El tiempo de pervivencia del coronavirus SARS-CoV-2, más conocido como COVID-19, ha puesto en jaque a los materiales de la biblioteca. Como ya se comentó hace unos meses, el tiempo es el mejor desinfectante en las colecciones de la biblioteca, pero… cuánto tiempo sobrevive entre las páginas o cubierta de un libro, o cómo actúa en materiales plásticos. Estas son cuestiones que las bibliotecas llevan tiempo analizando para poner en circulación los distintos materiales de sus colecciones.
El Proyecto REALM, llevado a cabo por OCLC, el Institute of Museum and Library Services, y Battelle, investiga cuánto tiempo sobrevive el virus COVID-19 en materiales que prevalecen en bibliotecas, archivos y museos. El proyecto se basa en la investigación para producir información fidedigna y con base científica sobre cómo (o si) se pueden manipular los materiales para mitigar la exposición del personal y los visitantes.
Comentar de manera rápida que el tiempo de vida del SARS-CoV-2 no es el mismo en papel que en plástico. Y que tampoco es el mismo si un material está apilado que sin apilar. Se ha demostrado que, y sin hacer nada, el coronavirus desaparece antes en el papel que en materiales plásticos. Y también que desaparece antes si dicho material está colocado de manera individual que de manera apilada.
Test 1. Atenuación natural del SARS-CoV-2 en materiales de la biblioteca
En este primer test se analiza el tiempo de vida del SARS-CoV-2 en materiales de la biblioteca, como una cubierta de libro de tapa dura, una cubierta de libro de tapa blanda, páginas de papel normal dentro de un libro cerrado, una cubierta de libro de plástico y un estuche de DVD.
Los resultados muestran que el virus SARS-CoV-2 no fue detectable en los materiales después de tres días de cuarentena. La evaluación demuestra que las condiciones estándar de temperatura y humedad relativa de la oficina que normalmente se pueden lograr en cualquier espacio de oficina con aire acondicionado proporcionan un entorno que permite la atenuación natural del SARS-CoV-2 presente en estos materiales comunes después de tres días de cuarentena. Después de un día de atenuación, no hubo virus recuperable (por debajo del límite de cuantificación) para la cubierta del libro de tapa dura, la cubierta del libro de tapa blanda o la caja del DVD. Para el día tres, las cinco superficies del material analizado resultaron en ningún virus recuperable.
Test 2. Atenuación natural del SARS-CoV-2 en materiales de la biblioteca apilados
En este segundo test se vuelve a analizar, esta vez de manera apilada, el tiempo de vida del SARS-CoV-2 en otros materiales de la biblioteca, como páginas de papel Braille, páginas de papel brillante en un libro de gran formato y tapa dura, en páginas de revistas, en un libro de cartón para niños y en carpetas de archivo.
Los resultados muestran que después de dos días de cuarentena en una configuración apilada, el virus SARS-CoV-2 no fue detectable en las carpetas de archivo. Después de cuatro días de cuarentena en su configuración apilada, el virus no fue detectable en las páginas braille, las páginas brillantes del libro y el libro de cartón. Las páginas de la revista mostraban una pequeña cantidad de virus a los cuatro días. El cuarto día fue el último punto de tiempo probado. La evaluación demuestra que la temperatura estándar de la oficina (20 ° C a 24 ° C) y las condiciones de humedad relativa (30 a 50 por ciento) proporcionan un ambiente que permite la atenuación natural del SARS-CoV-2 presente en estos materiales después de dos días de cuarentena para carpetas de archivo y cuatro días de cuarentena para las páginas del libro. En comparación con los resultados del test 1, los resultados del test 2 indican que es posible que se requiera un tiempo de cuarentena ligeramente más largo para algunos tipos de materiales de papel a base de celulosa colocados en una configuración apilada para que el SARS-CoV-2 sea indetectable.
Test 3. Atenuación natural del SARS-CoV-2 en materiales de plástico de las bibliotecas
En este tercer test se analiza el tiempo de vida del SARS-CoV-2 en materiales de plástico comunes en las bibliotecas, como libros hablados o casetes por USB, DVD, bolsa de almacenamiento, contenedores de almacenamiento y plexiglás.
Los resultados muestran que después de cinco días de cuarentena en una configuración no apilada, el virus SARS-CoV-2 no se detectó en la bolsa de almacenamiento (plástico flexible) o en el DVD. El contenedor de almacenamiento (plástico rígido), el plexiglás y el casete USB mostraron virus detectables a los cinco días. El día cinco fue el último punto de tiempo probado. En comparación con los resultados de los test 1 y 2, estos datos sugieren que puede ser necesario un tiempo de cuarentena ligeramente más largo para estos tipos de materiales a base de plástico para que el SARS-CoV-2 sea indetectable solo mediante la atenuación natural. Alternativamente, basándose en la naturaleza no porosa de los materiales, los métodos adecuados de desinfección líquida pueden promover una descontaminación más rápida que el método de cuarentena.
