Las obras huérfanas son obras que siguen protegidas por derechos de autor, pero cuyos autores u otros titulares de derechos no pueden ser identificados o localizados. En bibliotecas, archivos, museos y otras instituciones responsables del patrimonio cultural existen millones de obras huérfanas, lo que supone un grave problema y freno a la hora de hacer digitalizaciones masivas al no conocerse a los titulares de dichos derechos. Es por eso por lo que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha creado Out-Of-Commerce Works Portal, un portal en línea único donde descubrir libros, fotografías, películas y muchas más obras de las instituciones responsables del patrimonio cultural.
El principal objetivo de este nuevo portal es ofrecer acceso a información sobre los usos actuales y futuros de las obras fuera del circuito comercial y facilitar a los titulares de estas obras la tarea de hacer valer sus derechos. Porque estas obras, y aunque estén fuera del circuito comercial, siguen teniendo un gran valor para la investigación y la enseñanza o una finalidad meramente lúdica.
Durante muchos años, Europa ha apoyado iniciativas basadas en tecnologías digitales modernas dirigidas a mejorar el acceso en línea al rico patrimonio cultural europeo. Sin embargo, los proyectos de digitalización masiva emprendidos por las instituciones responsables del patrimonio cultural a menudo no se han podido llevarse a la práctica, debido a las dificultades jurídicas para obtener todas las autorizaciones previas necesarias de los titulares de los derechos individuales (autorización de derechos de autor).
Out-Of-Commerce Works Portal, un portal en línea único donde descubrir obras huérfanas en instituciones responsables del patrimonio cultural.
Las obras huérfanas forman parte de las colecciones que se encuentran actualmente en bibliotecas, museos, archivos, organismos de conservación del patrimonio cinematográfico o sonoro y organismos públicos de radiodifusión establecidos en Europa. La falta de datos sobre la titularidad de sus derechos ha supuesto a menudo un obstáculo para su digitalización y disponibilidad en línea.

Con el fin de ayudar a las instituciones responsables del patrimonio cultural a cumplir su cometido de actuar en beneficio de la cultura europea, la Directiva (UE) 2019/7901 introduce un marco regulador que facilita a estas instituciones la digitalización y la difusión transfronteriza de las obras que están fuera del circuito comercial. Ahora bien, la información sobre este tipo de obras debe registrarse en el portal en línea público y único Out-Of-Commerce Works Portal.
Se espera que el nuevo régimen aplicado a las obras que están fuera del circuito comercial ofrezca grandes oportunidades de digitalización de las obras de este tipo que se encuentren incluidas en las colecciones permanentes de las instituciones responsables del patrimonio cultural y promueva la difusión de estas obras entre el público de todos los países europeos, de modo que las historias olvidadas puedan volver a ser parte de nuestra historia común.
Para finalizar, además de permitir a las instituciones responsables del patrimonio cultural registrar información sobre obras huérfanas, este portal facilita a los titulares de los derechos de las obras, como autores o editores, la posibilidad de excluir sus obras del acceso público si así lo deciden.
Deja tu comentario