RTVE ha lanzado un canal en YouTube dedicado a su Archivo histórico y centrado en los años 80 y 90: Archivo 80-90 RTVE. Muchas personas pensarán sobre la innecesaridad de esta acción ya que RTVE da acceso a su archivo a través de su página web: Archivo RTVE. Pero bien es cierto que me parece una estrategia acertada ya que busca no esperar a que el público llegue directamente a su sitio web, sino que sale a buscarlo en uno de los sitios web más visitados del mundo.

RTVE da este verano un paso más en la difusión de su Archivo histórico con el lanzamiento de un canal específico en YouTube, en el que colgarán algunas de sus series y programas más emblemáticos de la década de los 80 y los 90. El objetivo es descubrir estos productos a los más jóvenes y despertar la nostalgia entre los que ya no lo son tanto.

Radiotelevisión Española subirá el contenido en HD de manera paulatina a su nuevo canal de YouTube. El objetivo que persigue es ofrecer al usuario una experiencia única y permitir a todas las personas vivir o revivir las mejores décadas de la televisión.

La creación del canal de Archivo de RTVE supone también profundizar en la estrategia de difusión de contenidos propios por parte de la Corporación en YouTube.

Por ahora, los vídeos que hay subidos en la plataforma son capítulos de series y programas de televisión como La forja de un rebelde, La huella del crimen, Hola Raffaella o Verano Azul. Los usuarios de YouTube no han perdido la ocasión para hacer peticiones sobre programas que querrían ver en este canal, como, por ejemplo: Leo contra todos, La bola de cristal, ¿Quién sabe dónde?, El Gran Prix, o Planeta imaginario.

Habrá que esperar para ver la evolución de esta nueva estrategia de difusión de contenidos de archivo por parte de RTVE. A priori, y como he comentado anteriormente, me parece acertada. Solamente falta que no se quede como un juguete roto y abandonado con el paso del tiempo.