PlanetadeLibros ha dado un paso significativo en su evolución digital con el lanzamiento de su pódcast, «¿Te quedas a leer?». Este proyecto, desarrollado en colaboración con la productora El Terrat, representa una nueva aventura para la editorial, sumergiéndose en el mundo del audio para ofrecer una experiencia literaria única y envolvente. En este innovador pódcast, la literatura y el humor se entrelazan, prometiendo no solo momentos de reflexión literaria, sino también episodios llenos de risas y un toque gamberro, que añaden una dimensión divertida y accesible a la exploración de los libros y sus autores y autoras.

El pódcast, conducido por Esti Gabilondo y Bárbara Goenaga, promete ser un espacio donde la literatura cobra vida a través de la voz. Cada episodio presenta entrevistas con autores y autoras que han publicado recientemente con la editorial, proporcionando una plataforma para discutir sus obras, compartir anécdotas y explorar el proceso creativo detrás de sus historias. Este enfoque no solo enriquece la experiencia de los oyentes, sino que también ofrece una nueva dimensión en la relación entre autores y lectores.

La idea detrás de «¿Te quedas a leer?» va más allá de ser simplemente un canal para hablar sobre libros. Según Agustí Esteve, director general de El Terrat, el pódcast busca mezclar literatura y voz para entretener y resaltar la importancia de la lectura en la vida cotidiana. Este enfoque multifacético es evidente en la pasión y el entusiasmo que las conductoras aportan al proyecto. Esti Gabilondo, con su humor característico, bromea sobre cómo el pódcast le permite justificar su amor por la lectura como parte de su trabajo, mientras que Bárbara Goenaga resalta la curiosidad innata que surge al leer, una curiosidad que ahora puede satisfacer entrevistando a los autores.

«¿Te quedas a leer?», un nuevo pódcast sobre libros con un toque gamberro

El lanzamiento del pódcast «¿Te quedas a leer?» es un reflejo del compromiso continuo de PlanetadeLibros con la expansión de los índices lectores en España. Este proyecto no solo busca atraer a las personas habituales, sino también inspirar a nuevos públicos a sumergirse en el mundo de los libros. Con un enfoque en la creación de una comunidad lectora, el pódcast ofrece a los oyentes la sensación de pertenecer a un grupo más amplio de aficionados a la literatura, un «espíritu de equipo» en palabras del equipo de PlanetadeLibros.

La iniciativa también representa un paso adelante en la adaptación de las editoriales a las nuevas formas de consumo de contenido. En una era donde el contenido digital y los formatos de audio ganan cada vez más popularidad, «¿Te quedas a leer?» demuestra cómo las editoriales pueden innovar y mantenerse relevantes. Ofreciendo contenido accesible a través de diversas plataformas de pódcast, PlanetadeLibros no solo llega a su base lectora existente, sino que también abre las puertas a una audiencia global más amplia.

Para finalizar, el pódcast «¿Te quedas a leer?» es más que un simple programa sobre libros. Es una invitación a explorar el mundo de la literatura de una manera más íntima y personal, a conectar con los autores y sus historias, y a formar parte de una comunidad apasionada por la lectura. Con su lanzamiento, la editorial se establece como una entidad innovadora en el ámbito digital, fusionando con éxito la tradición literaria con las tendencias más modernas de consumo de contenido.

Fuentes y más información: Planetadelibros | El Terrat |