Acaban de salir nuevos datos publicados en PewInternet sobre el uso de las bibliotecas públicas en comunidades y sobre la valoración que dan los estadounidenses a los servicios prestados en ellas. Consideran que las bibliotecas públicas ofrecen un gran servicio a la comunidad y que su cierre podría ocasionar un gran impacto negativo para ellas. Por otro lado destacar la valoración positiva que tienen las personas en riesgo de exclusión sobre las bibliotecas y sus servicios, así como el crecimiento porcentual de las visitas a los sitios web de las bibliotecas públicas y el descenso porcentual de las visitas presenciales a las bibliotecas públicas.

Los estadounidenses valoran muy positivamente el papel de las bibliotecas públicas en sus comunidades al facilitar el acceso a materiales y recursos, así como por promover la alfabetización y, por consiguiente, la mejora de la calidad de vida en general.

El 63% de los estadounidenses consideran que el cierre de sus biblioteca pública tendría un gran impacto en su comunidad, mientras que el 27% cree que el impacto sería menor y el 7% que no habría ningún impacto. En cuanto al impacto personal (sobre ellos y sus familias) manifiestan que tendría un gran impacto solamente el 29%, mientras que un 32% dicen que no habría ningún impacto.

If your local public library closes, what impact would that have on you and your family? On your community as a whole?

La mayoría de los estadounidenses (95%) manifiestan que los materiales y los recursos disponibles en las bibliotecas públicas juegan un papel importante al dar a todos la misma oportunidad de tener éxito, al promover la alfabetización y amor por la lectura. Un 94% considera que una biblioteca pública mejora la calidad de vida de la comunidad y un 81% manifiesta que las bibliotecas públicas ofrecen servicios difíciles de encontrar en otros lugares.

Por otra parte hay un 34% de encuestados que consideran que las bibliotecas públicas no han hecho un buen trabajo en cuanto a mantenerse al día en nuevas tecnologías (un 55% está en desacuerdo con esto) y un 52% manifestó que las bibliotecas públicas no son tan necesarias como antes ya que se puede encontrar más información por cuenta propia (un 46% está en desacuerdo con esto).

Los servicios más valorados en las bibliotecas públicas son:

  • Acceso a libros y material multimedia (80%)
  • Asistencia bibliotecaria (76%)
  • Tener un lugar tranquilo y seguro para pasar el tiempo (75%)
  • Los recursos de investigación (72%)
  • Programas para jóvenes (69%)
  • Internet, ordenadores, impresoras (58%)
  • Programas para los adultos (58%)
  • Ayuda para solicitar los servicios gubernamentales (53%)
  • Ayuda para encontrar, solicitar trabajo (51%)

How important are these library services to you and your family?

Además las bibliotecas son especialmente valoradas por desempleados, jubilados, desempleados, discapacitados y personas que no tienen Internet en casa:

  • El 56% de los internautas que no tienen Internet en casa dicen que los recursos tecnológicos de las bibliotecas son muy importantes para ellos y su familia.
  • El 49% de desempleados y jubilados dicen que la ayuda del bibliotecario es muy importante para encontrar información.
  • El 47% de los solicitantes de empleo ven como muy importante las bibliotecas públicas a la hora de encontrar o solicitar un trabajo.
  • El 40% de los discapacitados ven muy importante las bibliotecas públicas a la hora de la ayuda prestada para solicitar servicios gubernamentales.

Por otro lado el 91% de los estadounidenses sabe donde está la biblioteca pública más cercana, el 93% manifiesta que sería fácil visitarla si quisieran y el 62% dice que sería muy fácil. En cuanto a uso de la página web de la biblioteca, un 82% manifiesta que es fácil usar el sitio web… y un 47% dice que sería muy fácil.

A pesar de estos datos existe un 20% de los encuestados que no sabe mucho de los servicios que le puede ofrecer la biblioteca, mientras que un 10% dice que no sabe nada en absoluto.

Un 54% de los estadounidenses ha utilizado la biblioteca pública en los últimos 12 meses, ya sea visitándola en persona o mediante el sitio web. Por un lado un 48% ha visitado in situ la biblioteca pública (en 2012 fueron un 53%) y por el otro un 30% ha visitado el sitio web de la biblioteca pública (en 2012 fueron un 25%). En cuanto a visitas a la biblioteca pública in situ alguna vez en alguna ocasión en su vida la cifra asciende al 81% y al sitio web a 44%. Los padres con hijos menores manifiestan (70%) que los niños han visitado una biblioteca pública o biblioteca móvil en los últimos 12 meses.

En cuanto a los datos otorgados por lo no usuarios de las bibliotecas públicas destacar que consideran a las bibliotecas como lugares acogedores y agradables.