LEA – Lectura Abierta es una plataforma web que te permite crear un club de lectura digital. No importa si eres una biblioteca, una librería, un centro educativo, una editorial o un escritor, en dicha plataforma podrás encontrar tu hueco para conectar con tu comunidad de usuarios, clientes, estudiantes o lectores. ¿Su objetivo? Compartir, hablar, experimentar, leer… expandir la vida de los libros.
LEA es una innovadora plataforma web que redefine el concepto de club de lectura aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías. Nuestro objetivo es dinamizar y enriquecer la lectura apostando por una experiencia transmedia, social e interactiva donde el lector se convierta en el protagonista de la historia.
Tal y como manifiestan en la propia plataforma, lo que buscan es «tejer redes alrededor de la lectura». En dicha plataforma existe la figura del coordinador para entusiastas, profesionales e influencers del mundo de los libros. Esta figura será la coordinadora (valga la redundancia) del club de lectura en torno a un libro, y a la cual se le ofrecerán las herramientas necesarias y el apoyo para que sea todo un éxito la experiencia. Al otro lado se situarían los lectores. Personas que quieren disfrutar de la compañía de un buen libro compartido a través de las posibilidades digitales existentes en la actualidad.
Gracias a esta plataforma se puede incentivar y motivar la actividad lectora de las personas a través de una participación activa. Además, de crear lazos de unión, conexiones y conocer a otras personas que comparten los mismos gustos literarios gracias a la profundización en sus historias. Sin duda que parece una herramienta interesante para afianzar y ganar la confianza con el público lector.
Es un club de lectura online con sesiones de debate, contenidos colaborativos y actividades digitales y presenciales alrededor de un libro, de su autor y de su ecosistema literario.
En mi opinión, veo interesante la plataforma para que las bibliotecas traten de conectar con sus usuarios presenciales y/o digitales. Una excelente forma de unir a las personas a través de un libro en común. Sin importar nada más… solo la lectura y la experiencia de compartirla.
Deja tu comentario