La Biblioteca Nacional de España va a mostrar por primera vez en una exposición el Libro de horas de Carlos V. La exposición está motivada por la restauración de dicho libro, para lo cual se ha desmontado, permitiendo así que treinta y dos hojas puedan ser expuestas por separado. Tal y como pasó con el Cantar de mío Cid, dicho libro se puede consultar y descargar a través de la Biblioteca Digital Hispánica.

La restauración de uno de los manuscritos iluminados más importantes de la Biblioteca Nacional, el Libro de horas de Carlos V, ha obligado a desmontarlo y por ello treinta y dos de sus hojas pueden ser expuestas por separado en una oportunidad única, ya que será reencuadernado tras su restauración. Además de estas hojas la exposición presenta una estampa con un retrato del emperador, así como la rica encuadernación del códice, con elementos de plata sobre terciopelo. [Un museo en miniatura: el libro de horas de Carlos V]

Este libro, de 333 páginas de 23 por 16 centímetros, data de entre 1501 y 1600, y está considerado como uno de los manuscritos más importantes de la Biblioteca Nacional de España. El archivo en PDF de la obra completa ocupa algo más de 90 MB, y también es posible descargarla en formato JPEG. Comentar que la resolución de la digitalización de la obra no es la más óptima para apreciar y disfrutar los distintos textos e imágenes, más si lo comparamos con las imágenes en alta resolución que la propia biblioteca ha compartido a raíz de la exposición.

Libro de horas de Carlos V resolución

No obstante, es de agradecer el trabajo y esfuerzo que la Biblioteca Nacional de España realiza para acercar estas obras hasta todos nosotros. Por cierto, las condiciones de utilización de este libro digitalizado están bajo la licencia CC-BY-NC-SA de Creative Commons.

Se puede mezclar, transformar y crear a partir de las imágenes para uso público no comercial, bajo la condición de que se cite la procedencia de la obra reproducida como perteneciente a los fondos de la Biblioteca Nacional de España.

Cualquier obra derivada de la original debe ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-NC-SA: Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional de Creative Commons. La BNE deberá ser claramente identificada como la fuente de las imágenes.

Comentar que este Libro de horas de Carlos V se encuentra en la Biblioteca Nacional de España desde 1869, ha estado en manos del emperador (aunque no fue un encargo propio) y de los cardenales François de Joyeuse y Francesco Xaverio de Zelada, el cual lo legó a la catedral de Toledo. Fue realizado París entre los siglos XV y XVI y posee más de 1.200 imágenes de temática religiosa, lo cual lo convierte en un auténtico museo en miniatura.

El emperador Carlos V atesoró una importante biblioteca personal, conservada en parte en el monasterio de El Escorial, en la que se hallaban algunos importantes manuscritos iluminados y varios libros de horas, el libro de rezos más habitual entre los fieles de la época. Este libro no fue encargado por el emperador, pero debió estar en su poder tal y como atestigua una anotación al comienzo del mismo.