Los escritos académicos tienen más posibilidades de plagio en comparación con el contenido general. Hay ciertas razones detrás de esta probabilidad, pero la principal es el copiado de definiciones o resultados de investigación de Internet en la etapa académica / estudiantil.
Por suerte, existen herramientas con las que es posible comprobar si hay similitudes al mostrar el contenido que se ha copiado. Esta comprobación, y su posterior corrección, evitará una mala imagen frente a profesores. Así que, para evitar el plagio en tu trabajo académico , primero deberás verificarlo. Y, después de un análisis completo, podrás seguir adelante e intentar eliminarlo de tus escritos.
Y es ahí donde surge la pregunta de cómo un estudiante puede comprobar el plagio en sus trabajos académicos. En las siguientes líneas, te mostraré algunos de los métodos más apropiados para hacerlo.
¿Cómo comprobar el plagio en trabajos académicos?
Debido a la vasta información disponible en Internet, se hace difícil revisar los trabajos manualmente uno por uno. Es imposible que un estudiante lea diferentes artículos, diarios y libros para verificar si hay similitudes en su trabajo. Pero se puede hacer esta tarea y resolver el problema utilizando una herramienta eficiente.
Existe una enorme lista de herramientas que puedes utilizar para comprobar las similitudes exactas en Internet. Pero muchas de ellas no son lo suficientemente confiables debido a bases de datos pequeñas o capacidades insuficientes. Es por eso por lo que me gustaría compartir la lista de los 6 mejores verificadores de plagio para trabajos académicos.
1. Prepostseo.com

Si estás buscando revisar tu trabajo académico en profundidad, debes elegir esta herramienta. Prepostseo.com proporciona el mejor comprobador de plagio para lidiar con las similitudes de tu trabajo. Tiene múltiples funciones que es posible que no encuentres en ninguna otra herramienta disponible en Internet.
- Ventajas:
- Comprobación integral. Esta herramienta tiene la capacidad de analizar tu trabajo y verificar las similitudes por completo. Para esta tarea, no tiene una base de datos personal, pero todo el motor de búsqueda es su base de datos. Y sí, la herramienta revisará todos los documentos disponibles en el motor de búsqueda. Ha sido diseñado con un algoritmo avanzado para comprobar su contenido a la perfección.
- Comparación rápida y confiable: Como estudiante, es posible que debas omitir algunas palabras citadas de la verificación de la herramienta. En muchas de las herramientas también encontrarás ese contexto en la sección plagiado. Este tipo de contenido no debe considerarse en la parte de plagio. Para ello, podrás excluir frases para no comprobar si hay plagio en todo el texto citado. Por lo tanto, la herramienta ha hecho que su trabajo sea más eficiente y rápido en comparación con otros.
- Inconvenientes:
- Límite de recuento de palabras: Sin duda, es una herramienta gratuita que puedes utilizar incluso si eres un usuario no registrado. Pero existe una limitación en el recuento de palabras cuando navegas por la herramienta sin registro o suscripción. Puedes aumentar el límite de palabras con solo suscribirte a la herramienta.
Esta herramienta será la mejor para una revisión profunda y completa de tus trabajos.
2. Check-plagiarism.com

¿Estás buscando una herramienta diseñada exclusivamente para estudiantes? Check-plagiarism está aquí para resolver tus problemas con tus trabajos.
- Ventajas:
- Búsquedas gratuitas: La herramienta tiene un límite excesivo de palabras para todos los usuarios. Puede consultar diferentes documentos con 10.000 – 15.000 palabras de forma gratuita. Con esto, es mucho mejor que la herramienta anterior, y ni que decir tiene su suscripción premium. La herramienta funcionará perfectamente y comprobará tu trabajo con cada documento publicado en Internet.
- Herramienta segura: A diferencia de otros comprobar plagio, no tendrás que preocuparte por la seguridad de tu contenido. La herramienta no guardará ni una sola pieza de su contenido. Los informes desaparecerán justo después de que abandones la herramienta. Por lo tanto, no habrá posibilidad de que alguien más robe tu trabajo antes de publicarlo.
- Inconvenientes:
- Display de anuncios: En la versión gratuita tendrás que afrontar este problema. Además, no puedes trabajar con esta herramienta si tienes un bloqueador en su navegador. Tendrás que apagar el bloqueador antes de comprobar su trabajo. La herramienta comenzará a mostrar muchos anuncios simultáneamente en la pantalla que resultarán irritantes para el usuario.
Con respecto al recuento de palabras, es mucho mejor que la herramienta anterior. No encontrarás limitación de palabras porque te permite verificar el recuento de palabras igual en varios documentos con la cuenta gratuita.
3. Editpag.org

