ResearchGate es una de las mayores redes sociales científicas del mundo. Esta red social brinda a los científicos e investigadores las herramientas y servicios que necesitan para conectarse, colaborar y avanzar en sus trabajos. En la actualidad esta plataforma posee más de 15 millones de miembros de 193 países distintos, los cuales generan a través de sus perfiles y trabajos unos 140 millones de conexiones.

ResearchGate tiene como misión el conectar a los investigadores y que sea más fácil para ellos compartir y acceder a la ciencia, el conocimiento y la experiencia. Podrás compartir tus publicaciones, conectar y colaborar con colegas, obtener estadísticas, hacer preguntas y obtener respuestas, e incluso encontrar trabajo.

ResearchGate ha sorprendido a sus miembros con un nuevo indicador para medir el interés que despiertan los investigadores y sus trabajos: «Research interest score», según informa el trabajo de Emilio Delgado López-Cózar y Enrique Orduña-Malea: «Research interest score: el nuevo indicador bibliométrico que mide la influencia de las publicaciones de un autor en ResearchGate».

El Research interest score persigue medir el interés despertado por un documento almacenado en RG a través de la suma del número de Visionados/Lecturas/Descargas (Reads), Recomendaciones y Citas que cosecha.

[…]

RG ofrece el indicador en dos agregados o niveles:

1. A nivel de cada ítem. Es el denominado Research interest.

2. Al nivel de cada autor. Es el denominado Total research interest.

En el Anexo 1 del estudio se puede ver el ranking de autores españoles de Biblioteconomía y Documentación con mayor «Total Research Interest» en ResearchGate, siendo los veinticinco primeros autores los siguientes (a los cuales debemos tener muy en cuanta para ver y aprender por dónde va y hacia dónde se dirige el sector):

  1. Emilio Delgado López-Cózar
  2. Ismael Rafols
  3. Félix de Moya Anegón
  4. Enrique Orduna-Malea
  5. María Bordons
  6. Rodrigo Costas
  7. Rafael Aleixandre-Benavent
  8. Isidro F. Aguillo
  9. Zaida Chinchilla-Rodríguez
  10. Benjamín Vargas-Quesada
  11. Víctor Herrero-Solana
  12. Vicente Pablo Guerrero Bote
  13. José Luis Ortega
  14. Daniel Torres-Salinas
  15. María Pinto Molina
  16. Elena Corera-Álvarez
  17. Juan Manuel Ayllón Millán
  18. Elías Sanz-Casado
  19. Adolfo Alonso-Arroyo
  20. Nicolás Robinson-García
  21. Lluís Codina
  22. Rafael Ruiz Pérez
  23. José Antonio Cordón García
  24. Ángel Borrego
  25. Michela Montesi

Dicho nuevo indicador cienciométricopresenta varias dudas y limitaciones según los autores del estudio, siendo la fiabilidad y la validez de los resultados uno de los mayores hándicaps. Señalan en las conclusiones la falta de necesidades de más indicadores bibliométricos y en la necesidad de mejorar los ya existentes.