La Biblioteca Pública Municipal «Xosé Neira Vilas» de Vigo ha vuelto a lanzar su campaña «Adopta unha semente» (Adopta una semilla) para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Durante los próximos días la biblioteca entregará una serie de semillas junto con una carta de adopción a toda persona o entidad que lo desee. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar tanto el compromiso medioambiental de la biblioteca y de su comunidad como destacar la importancia del cuidado del planeta y su entorno.

Con esta actividad la biblioteca se suma a las acciones para impulsar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Bastaría con recordar que las bibliotecas llevan años trabajando en la difusión y consecución de los ODS. Una buena muestra de ello es el estudio «La implicación de las bibliotecas españolas en la Agenda 2030» realizado por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria.

La publicación tiene un doble objetivo: en primer lugar, recopilar y dar visibilidad a todo lo que se está haciendo en las bibliotecas españolas en el marco de la Agenda 2030 y presentar el resumen o síntesis de cómo es, a día de hoy, ese acercamiento de las bibliotecas españolas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y, en segundo lugar, gracias al trabajo de análisis y de reflexión realizados, servir para enfocar el trabajo futuro de este grupo y la adaptación de la Estrategia Nacional de Información y Bibliotecas.

En concreto, el Objetivo de Desarrollo Sostenible que se intenta conseguir a través de la campaña «Adopta unha semente» es el número 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.

Una biblioteca pública gallega ofrece semillas en adopción

Son muchas las bibliotecas que celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con distintas actividades y recursos informativos. La Biblioteca Pública Municipal «Xosé Neira Vilas» ha ido un paso más allá y trata de crear acciones que repercutan directamente en la consecución del objetivo marcado. Además, esta original iniciativa no termina en el acto de dar en adopción una semilla, sino que es continuada por la propia biblioteca gallega haciendo un seguimiento de semillas dadas en adopción para ver y difundir su crecimiento.

Apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Las bombas de semillas están fabricadas según el método Nendo Dango, desarrollado hace más de 70 años por el japonés Masanobu Fukuoka.

Esta técnica natural destaca por su sencillez, ya que consiste en encapsular semillas con arcilla y materia orgánica. De esta forma conservamos las semillas por largos periodos de tiempo y a su vez logramos el éxito en la germinación una vez activado el proceso.

Comentar que Masanobu Fukuoka fue un agricultor, biólogo y filósofo japonés que llevó a cabo varias iniciativas para fomentar la agricultura natural sin la necesidad de arar y podar, ni de usar abonos y fertilizantes, ni eliminar malas hierbas y usar pesticidas. Para mejorar la producción ideó un sistema de bolas de arcilla con semillas dentro (Nendo dango) para esparcir por el campo y esperar a que broten con las primeras lluvias intensas.