Los libros ilustrados despiertan y fomentan el amor por la lectura y los libros sobre la población infantil. Son imprescindibles en las primeras etapas lectoras ya que van a ser catalizadores del aprendizaje, de la adquisición de conocimiento y del desarrollo de la imaginación, entre otros muchos beneficios de la lectura. Ahora bien, ¿dónde y cómo encontrar los mejores libros ilustrados? En tu biblioteca pública y librería de confianza podrás encontrar una gran selección de libros ilustrados infantiles, además de grandes profesionales que te ayudarán en su selección.
Hoy me gustaría destacar el excelente trabajo realizado por el personal bibliotecario de la Biblioteca Pública de Nueva York… Y es que han evaluado miles de títulos para determinar cuáles son los mejores libros publicados en 2021. Entre los casi 300 libros recomendados para todas las edades y géneros hay una selección de títulos que me gustaría destacar: Los mejores libros ilustrados infantiles en español. Entre los criterios de selección se incluyeron el mérito literario, atractivo para la audiencia y si los títulos son representativos de la diversidad de la ciudad de Nueva York.
«En el corazón de la misión de la Biblioteca está alentar y apoyar el verdadero amor por la lectura en todos los neoyorquinos; una parte fundamental de esa misión es utilizar nuestra experiencia para recomendar libros que creemos que capturarán la imaginación, mantendrán a las personas pasando páginas y despertarán un amor por la lectura que durará toda la vida», dijo Lynn Lobash, directora asociada de Servicios al Lector de la Biblioteca.
Los mejores libros ilustrados infantiles en español según la NYPL
1. Amor de pelo, de Matthew A. Cherry, ilustrado por Vashti Harrison
¡Hoy es un día muy importante y Zuri necesita que su cabello luzca perfecto! ¿Estará papá preparado para este desafío? Este dulce cuento destaca la conexión entre padre e hija y la belleza del cabello natural.
2. Areli es una Dreamer, de Areli Morales, ilustrado por Luisa Uribe, traducido por Polo Orozco
Areli llega de México a Nueva York y encuentra un mundo muy diferente. Una historia real de una Dreamer que hace una nueva vida y se reúne con su familia.
3. Bárbara tiene una rabieta, de Nadia Shireen, traducido por Roberto Vivero Rodríguez
La ira de Bárbara la consume tanto que se convierte en entidad propia. La conoce, platican, y comprende que, aunque volverá a sentir enfado, puede encontrar formas de enfrentarlo y tener algo de tranquilidad.
4. Bebé béisbol, de Diane Adams, ilustrado por Charlene Chua
Un libro encantador de cartón sobre un niño que juega su primer juego de béisbol en el parque con su familia.
5. ¡Buu! Un misterio marino, de Kate Read, traducido por Isabel Borrego
¡Buu! Este divertido cuento submarino cautivará a los lectores jóvenes con sus bellas y brillantes ilustraciones. Acompañen a un diminuto pez rosado que desencadena una aterradora reacción en cadena que nos recuerda al juego del teléfono.
6. De aquí como el coquí, de Nomar Perez, traducido por Farah Perez
Miguel ama a su ciudad natal en Puerto Rico, especialmente a su pequeño amigo Coquí. ¿Será la vida igual cuando se mude a la ciudad de Nueva York? Miguel aprende que a veces se puede encontrar un hogar lejos del hogar.
7. Del otro lado, de Mey Clerici, ilustrado por Iván Kerner
¿Qué hay al otro lado de la puerta? Esta historia nos muestra que a veces los miedos son solo producto de nuestra imaginación.
8. ¿Dónde van cuando llueve?, de Gerda Muller, traducido por Guillem Aubia
Cuando Lucas y María, que viven en la ciudad, visitan a su primo Esteban en el campo, descubren cómo es la vida de los animales en la granja. De repente, empieza a llover. ¿A dónde irán los animales?
9. ¿Dónde vivo yo?, de Margarita del Mazo, ilustrado por Cecilia Moreno
Se maravillarán con las ilustraciones coloridas y lo adorable que se ven los animales mientras leen este divertido libro de rimas y aprenden sobre dónde viven varios animales.
10. En el cielo, de Giovanna Zoboli, ilustrado por Philip Giordano
Ilustraciones sencillas y nítidas, y frases concisas son utilizadas para presentar a los más jovenes algunas de las maravillas que se pueden encontrar en el cielo y el mar.
11. En realidad, es Yefferson, de Katherine Trejo y Scott Martin-Rowe, ilustrado por Karla Monterrosa, traducido por Bryce Breslin
Una nueva maestra llama a nuestro protagonista «Jefferson,» pero en realidad, es Yefferson. Cuando la clase sigue su ejemplo, ¡él tiene que hacer algo para corregir el error!
12. Érase una vez y mucho más será, de Johanna Schaible
¡Qué diferencia hace un día —un siglo, un milenio! Dedicado a los adultos del mañana y a los niños de ayer, este libro especial invita a lectores de todas las edades a reflexionar sobre su lugar en el tiempo: pasado, presente y futuro.
13. Las estrellas, de Jacques Goldstyn, traducido por Susana Tornero Brugués
Vecinos que comparten un amor por la astronomía. Jacob es judío y Aisha, musulmana, y sus padres tienen planes para ellos. Acompáñenlos en su recorrido mientras se separan y vuelven a encontrar gracias a las fuerzas cósmicas y estrellas.