Editpad.org es otra plataforma para realizar la detección de plagio en tu trabajo. Es una herramienta increíble, pero con un pequeño problema que veremos a continuación.
- Ventajas:
- No hay registro: Esta es una herramienta para comprobar el plagio completamente gratuita con la que verificar la duplicación. No tendrás que preocuparte por nada porque no tiene opción de registrarte. Significa que todos los estudiantes obtendrán resultados de calidad y equitativos con esta herramienta. Solo tiene que copiar y pegar su contenido en el cuadro de texto dado.
- Comprobación en profundidad: La herramienta comparará tu contenido con todas las bases de datos o contenido publicado de cada motor de búsqueda. No tendrás que preocuparte por sus resultados. Te mostrará las similitudes exactas que ha encontrado con tu contenido. Por lo tanto, puedes eliminarlos o cambiarlos para que tu documento sea seguro y auténtico.
- Inconvenientes:
- Límite de palabras cortas: El único inconveniente de esta herramienta es que no puede verificar más de 1.000 palabras a la vez. El trabajo de un alumno puede tener una extensión normal de entre 3.000 y 5.000 palabras. Por lo tanto, no puede comprobar todo el trabajo a la vez. Deberá dividir el trabajo en diferentes partes y verificarlas todas por separado en sucesivos pasos.
Ambas herramientas anteriores son mucho mejores que esta herramienta debido al número limitado de palabras. Para una verificación profunda, es una herramienta confiable que las herramientas ya mencionadas.
4. Turnitin.com

Cuando buscas un verificador de plagio educativo, no puedes ignorar Turnitin. Ha sido diseñado específicamente para institutos e instructores.
- Ventajas:
- Base de datos a nivel de industria: Turnitin tiene la base de datos a nivel industrial más grande entre todos los verificadores de plagio. Tiene su propia base de datos más reciente para comparar los trabajos de los estudiantes con ella. La herramienta se ha hecho lo suficientemente eficiente como para trabajar más rápido para explorar cada documento de la base de datos. Por lo tanto, obtendrás estadísticas exactas de las similitudes de trabajo con esta herramienta perfecta.
- Comentarios rápidos: La herramienta te mostrará informes rápidos y auténticos de tu artículo. Te dirá cuál será el problema en el documento y qué problemas tienes que resolver. Debido a su eficiente funcionamiento, permitirá a los estudiantes trabajar más rápido. Además, los estudiantes tendrán que pensar y escribir de forma original porque detectará incluso una pequeña parte del contenido copiado.
- Inconvenientes:
- Solo hay suscripción de pago: No existe una versión gratuita que un estudiante pueda utilizar para sus trabajos. Además, no está disponible para uso personal. Por lo tanto, muchos estudiantes evitan su uso y sienten la dificultad de verificar sus trabajos con él.
Se puede decir que esta herramienta es perfecta si estás trabajando en cualquier instituto. Te permitirá comparar tu trabajo con todo el material académico, a diferencia de las herramientas anteriores.
5. Plagly.com

