El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado la propuesta de resolución definitiva por la que cientos de bibliotecas públicas serán premiadas por sus proyectos de animación a la lectura. Dichas bibliotecas recibirán un premio en metálico para adquirir principalmente lotes de libros. Además, y como en anteriores ediciones, la XXIII Campaña de animación lectora María Moliner ha querido destacar los proyectos bibliotecarios mejor valorados con una serie de premios especiales.

El objetivo del Concurso de proyectos María Moliner, organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es incentivar las acciones de animación a la lectura dirigidas a toda la vecindad, con especial atención a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura, en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma respectiva y realizadas por bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes.

Entre todas las bibliotecas propuestas para el galardón se repartirán cerca de 1.100.000 euros: 360 bibliotecas recibirán un importe individual de 2.772,22 euros y las 10 bibliotecas con las puntuaciones más altas recibirán un importe de 10.000 euros. Comentar que en esta edición ha habido 8 bibliotecas con puntuaciones que las harían estar en este top ten por sus proyectos, pero al haber sido beneficiarias de premios especiales en las últimas cinco convocatorias no podrán volver a repetir la cuantía de dicha categoría.

Se establece que no podrán volver a ganar el premio de 10.000 euros aquellos ayuntamientos que hayan sido beneficiarios de estos premios especiales en cualquiera de las cinco últimas convocatorias (XVIII a XXII), por lo que los proyectos de Galapagar (488), Chapinería (522), Verín (375), Carrizosa (490), El Ballestero (91), La Almunia de Doña Godina (480), Galápagos (345) y El Carpio (139) no podrán ser beneficiarios en esta edición de un premio especial, aunque figuren entre los mejor valorados.

Las bibliotecas públicas galardonadas con el premio especial María Moliner 2023

La Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas ha presentado la propuesta de resolución definitiva. Inciso a tener en cuenta: se trata de la propuesta de resolución definitiva, no la resolución de concesión definitiva. Volviendo a la propuesta de resolución, comentar que en ella figuran las bibliotecas que han sido propuestas (perdón por la redundancia) como beneficiarias, así como la evaluación efectuada por la por la Comisión de Valoración (y en la que tuve la suerte de poder participar), siguiendo los criterios establecidos en la convocatoria y la cuantía resultante. Además, desde dicha comisión se han propuesto los siguientes proyectos como beneficiarios de los premios especiales en esta edición:

Destacar que dos bibliotecas públicas castellanoleonesas se han alzado con la categoría especial dentro de los premios María Moliner. Además de dos castellanomanchegas y dos valencianas. Una biblioteca extremeña, una riojana, una murciana y una vasca completan el listado de las diez bibliotecas propuestas para recibir el premio especial. Por cierto, las otras bibliotecas premiadas se pueden consultar en el Anexo I de la propuesta de resolución definitiva de la XXIII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner.

Antes de finalizar, dar la enhorabuena a todas las bibliotecas participantes (tanto premiadas como no en esta edición) por su gran labor en pro de la lectura, el acceso a la información y a la cultura en general. Bibliotecas defensoras de derechos y apoyo a la sociedad en todo momento. Muchas gracias por vuestro trabajo.