Test 4. Atenuación natural del SARS-CoV-2 en materiales de la biblioteca apilados
En este cuarto test se analiza el tiempo de vida del SARS-CoV-2 en materiales comunes en las bibliotecas de manera apilada. Materiales como la cubierta de libro de tapa dura, la cubierta de libro de tapa blanda, la cubierta protectora de plástico, una caja de DVD y espuma de polietileno expandido.
Los resultados muestran que después de seis días de cuarentena, el virus SARS-CoV-2 todavía se detectó en los cinco materiales analizados. En comparación con el test 1, que resultó en un virus no detectable después de tres días en un libro de tapa dura, un libro de tapa blanda, una cubierta protectora de plástico y una caja de DVD sin apilar, los resultados del test 4 resaltan el efecto del apilamiento y su capacidad para prolongar la supervivencia del virus SARS-CoV-2.

Test 5. Atenuación natural del SARS-CoV-2 en materiales textiles sin apilar
En este quinto test, y por ahora último, se analiza el tiempo de vida del SARS-CoV-2 en materiales comúnmente utilizados para encuadernación, tapicería y control de multitudes. Materiales como el cuero, el PVC, la poliolefina y el tejido de nailon.
Los resultados muestran que después de ocho días de cuarentena, el virus del SARS-CoV-2 todavía se detectó en cuero y materiales de cuero sintético. Para la tela de poliolefina y las correas de nailon, solo se pudo medir la cantidad de virus después de la hora inicial de secado. No se pudieron recopilar ni informar datos sobre la tela de algodón.
Test 6. Atenuación a temperatura ambiente en mobiliario y elementos arquitectónicos.
Para la sexta prueba de laboratorio de REALM se seleccionaron cinco materiales que suelen encontrarse en el mobiliario y las exposiciones de archivos, bibliotecas y museos. Materiales como vidrio, mármol, laminado, latón y acero pintado.
Los resultados muestran que después de dos días, el virus del SARS-CoV-2 no era detectable en el latón y el mármol. Después de seis días, no se detectó el virus en el vidrio, el laminado y el acero con pintado.
Test 7 y 8. Atenuación del virus a temperaturas frías y más cálidas
Las pruebas 1 a 6 midieron el tiempo de atenuación del virus virulento del SARS-CoV-2 aplicado a materiales mantenidos a temperatura ambiente (68 a 75 °F, 20 a 24 °C) y en condiciones de humedad relativa (30 a 50 por ciento). En las pruebas 7 y 8, los materiales se mantuvieron a temperaturas más frías (34 a 36 °F; 1 a 4 °C) y más cálidas (83 a 84 °F; 28 a 29 °C); la humedad relativa siguió siendo la misma que en las pruebas anteriores. Materiales como portada de libro de tapa dura (apilada), cubierta de libro de tapa blanda (apilada), funda protectora de plástico (apilada) y espuma de polietileno expandido (sin apilar).
Los resultados muestran que las tasas de atenuación de los materiales mantenidos a la temperatura más fría fueron significativamente más lentas en comparación con las temperaturas más cálidas y ambientales.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Me encantó este artículo. Te felicito porque sos un gran difusor de conocimiento sobre nuestro tema.
Un millón de gracias, Alejandra… :)
Excelente articulo para todos los bibliotecarios y los que van en busca de los servicios de la biblioteca.
Una información a tener en cuenta para proceder con ella y para tranquilizar a las personas usuarias… :)
Buenos días: según este artículo, tal vez nos estamos equivocando al poner los libros en cajas y, en consecuencia apiladlos, depositarlos tres días para cumplir la cuarentena?
Buenos días. Así es, Mary Carmen. El Proyecto REALM está estudiando la permanencia del SARS-CoV-2 en los principales materiales de las bibliotecas, y esos son los resultados. Apilar los libros parece que aumenta la supervivencia del coronavirus.
Quisiera conocer las referencias bibliográficas que sustenta este artículo.
«El Proyecto REALM, llevado a cabo por OCLC, el Institute of Museum and Library Services, y Battelle»
Gracias por la información, dejaremos de apilar los libros en la ubicación de cuarentena
De nada, Maribel. Un placer compartir esta información… :)
Buenas noches, si compré un libro y ya lo dejé sobre una mesa durante 22 días y nadie ha tenido contacto con el, ya es seguro poder leerlo?? O cómo podría desinfectar las hojas?? Gracias.
Hola, Laura. Lo puedes leer sin problema… :)