¿Necesitas imágenes para ilustrar tus trabajos? ¿Quizás tus posts? ¿O para editarlas e incluir frases en ellas?… Sea cual sea el uso y la finalidad que buscas que sepas que existen numerosos bancos de imágenes en los cuales poder descargar imágenes libres de derechos de autor, con licencias Creative Commons y de dominio público.
Y es que el 90% de la información recibida es visual y se procesa 60.000 veces más rápida que la información textual. Datos que nos tienen que hacer reflexionar sobre cómo queremos mostrar la información personal / profesional y la de nuestra organización (empresa, archivo, biblioteca…). El objetivo tiene que ser claro: llamar la atención de las personas para que capten la información que les queremos hacer llegar.
Foter
Permite buscar, gestionar y añadir fotos libres a blogs, foros, sitios web y otros medios de comunicación online. Tienen más de 220 millones de imágenes gratuitas en Creative Commons.

Pixabay
Todas las imágenes y videos en Pixabay son publicadas libres de derechos de autor bajo la licencia Creative Commons CC0. Se pueden descargar, modificar, distribuir y usar libres de pago para cualquier uso, aún para aplicaciones comerciales. No es necesaria atribución.

Pexels
Pexels cuenta con un total de 5.000 fotos libres bajo la licencia de Creative Commons Zero (CC0). Todas las imágenes son gratuitas para uso personal y comercial. Se pueden modificar, copiar y distribuir sin pedir permiso. Cada mes se añaden unas 600 nuevas fotografías en alta resolución al sitio.

Imágenes Gratis
En esta web se pueden descargar fotos gratis en alta definición sobre multitud de temáticas para que puedas ilustrar tus trabajos digitales. Cada día rastrean la red para publicar nuevas imágenes libres de derechos (dominio público o están amparadas por licencias Creative Commons) para que puedas acceder a un amplio banco de imágenes gratis organizado por temáticas.

Freepik
Freepik ofrece contenido gráfico gratuito de alta calidad y que se puede utilizar tanto en proyectos personales como comerciales. Este sitio web te ayuda a encontrar fotos, ilustraciones, iconos, PSD y vectores gratis para webs, banners, presentaciones, revistas, publicidad.

morgueFile
morgueFile contiene imágenes digitales libres en alta resolución, tanto para uso empresarial como para uso personal.

FreeDigitalPhotos.net
FreeDigitalPhotos.net ofrece imágenes de forma gratuita, para los negocios, uso personal, usos benéficos o educativos. Son imágenes libres de tamaño pequeño, pero perfecto para sitios web o trabajos que se tengan que imprimir. Si necesita un tamaño mayor ya hay que pasar por caja.

Everystockphoto.com
Everystockphoto es un motor de búsqueda de fotografías gratuitas. Estas fotos vienen de muchas fuentes y tienen licencias específicas que se pueden ver haciendo clic en el icono que aparece debajo de la imagen a la izquierda. Hacerse usuario es gratuito y permite calificar, etiquetar, coleccionar y comentar las fotografías.

Gratisography
Las fotografías de Gratisography son de alta resolución y pueden utilizarse en proyectos personales y comerciales. Todas las imágenes fueron tomadas por Ryan McGuire y están libres de restricciones de derechos de autor.

Imagebase.net (Sin funcionamiento)
Imagebase es una colección de fotografías, en su mayoría tomadas por David Niblack, que pueden ser utilizadas libremente para uso personal, sin fines de lucro comercial, uso artístico o para fines creativos.

