Mucho se está especulando últimamente sobre cuál será el futuro de la biblioteca (como espacio físico) tras la inminente, y ya presente, llegada de los libros electrónicos al panorama lector actual, pero todavía no habitual… Esto puede llevar a la siguiente confusión: “si no hay libros en papel en la biblioteca esta podrá desaparecer y mantenerse y subsistir directamente a través de Internet”.Old Fashioned Librarian

Bien es sabido por todos nosotros que las bibliotecas dejaron de ser un espacio en el que únicamente se almacenan libros y las bibliotecarias van con moño y gafas, aunque todavía la ministra de Cultura (Ángeles González-Sinde) diga, ¡ahora!, que las bibliotecas ya son «algo más que la casa de los libros» y que hable de la biblioteca del siglo XXI refiriéndose a aspectos puramente arquitectónicos (Noticia: La biblioteca del siglo XXI en Segovia).

Hace unos meses se abrió un debate en la página de Facebook de RecBib para comentar e intercambiar pareceres entre los seguidores de la misma y donde hubo una gran cantidad de respuestas ante la solicitud de participación. La pregunta fue clara y directa: ¿Qué es una biblioteca? ¿Cuál es su futuro?

Comparto con vosotros algunas de las respuestas que hubo a tal pregunta:

Comentario en Facebook RecBib

Comentario en Facebook RecBib

Comentario en Facebook RecBib

Lo que tenemos que tener claro a la hora de ver una biblioteca, y lo que tenemos que hacer llegar a los usuarios de la misma, es que una biblioteca es mucho más que un almacén de libros, DVDs, CDs… y un sitio para ir a conectarse gratuitamente a Internet. Una biblioteca es un espacio, ya sea físico o virtual, en el cual poder sociabilizarse, divertirse y saciar las necesidades informativas y formativas. La biblioteca no cambiará por la llegada de los libros electrónicos, lo que cambian son los formatos pero no la finalidad de la misma: servir de centro cultural y social para sus usuarios.

Para terminar me gustaría hacer referencia a los puntos que la UNESCO destaca en el Manifiesto en favor de las Bibliotecas Públicas sobre la finalidad de las mismas:

  • crear y consolidar el hábito de la lectura en los niños desde los primeros años;
  • prestar apoyo a la autoeducación y la educación formal de todos los niveles;
  • brindar posibilidades para un desarrollo personal creativo;
  • estimular la imaginación y creatividad de niños y jóvenes;
  • sensibilizar respecto del patrimonio cultural y el aprecio de las artes y las innovaciones y logros científicos;
  • facilitar el acceso a la expresión cultural de todas las artes del espectáculo;
  • fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural;
  • prestar apoyo a la tradición oral;garantizar a todos los ciudadanos el acceso a la información comunitaria;
  • prestar servicios adecuados de información a empresas, asociaciones y agrupaciones;
  • contribuir al mejoramiento de la capacidad de información y de las nociones básicas de informática;
  • prestar apoyo a las actividades y programas de alfabetización destinadas a todos los grupos de edad, participar en ellas y, de ser necesario, iniciarlas.

¿Cuál es vuestra opinión sobre la finalidad de las bibliotecas? ¿Cómo creéis que encarará la biblioteca la llegada de los ebooks? ¿Añadirías algún otro punto en la finalidad aportada por la UNESCO?