Son muchos los personajes que han pasado a la Historia por sus hazañas, atrocidades bélicas o logros en el campo de la ciencia y la cultura. Además, una mayoría de ellos también ha dejado para la posteridad su firma en forma de estampación con su Ex libris.

Un Ex libris es una marca personal en forma de sello, grabado, etiqueta o rótulo que indica la propiedad del libro, papiro, documento o ejemplar que lo porta.

Con un Ex libris se representa alguna imagen que muestre el valor o valores más destacados de su dueño, así como algún elemento con el que se le identifique. Nos encontraremos pues castillos en representación de fortalezas, leones de ferocidad, papiros de cultura o flores de dulzura. Lo habitual es que estas imágenes vayan acompañando al nombre del propietario y también se incluya la locución latina Ex libris.

Primeros Ex libris de la Historia y su evolución

Los primeros Ex libris de los que se tiene constancia son los expuestos en el Museo Británico de Londres. Pertenecieron a Amenhotep III, faraón egipcio del siglo XV a.C., y están presentes en sus papiros. En España, el primer Ex libris personalizado del que se tiene constancia perteneció al rey Fruela I, también llamado El Hombre de Hierro. Fue rey de Asturias durante un breve espacio de tiempo, desde el año 756 al 768.

La llegada de la imprenta trajo un uso más popular de los Ex libris. Entonces los ejemplos más antiguos empleaban escudos heráldicos; también predominaban imágenes de contenido alegórico o simbólico, muchas veces acompañadas de algún lema. Se debe tener en cuenta que poseer una buena biblioteca era patrimonio de unos pocos, y estos querían que el resto de la humanidad supiera de su poder a través de su firma. También era habitual representar en un Ex libris la pertenencia a una logia, grupo o estrato social.

Asimismo, la tipología de las imágenes se ha ido diversificando mucho con el paso del tiempo, siendo los animales un recurso constante por su asociación con sus múltiples cualidades y habilidades que el ser humano envidiaba y quería para sí. Otro de los recursos más usados para personalizar los Ex libris era poner imágenes relacionadas con la profesión, afición, actividad o gremio del dueño del libro.

Con ello no solo se estampaba la impronta en el libro, también se hacía saber de la categoría social. Ya que la mayoría de las profesiones no artesanas estaban reservadas para unos pocos elegidos.

Finalmente, en tiempos más recientes, también se encontraron, sorprendentemente para la época, bastantes Ex libris de contenido erótico, que habitualmente señalaba la pertenencia del ejemplar a una colección especializada en esa temática. O quizás fue también una muestra de aperturismo.

Ex Libris de personajes históricos

Importantes personajes de la Historia o vida social, como la Reina Victoria, Greta Garbo, Alfonso XIII, Adolf Hitler, Benito Mussolini, Charles Chaplin, Isaac Albéniz, Charles Dickens, Walt Disney, George Washington, Sigmund Freud, Federico García Lorca, Harpo Marx, Juan Carlos I o Pau Casals entre otros, han tenido sus Ex libris dándole así más presencia y difusión a esta original forma de etiquetar los libros.

Ex libris de personajes históricos - Infografía

¿Dónde comprar tu Ex libris?

Lo cierto es que los Ex libris, como cualquier otra muestra de representación artística, han ido acompañando a la Historia hasta nuestros días que se han convertido en algo más accesible y popular así como un original regalo que podemos confiar a empresas como Tuexlibris que ofrecen un gran abanico de imágenes para que haya cabida para cualquier representación.

En esta empresa son especialistas y detallistas con sus acabados y sus exclusivas empuñaduras añaden valor a sus Ex libris. Además, disponen de un servicio de dibujante para darle forma a cualquier idea.

En definitiva, si en tiempos pasados hubiese existido una opción tan completa como la ofrecida por TuExlibris seguro que todos estos personajes filósofos, dictadores, reyes, artistas o cómicos mencionados anteriormente no lo habrían dudado y les habrían confiado sus Ex libris para así marcar sus libros de una manera única, hermosa y exclusiva.

Tuexlibris 4