Yo la verdad es que no tenía ni idea. El otro día por casualidad vi que Google permite buscar empleo a través de su buscador… ¡y está activo desde el año pasado! La pregunta en este caso sería: «¿Qué es lo que no puede hacer Google?». Aunque me viene a la cabeza la frase de Neil Gaiman: Google can bring you back 100,000 answers. A librarian can bring you back the right one (Google puede devolverle 100.000 respuestas. Un bibliotecario puede traerle la correcta). Da un poco de miedo que Google esté metido en todas las facetas de nuestra vida, pero por otro lado parece ser un recurso interesante para las personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo.

Investigando un poco más sobre esta funcionalidad en el Centro de asistencia de Google encontré este apartado: «Buscar empleo con la Búsqueda de Google». En él se dice que se puede encontrar empleo en todo EE.UU., a lo que añadiría que también (por lo menos) en España, México, Argentina o Colombia.

Puedes encontrar ofertas de empleo en todo EE. UU. con Google. Por ejemplo, puedes buscar: jobs near me (empleo cerca de mí) o entry-level jobs in finance (empleo en el sector financiero para principiantes).

Se puede buscar empleo por ubicación: buscar empleo cerca de ti (busca trabajo sin ubicación concreta) y buscar empleo en otro lado (añade la ubicación en la que quieres buscar). Este es un ejemplo de búsqueda de «documentalista España»

Buscador empleo Google documentalista

Permite afinar la búsqueda a través de distintas categorías, ubicación según distancia, fecha de publicación, tipo (a tiempo completo, a tiempo parcial, prácticas…) y por empresa. Además, también permite guardar los trabajos que más te interesen e incluso activar alertas de correo electrónico para que te lleguen nada más salgan publicadas.

A la hora de solicitar el puesto de trabajo, lo que hace Google es enlazar la fuente original de los distintos portales de empleo o empresas que lo hayan publicado. Por ejemplo, en la imagen superior se puede ver como la oferta de empleo ha sido publicada en LinkedIn y en Monster.es.

A falta de RecBib – Recursos Bibliotecarios, y aunque existan distintos portales especializados en el sector InfoDoc, puede que sea interesante tener en cuenta esta funcionalidad de búsqueda de trabajo ofrecida por Google.