Un artículo académico debe compararse con tantas fuentes como sea posible. Evitará posibilidades de errores en duplicaciones. Plagly proporciona la mejor herramienta para comprobar la duplicación de forma exhaustiva.
- Ventajas:
- Herramienta para todos: No importa si eres profesor o estudiante, puedes utilizar esta herramienta para comprobar si hay plagio en sus trabajos. Compara tus artículos con ensayos, artículos, libros, revistas y bibliotecas publicadas en línea. No habrá errores en los resultados con respecto al escaneo de tu trabajo. Obtendrá resultados 100 % fiables con los enlaces de origen para verificarlos manualmente.
- Resultados instantáneos: La herramienta tiene una función de trabajo rápido para mostrar la duplicación de tu trabajo en una pequeña fracción de tiempo. Examinará tu documento y lo comparará con cada uno de los trabajos. Después de compararlo con todas las bases de datos en línea, la herramienta mostrará el resultado exacto en tu pantalla. Eso sí, es posible que te enfrentes a algunas restricciones con respecto a los enlaces comparados.
- Inconvenientes:
- Se requiere registro: Puedes consultar tu trabajo con esta herramienta sin necesidad de haberte registrado, pero no te mostrará el conjunto completo de estadísticas mientras no hayas iniciado sesión. Por tanto, tendrás que registrarte para trabajar con esta herramienta. Una persona no registrada obtendrá solamente resultados limitados en su comprobación.
Sin duda, esta herramienta tiene características específicas para que tu trabajo sea único. Pero encontrarás todas las herramientas anteriores perfectas en comparación con esta.
6. Unicheck.com

Aquí está la última herramienta de la lista llamada Unicheck. Es fácil de usar debido a su sencillo interfaz. Un estudiante puede verificar fácilmente sus trabajos de investigación y encontrar similitudes para trabajar de manera eficiente.
- Ventajas:
- Informes completos: La herramienta no solo te permitirá revisar su trabajo, sino también obtener un informe completo. Puedes obtener fácilmente informes sobre tus escritos y analizarlos para mejorarlos. Un estudiante puede adjuntar fácilmente sus trabajos escritos usando esta herramienta. Tiene la capacidad de verificar su documento a fondo con todas las bases de datos disponibles.
- Formatos admitidos: Muchos verificadores de plagio solo tienen formatos admitidos limitados. Con esta herramienta, puedes cargar tu documento en cualquier formato. La herramienta lo escaneará y mostrará los resultados exactos con respecto al plagio. Con simples clics, puedes cargar y verificar tu documento en busca de plagio.
- Inconvenientes:
- Limitaciones de escaneo: No puede verificar más de 500 palabras a la vez con la versión gratuita de la herramienta. Es una herramienta parcialmente gratuita y no te permitirá ir más lejos. Por lo tanto, tendrás que dividir tu documento en más de 5 partes para verificar que no haya plagio usando esta herramienta.
Unicheck es una buena herramienta, a menos que tengas su versión gratuita. Es decir, es la mejor herramienta para usuarios premium, lo cual es su gran inconveniente.
Consejos para evitar el plagio en artículos académicos
Un autor puede evitar fácilmente el plagio en blogs y artículos parafraseando / citando, lo cual ayuda en el SEO del blog. Pero ese mismo autor no podrá hacer lo mismo en la misma medida con sus trabajos académicos. Aquí tienes algunos consejos con los que puedes evitar el plagio en trabajos académicos:
- Escribe tus propias ideas en lugar de duplicarlas.
- Cita todas las fuentes posibles correctamente.
- Cita el contenido copiado con el enlace de la fuente.
- Parafrasea tu contenido siempre que puedas.
- Revisa tu documento más de 2-3 veces.
- Agrega bibliografía para que cada cita sea auténtica.
Nota final
Todas las herramientas anteriores son las mejores para lidiar con el plagio en trabajos académicos. Gracias a ellas podrás verificar y averiguar las fuentes que coinciden exactamente con tus escritos.
Eso sí, si estás buscando una verificación profunda, Prepostseo.com puede que sea la mejor opción para ti. Pero si tienes un número excesivo de palabras, no puedes hacerlo con esta herramienta, tendrás que ir con la herramienta check-plagiarism.com.
Deja tu comentario