Ya sea porque estás buscando la inspiración, porque tienes ganas de investigar sobre un tema, porque estés aburrido o porque quieras curiosear, no te puedes perder los siguientes diez sitios web en los cuales poder bucear horas y horas entre imágenes, películas, libros, videojuegos

¿Y qué tiene que ver esto con la cultura?… Aunque a día de hoy casi todo tiene que ver con la cultura (cultura empresarial, organizativa, general, popular…) los siguientes sitios tratan de recoger en el presente nuestro pasado para guardarlo de cara al futuro. Organizaciones y proyectos que tratan de acercar sus colecciones, o parte de ellas, al mundo y a través de Internet.

esas organizaciones y proyectos se puede ver a Flickr, a la Biblioteca Pública de Nueva York, a la Biblioteca Nacional de España, a Europeana, a Internet Archive, al Museo de Arte Metropolitano de Nueva York… Organizaciones y proyectos que apoyan una cultura abierta en la cual el libre acceso y el dominio público de sus colecciones son un plus en el ámbito cultural de todo el mundo. Aunque bien es cierto que algunas organizaciones requieren la mención de la fuente para el uso personal (no comercial) [me parece justo]… pero sin duda unas ventanas muy dignas al acceso cultural para ser visionado, descargado y, como no, disfrutado.

Flickr. The Commons

El objetivo de The Commons es compartir los tesoros escondidos de los archivos de fotos públicas del mundo. Entre las instituciones participantes se pueden encontrar a la Biblioteca Pública de Nueva York, a la Biblioteca del Congreso de EE.UU., al Getty Research Institute, a la Biblioteca Nacional de Noruega, al Archivo Nacional de Reino Unido, a la Biblioteca Británica, a la NASA

Flickr inició en 2008 este proyecto piloto junto a la Biblioteca del Congreso de EE.UU. Proyecto que tuvo muy buena acogida y que tenía dos objetivos principales: Aumentar el acceso a colecciones fotográficas de dominio público y proporcionar un medio para que el público general aporte información y conocimientos.

Flickr. The Commons

A destacar el millón de imágenes que subió la Biblioteca Británica en dominio público.

Internet Archive

Sin duda que Internet Archive es el megaproyecto por excelencia en cuanto a puesta de contenidos a disposición de los internautas. Su objetivo es ofrecer al público en general las colecciones históricas que existen en formato digital. Entre dichas colecciones se encuentran películas, imágenes en movimiento, noticias y asuntos públicos, videojuegos, audios, software, imágenes, libros y textos

Internet Archive

Un ejemplo de lo que se puede encontrar: 4.500 películas clásicas gratis en streaming en Internet Archive

Internet Archive Book Images

El académico americano Karlev Leetaru, a través de una beca de Yahoo!, creó un software (Piggyback) capaz de extraer las imágenes (además de sacar su título y etiquetarlas) de más 600 millones de páginas de textos, documentos y libros digitalizados en Internet Archive para luego subirlos a Flickr.

Comentó a una entrevista a la BBC que Internet Archive se había centrado en el texto demasiado, dejando pasar las imágenes. Imágenes, dice, que no es posible de encontrarlas en ninguna galería del mundo.

Internet Archive Book Images

Biblioteca Pública de Nueva York

A través de sus colecciones digitales la Biblioteca Pública de Nueva York pone a disposición de los internautas una amplia colección de documentos digitalizados. Documentos entre los que se encuentran mapas, manuscritos, vídeos…

Destacar que el pasado 6 de enero subió más de 187.000 documentos digitalizados en dominio público y disponible para la descarga en alta resolución.

Colecciones digitales de la Biblioteca Pública de Nueva York

Europeana

La misión de Europeana es construir la rica cultura europea y hacer más fácil su uso, ya sea para trabajar o aprender. Desde su portal pone a disposición de los internautas casi 50 millones de obras de arte, artefactos, libros, vídeos y sonidos de toda Europa.

Europeana

Interesante el caso de estudio del Rijksmuseum.

Biblioteca Nacional de España

La Biblioteca Nacional de España, a través de la Biblioteca Digital Hispánica, proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras. Destaca entre sus objetivos el de difusión del patrimonio cultural español y garantizar la protección y salvaguarda de la herencia cultural.

Biblioteca Digital Hispanica - BNE

A destacar también la presencia de la Biblioteca Nacional de España en Flickr.

Museo de Arte Metropolitano

El Museo de Arte Metropolitano de Nueva York subió más de 400.000 imágenes digitales en alta resolución y en dominio público para uso personal (no comercial).

Museo de Arte Metropolitano

Museo Wellcome Collection

El Museo Wellcome Collection subió a Wellcome Images más de 100.000 imágenes en alta resolución en libre acceso. Estas imágenes (de manuscritos, pinturas, grabados, fotografías, anuncios…) pueden ser utilizadas para fines comerciales o personas, siempre haciendo mención a la fuente. Entre dichas imágenes se pueden encontrar grabados de artistas como Vicent van Gogh y Francisco Goya.

Museo Wellcome Collection

Proyecto Gutenberg

El Proyecto Gutenberg se puede considerar (y de hecho lo es) la primera gran colección de libros electrónicos gratuita puesta en línea. El proyecto ofrece más de 45.000 libros electrónicos; mucho de ellos digitalizados y corregidos con la ayuda de miles de voluntarios.

Project Gutenberg

Filmoteca Española

RTVE tiene una sección dedicada a la Filmoteca Española y se puede decir que es una de las mayores puertas de acceso al fondo documental histórico de España. Cuenta el archivo completo del NO-DO y también tiene películas, cortometrajes y documentales.

Filmoteca Española - RTVE

Para terminar hacer mención especial al canal en Youtube que Paramount ha creado para poner algunas de sus películas (solamente disponibles desde EE.UU.), a los primeros documentos digitalizados del archivo personal de Gabriel García Márquez, a los sitios web en los cuales poder descargarse uno libros electrónicos gratis y a las visitas que se pueden hacer por Google Street View tanto a bibliotecas como al Museo Británico.

Por cierto, no hay que perder de vista tampoco al Google Cultural Institute, un sitio en el cual descubrir exposiciones y colecciones de museos y archivos de todo el mundo.

Imagen superior cortesía de Shutterstock