The Heights Dream Library es un mural con libros imaginarios que pretende ser un recordatorio visual de que las ideas surgidas de los sueños pueden cambiar a las personas, al vecindario y al mundo. A través de esta colorida representación de libros imaginarios en estanterías, se busca promover la alfabetización tanto de adultos como de niños, proporcionar una conexión con las bibliotecas y apoyar la participación del vecindario.
La pared este del antiguo edificio construido en 1927 en la calle Vliet del vecindario de Washington Heights de Milwaukee, y que antaño albergó una farmacia, goza ahora de un aspecto inigualable gracias al artista Fred Kaems. Según el dueño del edificio, Dan Schley, «a través de la representación colorida de libros imaginarios, esperamos promover la innovación y la lectura».
Un comité de residentes del vecindario pidió sugerencias de títulos de libros, los cuales posteriormente fueron pintados en la pared. Comentar que, para evitar conflictos de derechos de autor, todos los títulos debían representar libros imaginarios. De entre todas las sugerencias se eligieron unos 40 títulos basados en la creatividad y diversidad.
El proyecto fue patrocinado por la Asociación de Vecinos de Washington Heights y apoyado en parte por una subvención de la Junta de Artes de Milwaukee. Además, cualquier persona podía patrocinar con 500 dólares el proyecto para que su título quedase reflejado en el mural (previa autorización del comité de residentes). Schley dijo que la subvención de contrapartida de la Junta de Artes de Milwaukee pagó casi la mitad de los 11.000 dólares previstos para el proyecto (materiales, preparación, elevador y honorarios del artista), y el comité recaudó el resto de los fondos mediante contribuciones particulares. Y todos los fondos recaudados por encima de los costes del proyecto fueron donados a la Fundación de la Biblioteca Pública de Milwaukee.
Ni que decir tiene que tanto la idea como el resultado final es espectacular, como lo fue la espectacular librería pintada en Utrecht. Sin duda que es una buenísima forma de fomentar el poder de transformación y el significado de los libros en la vida de las personas a través del arte urbano.
Thanks for writing this. My wife and I own the building and with a passion group of neighbors and a remarkable artist we are thrilled the give this to the community.
Thanks for the comment, Dan. And thank you very much for the spectacular mural made in your building. I loved it… :)