La tinta electrónica a color ha llegado a los lectores de libros electrónicos. Uno de esos dispositivos es el PocketBook InkPad Color. Este versátil eReader, además de soportar una extensa variedad de formatos, es ideal para las personas lectoras de cómics digitales por su tamaño y resolución de pantalla a todo color.
Este lector de libros electrónicos ha sido mi primera experiencia con la tinta electrónica a color. La verdad es que ha sido bastante positiva. Mejor de lo que me esperaba, todo hay que decirlo. Supongo que la sensación que tuve con el PocketBook InkPad Color fue la misma que la que tuvieron las personas que pasaron de la televisión en blanco y negro a la televisión a color.
Confieso que soy un enamorado de esta marca. La cual me proporciona, por un lado, las funciones básicas que busco de un lector de libros electrónicos y, por otro lado, una serie de características y funcionalidades extra que lo hacen totalmente recomendable. Así que, a continuación, os voy a contar cuales son las características principales de este lector de libros electrónicos. Además de qué es lo que más me ha gustado y qué es lo que debería mejorar bajo mi punto de vista.
Principales características del PocketBook InkPad Color
El PocketBook InkPad Color corre sobre un Linux 3.10.65 con un procesador Dual Core (2×1 GHz) de 1 GB de memoria RAM. Sus 16 GB de memoria interna son más que suficientes para soportar enormes bibliotecas de libros electrónicos. Aun así, su memoria es ampliable por microSD hasta un máximo de 32 GB.
Tiene un peso de 225 gramos y unas medidas de 195 x 136,5 x 8 mm. Posee una pantalla táctil capacitiva (multisensor) con unas dimensiones de 7,8”. Además, su pantalla E Ink Kaleido™ (E Ink new Kaleido™) tiene una definición de 300 DPI y una resolución en escala de grises de 1404 x 1872 y una definición de 100 DPI y una resolución en color de 468 x 624. Por cierto, dicha definición y resolución de la pantalla reproduce la nitidez del libro real con una variedad de 16 niveles en escala de grises y de 4096 colores.
Su batería de 2900 mAh (polímero de iones de litio) permite más de un mes de lectura sin necesidad de carga, aunque esto ya se sabe que depende del uso que se haga del dispositivo. Por cierto, su luz frontal es ideal para leer cómodamente con cualquier luz y en cualquier momento del día.
Soporta una gran variedad de formatos tanto de libros electrónicos como de imágenes y audio: ACSM, CBR, CBZ, CHM, DJVU, DOC, DOCX, EPUB, EPUB(DRM), FB2, FB2.ZIP, HTM, HTML, MOBI, PDF, PDF (DRM), PRC, RTF, TXT, JPEG, BMP, PNG, TIFF. Además, reconoce 6 formatos de audio populares, mediante adaptador micro USB (el cual está incluido) y Bluetooth: M4A, M4B, OGG, OGG.ZIP, MP3, MP3.ZIP.
Dispone de conexión por WiFi y Bluetooth. Además, tiene una gran variedad de aplicaciones disponibles: Tienda de libros, Biblioteca, Diccionario, Navegador, Audiolibros, Reproductor de música, Galería, Calculadora, Noticias RSS, Notas, Ajedrez, Klondike, Scribble, Sudoku.
Lo que más me ha gustado del PocketBook InkPad Color
Hay varias cosas que me encantan del PocketBook InkPad Color, además de su procesador que permite una lectura rápida y fluida de los libros electrónicos.
La primera, como no podía ser de otra manera, es la posibilidad de leer en color. Sin duda que es uno de los puntos fuertes de este lector de libros electrónicos. Todo un acierto para esas personas aficionadas a la lectura de cómics digitales.
El tamaño, ligereza y diseño son otras de las cosas que más me gustan del PocketBook InkPad Color. Sin ser exageradamente grande, es más grande que el tamaño estándar de 6 pulgadas. Este lector de libros electrónicos tiene una pantalla de 7,8 pulgadas, pesa algo más que 200 gramos y su acabado metálico hace que este lector de libros electrónicos cuente con un plus de calidad estética. Por cierto, todo un acierto su G-sensor integrado que permite la rotación automática para leer en vertical u horizontal.
Y algo que me encanta de los PocketBooks es que permiten leer en la nube (por ejemplo, a través de Dropbox), la posibilidad de vincular mi cuenta de Adobe DRM para conectarme a eBiblio y la capacidad de escuchar audiolibros.




Lo que debería mejorar el PocketBook InkPad Color
Todo son puntos a favor, pero es verdad que hay uno que me ha dejado un poco descolocado. Quizás sea porque no sepa realizar una correcta configuración o porque sea algo a corregir.
Os cuento. He tomado varios cómics en préstamo del servicio de préstamo de contenidos digitales de las bibliotecas públicas de España (eBiblio). El caso es que al abrirlos el tamaño de los mismos se ajusta a pantallas de 6 pulgadas, sin posibilidad de ajustar el tamaño de los mismos a toda la pantalla. Lo he intentado desde los ajustes de pantalla del lector de libros electrónicos, pero me ha sido imposible. Una auténtica lástima.
No obstante, esto solo me ha pasado con los cómics que he tomado en préstamo de la biblioteca. Con otros cómics que tengo no ha pasado y se han ajustado a la perfección al tamaño de la pantalla.


¿Tiene Android? Para mi lo interesante sería poder usarlo para leer revistas de Kioskoymas, Zinio…
¡Gracias!
Hola, Luis. No, no tiene Android… :(
Hola Julián. Has probado con libros de ebiblio. Cómo es la experiencia de integración con ebiblio y Adobe digital?. Gracias
Hola, Rafa. Sí, he probado con eBiblio y va fenomenal. Es verdad que el tema de la visualización de cómics es mejorable (al menos en el que leí), pero en libros va muy bien. Saludos :)
¡Hola! La verdad es que tiene muuuuy buena pinta, pero a mí me gustaría aprovecharlo para leer libros de texto en PDF con gráficas (mates, por ejemplo), y no sé si se me va a quedar demasiado pequeña la pantalla. Actualmente tengo un Kindle de 6″ y se puede más o menos leer, pero con letra tamaño cría de pulga, y es incomodísimo. No sé si me conviene más renunciar al color y buscar uno de 10″. ¿Éste cómo lo ves?
Hola, Ángela. Yo lo veo bien de tamaño para ver gráficos y texto. Eso sí, en uno de 10 pulgadas (como es lógico) se verían de maravilla. Aunque quizás este PocketBoook sea más que suficiente… :)