¿Prohibir o educar?… en es disyuntiva se encuentra la sociedad, siendo más “fácil” y rápida la primera para atajar posibles problemas, visiones o lecturas que no deben porque llegar al conocimiento de nadie.

No creo que esa sea la solución adecuada cuando hablamos, por ejemplo, de lecturas. El acto de prohibir es una aviso de algo que no se debe hacer por el bien común o privado, pero el acto de prohibir una lectura es un acto claro de censura; una censura que elimina y retira ciertos títulos de las bibliotecas y escuelas. Y en esa lucha está la ALA, junto a otras organizaciones, desde hace algún tiempo. Todos los años, durante la última semana de septiembre celebran la llamada Semana de los Libros Prohibidos y en la cual destacan los beneficios del acceso libro y abierto a la información.

Opened by censor (The National Archives UK)

Opened by censor (The National Archives UK)

Para hacernos una idea de cuánto y qué se censura destacar que desde el 2000 al 2009 se reportaron más de 5.099 libros peligrosos o inadecuados, contiendo la mayoría material sexualmente explícito (1.577), lenguaje ofensivo (1.291), materiales considerados inadecuados para según que grupo de edades (989), violencia (619), homosexualidad (361), temas satánicos u ocultos (274), por puntos de vista religiosos (291) y temática anti-familia (119).

Pero… ¿dónde están y quién censura estos libros? La mayoría de los libros se encontraban en aulas, bibliotecas escolares y bibliotecas públicas. En menor proporción los libros eran utilizados como materiales de clases universitarias, en bibliotecas de prisiones, en bibliotecas especializadas… La gran mayoría de los trámites para censurar los libros son los padres… y que casualmente deben educar a los más jóvenes.

Top 10 de libros censurados en EE.UU. (2013)

    1. Captain Underpants (Capitán Calzoncillos), por Dav Pilkey. ¿Razones? Lenguaje ofensivo, no aptos para el grupo de edad y violencia.

      Captain Underpants

      Captain Underpants

  1. The Bluest Eye (Ojos azules), de Toni Morrison. ¿Razones? Lenguaje ofensivo, sexualmente explícito, inadecuadas para grupo de edad y violencia.

    The Bluest Eye

    The Bluest Eye

  2. The Absolutely True Diary of a Part-Time Indian (El absolutamente cierto diario de un indio a tiempo parcial), por Sherman Alexie. ¿Razones?  Las drogas / alcohol / tabaco, lenguaje ofensivo, racismo, sexo explícito e inadecuada para grupo de edad.

    The Absolutely True Diary of a Part-Time Indian

    The Absolutely True Diary of a Part-Time Indian

  3. Fifty Shades of Grey (Cincuenta sombras de Grey), por E.L. James. ¿Razones? La desnudez, lenguaje ofensivo, punto de vista religioso, sexual explícito e inadecuada para grupo de edad.

    Fifty Shades of Grey

    Fifty Shades of Grey

  4. The Hunger Games (Los juegos del hambre), de Suzanne Collins. ¿Razones? Punto de vista religioso e inadecuada para grupo de edad.

    The Hunger Games

    The Hunger Games

  5. A Bad Boy Can Be Good for A Girl (Un chico malo puede ser bueno para una niña), por Tanya Lee Stone. ¿Razones?  Drogas / alcohol / tabaco, desnudez, lenguaje ofensivo y sexualmente explícito.

    A Bad Boy Can Be Good for A Girl

    A Bad Boy Can Be Good for A Girl

  6. Looking for Alaska, por John Green. ¿Razones? Drogas / alcohol / tabaco, sexualmente explícito e inadecuada para grupo de edad.

    Looking for Alaska

    Looking for Alaska

  7. The Perks of Being a Wallflower (Las gratificaciones de ser un Wallflower), de Stephen Chbosky. ¿Razones? Drogas / alcohol / tabaco, la homosexualidad, sexo explícito e inadecuada para grupo de edad.

    The Perks of Being a Wallflower

    The Perks of Being a Wallflower

  8. Bless Me, Ultima, de Rudolfo Anaya.  ¿Razones? Oculta / satanismo, lenguaje ofensivo, punto de vista religioso y sexo explícito.

    Bless Me, Ultima

    Bless Me, Ultima

  9. Bone (Hueso), por Jeff Smith.  ¿Razones? Punto de vista político, racismo y violencia.

    Bone

    Bone