garantizar la visibilidad, el descubrimiento y ampliar la difusión del conocimiento a todo el mundo por igual.

Ahora bien, y como hay infinidad de bibliotecas en todo el mundo, voy a mencionar únicamente algunas de las principales plataformas especializadas, o que posean en sus colecciones, libros académicos en acceso abierto. De todas formas, os invito a que participéis con distintas iniciativas que favorezcan el acceso abierto de los libros académicos a través de los comentarios de esta publicación.

¿Dónde puedo conseguir libros académicos en acceso abierto para mis trabajos o estudios?

DOAB – Directory of Open Access Books

DOAB es un servicio de descubrimiento impulsado por la comunidad que indexa y proporciona acceso a libros académicos de acceso abierto revisados por pares y ayuda a los usuarios a encontrar editores de libros de acceso abierto de confianza. Todos los servicios de DOAB son gratuitos y todos los datos son de libre acceso.

DOAB – Directory of Open Access Books

OAPEN – Open Access Publishing in European Networks

OAPEN promueve y apoya la transición al acceso abierto de los libros académicos proporcionando servicios de infraestructura abierta a las partes interesadas en la comunicación académica. Trabajan con los editores para crear una colección de libros de acceso abierto de calidad controlada y ofrecen servicios para editores, bibliotecas y financiadores de la investigación en las áreas de alojamiento, depósito, control de calidad, difusión y preservación digital.

OAPEN – Open Access Publishing in European Networks

IntechOpen

IntechOpen es una plataforma desde la que leer, compartir y descargar más de 5.700 libros académicos de acceso abierto revisados por pares. Este proyecto nació de un deseo real de hacer que la publicación sea más fácil y más relevante para la era digital. Ahora ha crecido hasta convertirse en una editorial líder mundial de libros de acceso abierto, especializada en tecnología, ciencia y medicina.

IntechOpen

Libros gratuitos CSIC

La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es el mayor organismo público de investigación de España. Tiene como objetivo promover y desarrollar investigaciones que contribuyan al avance científico y tecnológico en las distintas áreas del conocimiento: Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Arte y Humanidades. Actualmente dispone de cientos de libros que se pueden descargar de manera libre y gratuita.

Libros gratuitos CSIC

Humanities Digital Library

La Humanities Digital Library es la biblioteca de acceso abierto y el catálogo de libros publicados por la editorial de la University of London Press en la Escuela de Estudios Avanzados. Forma parte de la misión de la escuela de aprovechar las oportunidades de entrega de contenido digital y permitir un mayor acceso al conocimiento.

Publicamos nuevos títulos, a través de nuestros programas de acceso abierto, así como versiones de acceso abierto de libros que anteriormente solo estaban disponibles en forma impresa. Cada libro está disponible en formato PDF de acceso abierto (texto completo), pero también se puede comprar impreso (tapa dura y tapa blanda) o como libro electrónico (formato EPUB).

Humanities Digital Library

Open Research Library

La Open Research Library (ORL) es un agregador de monografías académicas revisadas por pares y de acceso abierto que está alojada en la plataforma BiblioBoard. Su ambición es incluir todo el contenido de libros de acceso abierto del mundo en una sola plataforma para facilitar su descubrimiento. Actualmente ofrece una experiencia fluida de navegación de más de 14.000 libros de acceso abierto.

Open Research Library

Open Access books on JSTOR

La plataforma JSTOR proporciona acceso a más de 7.800 libros electrónicos de acceso abierto de 90 editoriales. Los títulos proporcionados reflejan el alto nivel de calidad de los contenidos de JSTOR y están disponibles de forma gratuita para cualquier persona del mundo. Las personas no tendrán que registrarse ni iniciar sesión, y no hay restricciones de DRM ni límites en la descarga o impresión de capítulos en PDF. Los libros electrónicos funcionan igual que los artículos de revistas en JSTOR. Por cierto, las bibliotecas pueden recibir los registros MARC gratuitos y activar los títulos en sus servicios de descubrimiento.

Open Access books on JSTOR

OpenEdition Books

OpenEdition Books es una plataforma de libros en Ciencias Sociales y Humanidades. Más de la mitad de ellos son de acceso libre. Esta plataforma pretende construir una biblioteca internacional sobre las humanidades digitales y, además, animar a las editoriales a desarrollar el acceso libre a largo plazo.

OpenEdition Books

Open Access on Muse

Project MUSE ofrece libros, revistas y trabajos de humanidades digitales de acceso abierto (OA) de varias editoriales universitarias distinguidas, sociedades académicas y editoriales académicas independientes sin fines de lucro. A través de sus programas de alojamiento de acceso abierto, ofrecen a los editores una plataforma para su contenido OA que garantiza la visibilidad, el descubrimiento y su amplia difusión. Estos materiales están disponibles gratuitamente para bibliotecas y personas de todo el mundo.

Open Access on Muse

Open Access at Brill

Brill es una de las mayores editoriales de acceso abierto en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Como uno de los primeros en adoptarlo, desde 2009, han publicado más de 700 libros académicos en acceso abierto, así como 25 revistas completas y cientos de artículos de acceso abierto.

Open Access at Brill

Imagen superior cortesía de Shutterstock