Forges ha tenido una estrecha relación en sus trabajos con los libros, la lectura y las bibliotecas. De hecho, en 2009, la Asociación de Libreros le concedió el Premio Leyenda por su defensa constante de la lectura y los libros a través de sus trabajos. Humorista gráfico crítico, irónico y contundente en sus mensajes cargados de verdad. Era capaz de transmitir a través de sus viñetas la realidad política y social del país. Lamentablemente, ha fallecido Antonio Fraguas de Pablo a los 76 años. DEP.

Me gustaría compartir con todos vosotros algunas de sus viñetas relacionadas con los libros y la lectura. Una selección de treinta viñetas (aunque hay muchas más) que retratan a una sociedad y gobierno en la que los libros y la lectura parece ser algo secundario. Algo secundario y que debería de ser una de las principales acciones de entretenimiento. La televisión e Internet le han quitado protagonismo al libro, y ha cortado las alas de la sociedad para dejar crecer su imaginación, creatividad, entendimiento y conocimiento.

Destacable también su unión con el mundo de las bibliotecas. De hecho, fue el principal impulsor de ¿Qué es una biblioteca para ti? en la Biblioteca Nacional de España.

Estuvo, especialmente en sus últimos años, muy vinculado a la BNE. Fue el principal impulsor de ¿Qué es una biblioteca para ti?, una exposición organizada en 2017 en la que 20 humoristas gráficos de diversos diarios nacionales daban su particular visión de lo que es una biblioteca. Su aportación también fue clave para la muestra La transición en tinta china, que recorría a través de las viñetas de humor político gráfico estos decisivos años de la reciente historia española.

1. La biblioteca pública es imprescindible

¿Profesión?

Biblioteca pública

¿Estado civil?

Imprescindible

Profesión, biblioteca pública

2. Apaga la tele y el ordenador y ponte a leer

Parece mentira… Se os deja media hora solos y apagáis la tele y el ordenador y os ponéis a leer… ¡Y queréis que confiemos en vosotros!

Apaga el ordenador y ponte a leer

3. ¿Y si la lectura estuviese al mismo nivel que el fútbol?

Y si la lectura estuviese al mismo nivel que el fútbol

4. Fumbolteca Pública

¡Qué no inventarán para que la gente no piense!

… Y menos los jóvenes

Fumbolteca Pública

5. La lectura porque sí

Hola, ¿qué haces?

Leer

¿Por?

Leer

6. Los libros como salvavidas ante la estupidez

De la riada de la estupidez sálvate con el libro.

Los libros como salvavidas ante la estupidez

7. Esas personas que sorprenden ante la lectura de libros

Para que luego no te quejes: voy a leerme este libro.

¡Un momento; que voy a por la cámara digital!

Voy a leerme este libro

8. La batalla del libro impreso y el libro digital

¡Chinchad y rabiad, que vosotros no tenéis día!

La batalla del libro impreso y el libro digital

9. La relación entre la televisión y la lectura

Retiran un programa de TV en el que se incitaba a los niños a la lectura.

Increíble.

¿El qué: que haya un programa así en la tele o que lo retiren?

La relación entre la televisión y la lectura

10. Ante el aburrimiento, la lectura

Me aburro.

Ante el aburrimiento, la lectura

11. Sociedades formadas e informadas

¡Que lean ellos!

Es más, ¡No leáis que es peor!

Esos es lo que les gustaría.

Su peor enemigo: el libro

Sin duda.

Sociedades formadas e informadas

12. El libro como protector y unión

El libro como protector y unión

13. La lectura te da libertad

Educarse es volar a la libertad

… y yo más

Pues anda que yo…

La lectura te da libertad

14. La necesidad de leer (aunque sea de vez en cuando)

Podrías dejar el ordenador alguna vez y coger un libro…

Y viceversa tú.

La necesidad de leer (aunque sea de vez en cuando)

15. La gran variedad de temáticas de la lectura

¡Hop! Lo conseguí

Es apa-sio-nante esto del reglamento del fútbol.

La gran variedad de temáticas de la lectura

16. Hay veces donde el libro electrónico es la mejor decisión

¿Y ese acordeón?

No Puri: es la trilogía.

Ah.

Hay veces donde el libro electrónico es la mejor decisión

17. Hay veces donde el libro electrónico es la mejor decisión (2)

No… me… siento… los… brazos. Pásame… las… hojas… Paqui.

Petoste de best seller, afirmo.

Hay veces donde el libro electrónico es la mejor decisión (2)

19. El Quijote, ese libro

¿Qué lees?

El Quijote

¿De qué va?

El Quijote

20. ¡Queremos que nos contéis cuentos!

Hemos tirado la tele y el ordenador al patio: Esto es una revolución… Exigimos que nos contéis cuentos…

… Y cosas.

Eso.

Exigimos que nos contéis cuentos

21. Libros contra la contaminación

¡La Feria del Libro!

Es muy buena contra la contaminación.

La feria del libro es muy buena contra la contaminación

22. Librería

Lee algo

Lee algo

23. Los beneficios de la lectura

¡Leer…!

¡… es crecer!

Leer es crecer

24. El extraño acto de la lectura

¡¡Es inútil, estás rodeado!! ¡Ríndete!

Pero, ¿qué pasa?

Nada; que han pillado a uno leyendo un libro.

Jesús, qué barrio.

25. Ese extraño artefacto llamado libro

¡Toooma…! ¡Ahí va! ¡Cuidado! ¡Que le cogen! ¡Huuuyyyy!

Jo, qué videoconsola más chuli. ¿De qué marca es?

Libro; marca libro.

Libro, marca libro

26. La Feria del Libro

Me voy a la Feria del Libro, ¿te vienes?

¿Quién juega?

Me voy a la feria del libro

27. Los peligros de intentar que la gente lea

¿Y de qué te acusan?

De proxelecta.

Y eso, ¿qué es?

Pues intentar que la gente lea.

Jó, macho. Se te ha caído el pelo.

Proxelecta

28. El alto potencial de seducción de los libros

Lo que no me explico es qué es lo que encuentras en los libros que no encuentras en mí.

Qué encuentras en los libros que no encuentras en mi

29. Libros sí, armas no

Parece ser que han descubierto una viagra que potencia el cerebro y que se llama “book”.

Sí, ya me he enterado. Debe ser una infusión porque recomiendan dosis de varias hojas al día.

Viagra que potencia tu cerebro, book

30. Despedida literaria

¡Germán, sube; es aquí!

[Al buen Germán Sánchez-Ruipérez con mucho agradecimiento]

Despedida literaria