El préstamo electrónico en las bibliotecas públicas españolas comienza a despegar. Y es que en el 2018 se realizaron más de un millón de préstamos digitales en las bibliotecas a través de la plataforma eBiblio. Un 68 % de préstamos fueron libros, un 29 % revistas y periódicos y un 3 % audiolibros.

Este crecimiento de préstamos supone un incremento del 99% con respecto al año anterior. Es decir, se han doblado las cifras al pasar de 510.888 préstamos digitales en 2017 a 1.015.716 en 2018. En total se realizaron 690.687 préstamos de libros electrónicos, 294.558 de revistas y periódicos y 30.471 audiolibros.

En cuanto al número de usuarios activos comentar que estos también han crecido un 35%… y ya son 85.252. Esto daría una media de 8,10 libros, 3,45 revistas y periódicos y 0,36 audiolibros prestados por cada usuario activo de la plataforma.

También es interesante tener en cuenta que la colección está formada por 20.210 títulos distintos en función de cada Comunidad Autónoma:

  • 19.555 libros (96,76 % de la colección)
  • 468 audiolibros (2,32 %)
  • 43 revistas (0,21 %)
  • 44 periódicos (0,22 %)

Ahora bien, y ya vistos los datos, ¿cuáles fueron los libros más prestados en las bibliotecas públicas de España?

  • Las hijas del Capitán / María Dueñas
  • Patria / Fernando Aramburu
  • Los pacientes del doctor García / Almudena Grandes
  • El fuego invisible / Javier Sierra
  • Todo esto te daré / Dolores Redondo
  • El cuento de la criada / Margaret Atwood
  • Origen / Dan Brown
  • Lejos del corazón / Lorenzo Silva
  • Una columna de fuego / Ken Follett
  • Más allá del invierno / Isabel Allende