14. Hablo como el río, de Jordan Scott, ilustrado por Sydney Smith, traducido por Isabel Borrego
El lenguaje poético, la metáfora y las ilustraciones en acuarela transmiten tiernamente la lucha de un niño con la tartamudez y la autoaceptación.
15. Lucero, de Yuyi Morales, traducido por Eida Del Risco
Un venado nace en el desierto. Aunque esta zona está llena de vida, ella y su madre deben moverse para sobrevivir. Morales usa folclore y simbolismo para llamar atención al doble estándar que dicta quién y quién no puede moverse libremente.
16. La mejor jugada de Madani, de Fran Pintadera, ilustrado por Raquel Catalina
Madani es el mejor jugador de fútbol del barrio y anda descalzo. Cuando saca el dinero de su alcancía, ¡nos muestra lo especial que realmente es!
17. Mi cuerpo, de Mey Clerici, ilustrado por Iván Kerner
El cuerpo se utiliza para mirar, oler, correr, dibujar y contar historias. ¿Cómo ha crecido y cambiado tu cuerpo día con día?
18. Mi papá es un tlacuilo, de Sandra Siemens, ilustrado por Amanda Mijangos
La historia de una niña indígena Nahuatl que vive con un padre tlacuilo: un escriba que ilustra toda la belleza del mundo.
19. Milo imagina el mundo, de Matt De la Peña, ilustrado por Christian Robinson, traducido por Yanitzia Canetti
En un largo viaje en metro, Milo dibuja a otros pasajeros, imaginando sus vidas fuera del tren. Mira cuántos neoyorquinos reconoces de tus viajes en este tierno cuento sobre cómo no todo es lo que parece.
20. Mis dos pueblos fronterizos, de David Bowles, ilustrado por Erika Meza
Cada sábado, un niño y su padre cruzan la frontera que divide a los Estados Unidos de México. Visitan a familia y hacen la compra para traer del «otro lado». El viaje corto es difícil por el paso fronterizo, esa línea imaginaria que tanto decide.
21. Mucho mucho, de Trish Cooke, ilustrado por Helen Oxenbury, traducido por Verónica Uribe
Una tarde tranquila en casa para bebé y mamá se convierte en una fiesta inesperada cuando familiares llegan. Un libro divertido con cariñosas ilustraciones retrata la alegría de tener una familia extensa.
22. La muñeca de Lucas, de Alicia Acosta & Luis Amavisca, ilustrado por Amélie Graux
Lucas quiere una muñeca más que nada, pero un deseo hecho realidad no garantiza «felices para siempre». Después de que un compañero lo intimida en el recreo, ¿se puede reparar la muñeca de Lucas y su amistad?
23. Onsen ¿Qué hacen los monos?, de Pato Mena
¿Crees que conoces a los monos? Bueno, probablemente sí. Un cuento chistoso sobre un día en la vida de una manada de monos.
24. Un pájaro en casa, de Blanca Gómez
Una niña y su abuela encuentran un pájaro herido en la nieve y lo llevan a casa para cuidarlo. Inspirado en la infancia de la autora, esta tierna historia nos muestra una relación muy especial entre abuela y nieta y su respeto por los seres vivos.
25. Palabras pintadas, de Emmanuel Lecaye, ilustrado por Marc Majewski
Repleto de verbos, este libro de cartón invita a los lectores jóvenes a construir una historia basada en lo que hacen los animales.
26. Un paseo por el bosque, de Mariona Tolosa Sisteré
Únase a una familia especial en su visita al bosque y disfrute explorando mientras aprende a respetar la naturaleza. El trasfondo es sustancial y proporciona excelentes consejos para una visita al bosque, incluido cómo observar el medio ambiente y mantenerse seguro al aire libre.
27. La selva de Zonia, de Juana Martinez-Neal
¿Te gustaría vivir en la selva? ¿Hablar con los animales y que fueran tus amigos? La niña de esta historia se divierte con sus amigos, los animales, pero luego descubren el desastre que está ocurriendo en su querida selva. ¿Quién los ayudará?
28. Soy, de Caroline Dall’Ava, traducido por Haydée Silva Ochoa
Un humano vive multitudes, siendo varias cosas a la vez. ¿Quién eres tú?
29. Sunakay, de Meritxell Martí, ilustrado por Xavier Salomó
Sunan y Kay son dos hermanas que viven en una isla de plástico, rodeadas de un mar tan contaminado que no tiene vida marina. Un día, Kay zarpa sola y descubre un bello, brillante lugar bajo el agua. ¿Podría ser esta la clave para una nueva?
30. Tancho, de Luciano Lozano
Inspirado por una historia real, descubra cómo la compasión de una familia por las grullas japonesas ayuda a establecer una sociedad de conservación para estas magníficas aves.
31. Todo lo que pasa (Donde no pasa nada), de Eleonora Garriga, ilustrado por Ana Sanfelippo
Para tener experiencias extraordinarias no es necesario ir muy lejos: solo abre los ojos y usa tu imaginación.
32. Un trineo para Gabo, de Emma Otheguy, ilustrado por Ana Ramírez González, traducido por Alexis Romay
Está nevando y Gabo se pone los calcetines, el gorro y el abrigo para salir, pero no tiene trineo. Una vecina le muestra que a veces solo necesitas un amigo que te ayude a ver las cosas de una manera nueva.
33. Ventanas, de Julia Denos, ilustrado por E.B. Goodale, traducido por Georgina Lázaro
Al atardecer, un niño pasea su perro por el vecindario y trata de imaginar las vidas de las personas que ve a través de las ventanas aluzadas.
Fuente: NYPL
Deja tu comentario