La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid ha instalado una cabina insonorizada que posibilita mantener conversaciones sin interrumpir a las demás personas. Este innovador servicio, denominado «La Cápsula» y situado en la primera planta de la Biblioteca de Económicas y Empresariales, proporciona un espacio de trabajo y estudio privado y aislado, óptimo para realizar videollamadas o llamadas telefónicas. A pesar de su compacto tamaño, este servicio cuenta con todas las comodidades necesarias para asegurar una experiencia de usuario excelente.

El ámbito académico universal presenta una variada selección de cabinas insonorizadas de distintos diseños, dimensiones y configuraciones. «La Cápsula» es la más reciente incorporación en la biblioteca madrileña. Por poner algunos ejemplos, la Biblioteca de la Universidad de Queensland cuenta con estos espacios para realizar reuniones privadas, practicar presentaciones o escuchar música sin necesidad de auriculares. Otro caso es el de las cabinas insonorizadas de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, que cuentan con cómodos sillones, ideales para realizar llamadas, mantener reuniones en línea o trabajar de manera tranquila.

Con la instalación de la cabina insonorizada, la biblioteca complutense trata de dar solución a uno de los desafíos más comunes en espacios de estudio colectivo: la necesidad de comunicarse en voz alta sin interrumpir la concentración y el silencio que requieren otras personas. Destacar que la cabina insonorizada garantiza una reducción del nivel conversacional de hasta 30 dB, permitiendo realizar sin problemas llamadas telefónicas, asistir a videoconferencias o cursos virtuales, e incluso mantener conversaciones en voz alta sin perturbar la tranquilidad del entorno.

«La Cápsula», el nuevo refugio insonorizado de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

La cabina insonorizada de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid está equipada con una mesa y un asiento regulables en altura, toma de corriente, cargador USB-C, y sistemas de regulación de luz y ventilación. Es por eso por lo que «La Cápsula» no solamente se presenta como una instalación funcional, sino que también se trata de un espacio cómodo y adaptativo a las necesidades individuales. Comentar que este servicio se ofrece de manera completamente gratuita y sin necesidad de reserva previa, operando bajo un modelo de uso en el que, si la cabina está libre, está disponible para ser utilizada por un periodo de hasta 30 minutos, ampliables si no hay espera.

Esta cabina te ofrece un puesto de trabajo/estudio con privacidad y aislamiento. También puedes utilizarla para videoconferencias, asistencia a cursos virtuales o cualquier otra actividad que precise de aislamiento acústico respecto de la sala de lectura sin tener que abandonar la misma.

El servicio innovador que brinda la Biblioteca de la Universidad Complutense con su cabina insonorizada refleja claramente el compromiso de la institución con la innovación educativa y, en especial, con el bienestar de su comunidad educativa. Aunque no conozco con exactitud la empresa proveedora de este mobiliario, su diseño guarda gran similitud con las cabinas insonorizadas que proporciona la empresa Icaza. Ahí lo dejo, por si alguna biblioteca precisa de este tipo de servicios para su comunidad. 

Fuente y más información: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales