La Comunidad de Madrid anunció el pasado 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la ampliación en 1,15 millones de euros de la partida de compra en librerías madrileñas de los fondos bibliográficos destinados a bibliotecas públicas de la región. Medida que a buen seguro será muy bien recibida tanto por el Gremio de Librerías de Madrid y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid como por las personas lectoras, más sabiendo que la comunidad madrileña cuenta con el índice lector más alto del país según la Encuesta de hábitos y prácticas culturales publicada por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Con esta medida, recogida dentro del Plan de Estímulo al sector cultural por la situación de evolución del COVID-19, el Gobierno regional pretende mitigar el impacto que está teniendo en el sector del libro el estado de alarma decretado por el Gobierno central y mostrar su apoyo a las librerías madrileñas.

La ampliación de 1,15 millones de euros se suma a la cantidad ya contemplada en el acuerdo marco anunciado el pasado mes de enero. Por lo tanto, se pasará de 2,08 a 3,23 millones de euros para el 2020. Cifra a la cual habría que sumar la compra de libros por valor de 208.000 euros, y la subvención que la Comunidad de Madrid otorga a los municipios de la región para compra de libros, que asciende a otros 700.000 euros. Llegando así a los 4,13 millones de euros de inversión para este año en la compra de libros en librerías de la Comunidad de Madrid.

«[El objetivo es] Incentivar la venta del libro como motor económico del sector cultural, y prestar un apoyo decidido a las librerías para que la región siga encabezando el panorama nacional del libro e impulse también su relevancia internacional. […] Contribuimos tanto a mejorar la economía de estos establecimientos, que se están viendo seriamente afectados por la actual crisis, como a dotar a nuestras bibliotecas de nuevos fondos para el disfrute de todos los madrileños», ha comentado Marta Rivera, consejera de Cultura y Turismo en la Comunidad de Madrid.

Las bibliotecas públicas que gestiona la Comunidad de Madrid cuentan con más de 2 millones de ejemplares en sus fondos bibliográficos para préstamo. Casi 500.000 usuarios activos disfrutan de servicios como bebetecas, bibliotecas infantiles, comitecas y actividades de inclusión social a través de la lectura. Además, se trabaja para que estos centros sean accesibles y sostenibles. Anualmente, para fomentar la lectura, la Comunidad de Madrid organiza más de 4.000 actividades en las que participan 90.000 personas. Asimismo, el Gobierno regional acerca gratuitamente libros mediante otras tres fórmulas: telebiblioteca, bibliobuses y bibliometro, que suman más de 66.000 usuarios activos.