Otros sitios web en los cuales encontrar imágenes gratuitas, libres o que permiten su uso bajo condiciones:
- Pxfuel
- Getty Images
- Tookapic
- Public Domain Files
- PhotoPin
- Freeimages
- Creative Commons
- Flickr Creative Commons
- Pond5
- LibreStock
Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] ¿Necesitas Imágenes para ilustrar tus trabajos? mensagens tus ¿Quizás? ¿O parágrafo editarlas e Incluir frases en ellas? … Sea cual Mar el USO y la finalidad que buscas that sepas Que existen numerosos Bancos de imágenes en los cuales Poder descargar imágenes libres de derechos de autor, con licencias Creative Commons y de dominio Público. […]
Hola! Soy Bruno Ramos, uno de los autores de imagenesgratis.eu.
Muchas gracias por incluir nuestro banco en la lista, un saludo!!
Hola Bruno… muchas gracias por el comentario… y muchas gracias por el recurso que ponéis a disposición de todos… :) Saludos
¡Qué buena lista Julián!
Como dices ya no hay excusa para no usar imágenes buenas.
Saludos y enhorabuena por el blog.
Miguel
Muchas gracias Miguel… y así es, no hay excusa para no poner imágenes en nuestros textos… :) Saludos
¡¡ Muchas gracias Julián por tu post, muy bueno como saiempre !!
Yo aporto mi pequeño granito de arena: os recomiendo Unsplah, que son fotos de alta resolución de uso completamente gratuito :D
Muchísimas gracias por tu granito de arena, Ana… y muchas gracias por tus palabras… :)
[…] Su elaboración supone importantes ventajas no sólo para el alumno sino también para el profesor y el investigador. Existen estudios de diarios escritos por profesores sobre sus experiencias como aprendientes de lenguas extranjeras. 10 sitios web en los cuales descargar imágenes libres o de dominio público. […]
Hola, me viene genial para mis trabajos, pero la realidad es que si vas a realizar un proyecto profesional lo mejor es pagar una suscripción y no estar limitado a las imágenes gratuitas que en muchos casos son escasas.
Saludos
Sí, sin duda que un buen recurso de imágenes siempre nos va a dar mejores resultados… :) Saludos
[…] 10 sitios web en los cuales descargar imágenes libres o de dominio público jQuery.ajax({type:"GET",async:false,url:"http://www.julianmarquina.es/wp-content/plugins/post-views/post-views.php",data:"cache_post_id=22407&cache_view_type=normal&cache_output_type=excerpt",cache:false}); ¿Necesitas imágenes para ilustrar tus trabajos? ¿Quizás tus posts? ¿O […]
[…] Como también alguno de vosotros me comentó sitios donde descargar imágenes libres de derechos os dejo un enlace del blog de Julián Marquina donde recopila 10 páginas donde podemos navegar por muchas imágenes que podemos utilizar para nuestro blog, redes sociales, trabajos, etc. Os lo dejo: http://www.julianmarquina.es/10-sitios-web-en-los-cuales-descargar-imagenes-libres-o-de-dominio-publ… […]
Muy útil esta selección. Para entender esto bien es conveniente tener claro que, aunque en algunos sitios se indique que las imágenes son de dominio público y/o libres de derechos, no necesariamente son gratis para todos los usos. Suelen serlo para utilización personal o en ambientes cerrados. Pero puede que necesites una licencia de uso PAGADA para utilizar esa imagen para usos comerciales como puede ser una novela.
En estos casos hay sitios en que ese derecho suele ser prohibitivo para cualquier escritor no consagrado, ya que te cobrarán en función de los ejemplares que piensas publicar, por cada año y si es un uso restringido a un país en particular o si es global. Total: prohibitivo.
Mi costumbre como escritor ha sido la de diseñar y procurarme mis propias portadas, mediante fotografías que yo mismo tomo, así tenga que ir a Marruecos o embarcarme en un crucero por el Mediterráneo para conseguirlas, como ya he hecho. Pero para mi novela «Amanón» no estuvo a mi alcance conseguir las dos que necesitaba y, despues de mucho visitar lugares de fotografías «libres», me decidí por utilizar los servicios de Fotolia.com, que me ofrecía excelentes precios y diferentes formas de poder obtener las imágenes en el tamaño y resolución que más me convenía.
Eso sí, siendo imágenes de distintos autores no todas tienen el mismo precio. Pudiera ser que la que tú necesitas sea una de las más caras. Pero así es la vida. De todos modos, los precios que he visto no son para salir corriendo, sino todo lo contrario.
Soy escritora y necesito ilustraciones para mis libros. Si recojo imágenes en estos bancos, ¿podré vender mis libros sin problemas legales? Esa es mi duda, gracias.
Hola Belén… para poder venderlos tendrás que tener en cuenta que las imágenes se puedan utilizar con fines comerciales. :)
[…] Pincha en este enlace para acceder al artículo original, publicado en www.julianmarquina.es […]
[…] ¿Necesitas imágenes para ilustrar tus trabajos? ¿Quizás tus posts? ¿O para editarlas e incluir frases en ellas?… Sea cual sea el uso y la finalidad que buscas que sepas que existen numerosos bancos de imágenes en los cuales poder descargar imágenes libres de derechos de autor, con licencias Creative Commons y de dominio público. […]
[…] de ubicaciones de las bibliotecas. Y una petición extra, y que me parece genial, y es incluir las imágenes de las distintas bibliotecas […]