#YoxTiLeo es un proyecto cultural y solidario que busca mandar un mensaje de ánimo a través de los libros y la lectura utilizando las redes sociales. Los libros guardan desde grandes historias hasta pequeñas frases que nos acompañan durante toda la vida. No nos abandonan y siempre están con nosotros, sea cual sea nuestro estado anímico o las circunstancias que nos rodean. Un libro, y su lectura, siempre es un buen compañero vital que permite ser compartido para que sea disfrutado y querido.
Estamos convencidas de que LEER es un eficaz mecanismo de resiliencia y que compartir con otras personas nuestras experiencias como lectoras puede ser una manera más de ayudarnos y de apoyarnos, de acompañarnos unas a otras en este largo encierro, de superar juntas nuestros temores, de aliviar nuestra tristeza y nuestro dolor, y de canalizar nuestra rabia e indignación.
#YoxTiLeo es una actividad docente coordinada por María Cedenilla y Verónica Sierra promovida por el Grupo de Investigación Lectura, Escritura y Alfabetización (Grupo LEASIECE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá en el marco de la asignatura Historia de la lectura. Desde las aulas físicas y digitales tanto profesores como alumnos se unen en este proyecto para sumarse a las múltiples iniciativas culturales y solidarias que han surgido a raíz de la COVID-19. Su finalidad es trasladar a todas las personas, y especialmente a las que están pasando momentos más complicados, un mensaje de ánimo a través de los libros.
Tal y como comentan las coordinadoras de #YoxTiLeo en el programa de radio Más De Uno de Onda Cero, los libros y la lectura nos acompañan y forman parte de nuestra vida cotidiana. En momentos difíciles los libros siguen ahí, y su lectura puede ser un mecanismo de resiliencia en situaciones difíciles y traumáticas. La actividad de #YoxTiLEo hace que las personas salgan de casa a través de las redes sociales buscando tanto la ayuda como el fomento de la lectura.
Cómo participar en el proyecto de lectura #YoxTiLeo
Aunque este proyecto de biblioterapia online haya nacido en el seno de una asignatura universitaria, comentar que está abierto a la participación de cualquier persona a través de la publicación de vídeos en Instagram y Twitter. Por cierto, las personas que no tienen perfil en dichas redes sociales que no se preocupen, pueden mandar un correo electrónico junto con el vídeo para publicar.
Si quieres participar en este proyecto graba un vídeo (hasta 1’ 30 min.) en el que, además de lanzar un mensaje de ánimo y/o agradecimiento (colectivo o personalizado), expliques qué libro has elegido y porqué. Lee en voz alta un fragmento y finaliza la grabación con #YoxTiLeo (escrito en un folio o en cualquier otro soporte analógico o digital). Sube el vídeo a tus redes y etiquétanos y/o mencionanos @yoxti_leo, añadiendo nuestro hashtag para que podamos compartirte en nuestras cuentas de Twitter e Instagram.
Quienes no tengáis o uséis redes sociales podéis enviarnos vuestro vídeo a nuestro correo electrónico yoxtileo@gmail.com como archivo adjunto o, si su peso lo impidiera, recurriendo a servicios virtuales de almacenamiento y transferencia de archivos informáticos gratuitos, como Wetransfer, Dropbox o Google Drive.
En la medida de lo posible os rogamos favorezcáis el seguimiento de la lectura a quienes sufren alguna discapacidad auditiva, bien dirigiendo la cámara hacia el texto, bien incorporando el lenguaje de signos o añadiendo subtítulos.
Desde aquí os animo a que participéis y ayudéis a esas personas que necesitan un mensaje de ánimo que leer o escuchar mientras están por las redes sociales. Porque ya vale de leer noticias negativas, aunque tristemente reales. Es turno de que los libros y la lectura ocupen un lugar en el día a día de las personas. Libros que animen tanto al entretenimiento como a la búsqueda de la positividad a través de sus palabras.
Deja tu comentario