El libro «Historia de la vida de Marco Tulio Cicerón» ha sido donado a la Biblioteca Pública Municipal Benipeixcar-Raval (Gandía). Editado e impreso en la Imprenta Real de Madrid en 1790, fue escrito en inglés por Conyers Middleton (bibliotecario principal de la Universidad de Cambridge) y traducido al español por Joseph Nicolas de Azara. Este libro, el cual ha sido donado anónimamente, es el primero de los cuatro volúmenes de la obra completa, la cual está valorada en más de 1.000 euros.
Marco Tulio Cicerón (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Reconocido universalmente como uno de los más importantes autores de la historia romana, es responsable de la introducción de las más célebres escuelas filosóficas helenas en la intelectualidad republicana, así como de la creación de un vocabulario filosófico en latín. Gran orador y reputado abogado, Cicerón centró —mayoritariamente— su atención en su carrera política. Hoy en día es recordado por sus escritos de carácter humanista, filosófico y político.
El libro apareció el pasado lunes 20 de julio en el buzón de devoluciones de la Biblioteca de Benipeixcar. Al recoger las devoluciones del fin de semana, el personal bibliotecario se percató de que había un libro antiguo que no pertenecía a la colección. Sin duda que un magnífico hallazgo (y regalo) al tratarse de un ejemplar valioso y quizás único. Todo un tesoro, como ya es calificada la donación de este libro por el personal de la biblioteca.
Comentar que el libro, pese a sus 230 años de antigüedad, está en buenas condiciones gracias a su tapa dura y el papel libre de químicos y componentes ácidos, según comenta Toni Ordiñana (responsable de la red de Biblioteques de Gandía) en la Cadena SER.
Un libro con 230 años de historia que está siendo investigado y se trasladará a la Biblioteca Valenciana. Y es que al ser anterior a 1801, es tratado un bien patrimonial y ha de ser remitido a la Biblioteca Valenciana. Pero, de momento, quien esté interesado puede pasar por la Biblioteca Central de Gandía para admirarlo.
Quien quiera curiosear el primer volumen de la «Historia de la vida de Marco Tulio Cicerón» y no tenga la posibilidad de acercarse hasta la Biblioteca Central de Gandía, que sepa que puede hacerlo gracias a la copia digitalizada que está presente en la Biblioteca digital memoriademadrid.
Madrid : En la Imprenta Real, siendo regente Lázaro Gayguer, 1790 [12], 82, 262, [2] p., [4] h. de grab.

Deja tu comentario