As Pontes de García Rodríguez instala 16 nuevas «mini bibliotecas» cargadas con libros para fomentar la lectura entre la ciudadanía. Este municipio coruñés quiere convertirse en una gran biblioteca al aire libre promoviendo la utilización y el intercambio de libros de forma gratuita y compartir así la pasión vecinal por la lectura. Con esta iniciativa se quiere dar continuidad a la propuesta puesta en marcha hace unos años mediante el sistema de bookcrossing y extender con ello los servicios de la biblioteca municipal.

Instaladas en parques, plazas y zonas de ocio infantil, estas nuevas «casiñas de libros» se ubican también en las inmediaciones de los locales sociales de las juntas vecinales y en el Lago de As Pontes. La Biblioteca Municipal Rivera Rouco es la encargada de dotar de libros a estos «puntos de libros libres» para acercar la lectura a la ciudadanía pontesa. Además, el Concello de As Pontes invita a que cualquier persona colabore con esta iniciativa liberando sus libros en estas «mini bibliotecas».

«A través de esta iniciativa tratamos de extender los servicios de la Biblioteca Municipal Rivera Rouco a la ciudadanía, garantizando un acceso libre y gratuito a la cultura, fomentando la lectura en espacios comunitarios, en el que se unen personas de todas las edades, consolidando un proyecto que se puso en marcha en 2018 y que permitió incentivar la participación ciudadana en la cultura», comenta Lorena Tenreiro, responsable de Medios Locales del Concello de As Pontes.

Obras de literatura infantil y juvenil, novelas, libros de poesía, arte, ensayos y clásicos de la literatura han sido liberados para que cualquier persona pueda utilizarlos, leerlos y quedarse con ellos o liberarlos dejándolos nuevamente en las casetas de madera para que puedan ser leídos por otras personas.  Sin duda que una excelente iniciativa para fomentar la lectura entre la vecindad y convertir al municipio en una gran biblioteca al aire libre, además de una grandísima oportunidad para que las personas compartan su afición y amor por la literatura.

Fuentes: Concello das Pontes (1 y 2)