El Consejo de la Cultura Gallega ha reconocido a la bibliotecaria Daría Vilariño al incorporar su biografía en el «Álbum de Galicia». Vilariño, quien dedicó gran parte de su vida profesional a la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela, destacó por su incansable trabajo para impulsar el desarrollo de la biblioteca universitaria como un proyecto conjunto y de actuación uniforme. Su legado es un ejemplo de compromiso y dedicación en la promoción de la cultura y la educación en Galicia.

Daría Vilariño (1928 – 2020) se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Santiago de Compostela, e inició su carrera profesional como bibliotecaria en la Biblioteca Pública de Santiago. Gracias a su destacado trabajo y su especialización en archivos y bibliotecas, ganó un concurso para trabajar como bibliotecaria en la biblioteca de la Universidad de Santiago, convirtiéndose en su directora hasta su jubilación. Vilariño dejó un importante legado en la profesión, siendo la primera mujer en ocupar el cargo de directora de la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela. Además, su experiencia en ciencias psicológicas y sociales le permitió contribuir significativamente al enriquecimiento de las colecciones bibliográficas y a la promoción de la investigación en estas áreas. Su trayectoria es un ejemplo de dedicación y excelencia en el ámbito bibliotecario en Galicia.

Durante su trayectoria en la BUSC, como subraya María Virtudes Pardo en la biografía que firma en el Álbum de Galicia, Daría Vilariño tenía un objetivo claro: «conseguir que la idea de una “biblioteca universitaria” arraigue y se desarrolle en la universidad como un proyecto conjunto de acción uniforme». Aunque su trabajo no tuvo “suficiente apoyo del mundo académico”.

El Consejo de la Cultura Gallega homenajea a la bibliotecaria Daría Vilariño por su contribución al enriquecimiento cultural de Galicia

El Álbum de Galicia es una colección digital de biografías de personas destacadas en diferentes ámbitos, desde la sociedad y la cultura hasta la ciencia y la empresa. Con esta iniciativa, el Consejo de la Cultura Gallega busca dar visibilidad a aquellos hombres y mujeres que, ya fallecidos, contribuyeron significativamente al desarrollo de la sociedad gallega a lo largo de su historia, pero que aún son desconocidos para muchas audiencias, tanto dentro como fuera del país. El objetivo principal es ofrecer una perspectiva más amplia y profunda sobre la rica y diversa cultura gallega, destacando la importancia de aquellos que la han moldeado y enriquecido a lo largo del tiempo.

María Virtudes Pardo, ex directora de la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela, destaca que Daría Vilariño fue una defensora incansable del trabajo en archivos y bibliotecas a lo largo de su carrera. Encarna Otero, historiadora, destaca que Vilariño modernizó el sistema de organización de la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela. Además, Vilariño fundó una escuela para formar a futuras bibliotecarias, lo que contribuyó a la profesionalización del sector en Galicia. También participó activamente en la creación de la Ciudad de la Cultura de Compostela. Por su destacada labor, Vilariño recibió diversos reconocimientos, incluyendo la Insignia de Oro de la Universidad de Santiago y la Medalla de Bronce de Galicia, ambos otorgados en el año de su jubilación.

La incorporación de Daría Vilariño en el Álbum de Galicia permite que su valiosa labor en la biblioteca de la Universidad de Santiago de Compostela y su compromiso en la defensa de los archivos y bibliotecas sean conocidos y reconocidos por todo el mundo. Su legado sigue siendo relevante y su contribución en este campo no solo debe haber sido significativa, sino que también tiene que ser duradera.

Delicadeza, tenacidad, inteligencia en una vida presidida por la honestidad y la sencillez.

Fuentes: Consello da Cultura Galega | Wikipedia |