El escape room virtual «La Dama del Archivo» pretende difundir y dar a conocer la realidad de los archivos castellanoleoneses de una forma dinámica y divertida a través de diálogos ágiles y actuales. Durante 90 minutos se suceden diez retos que combinan pruebas de lógica, cálculo mental, habilidad, deducción, etc., que deben ser superados para lograr resolver el enigma y salvar el propio archivo de su destrucción.
Se trata de una vía de difusión y ocio hasta ahora no explorada y con la que se busca llegar al público objetivo al que está dirigido. Al mismo tiempo, se pretende modificar la visión tradicional de los archivos para mostrar las posibilidades de estos de una forma diferente.
«Esta iniciativa ha sido concebida fuera de los estereotipos de las actividades llevadas a cabo tradicionalmente en los archivos», señala la nota de prensa de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en la cual está al frente Javier Ortega Álvarez. A través de ella se pretende llegar a nuevos públicos mediante una vía hasta ahora no explorada: un escape room virtual dirigida a, sobre todo, jóvenes (ESO y Bachillerato) y adultos. Sin duda, las posibilidades que aportan internet y el ocio virtual para propiciar ese acercamiento a nuevos públicos y a público potencial son innumerables.
Escape room virtual «La Dama del Archivo»: inspiración y juego
El guion del escape room virutal «La Dama del Archivo» está inspirado en Inés Luna Terrero, una de las figuras más emblemáticas y fascinantes de la historia reciente de la provincia de Salamanca, y cuyo fondo familiar se encuentra depositado en el Archivo Histórico Provincial de Salamanca. «De las vivencias de esta mujer, niña rica adelantada a su tiempo, a partes iguales odiada y admirada, beben los guionistas del juego para desarrollar su trama ficticia».
Se trata de un producto de calidad, realizado a medida e inspirado en la realidad de los archivos históricos provinciales de Castilla y León, en las historias de los fondos documentales que atesoran, con guiños a algunas de las tareas más curiosas que se realizan en los centros e impregnado de altas dosis de fantasía y acción, dando como resultado un juego atractivo que capta la atención y el interés del público.
A través de este juego se invita a que todas las personas se conviertan en investigadores para resolver el misterio que pone en peligro al archivo. Diez divertidos retos y una cuenta atrás de 90 minutos les separan del éxito. Tal y como comenta el portal Archivos de Castilla y León, «¡Debes resolver el enigma para salvar el archivo y a todos sus trabajadores de volar por los aires!».
A través de este divertido reto que desafía nuestras habilidades se pretende dar difusión a los archivos y al trabajo que se desempeña en ellos. Todo aderezado con grandes dosis de misterio y ficción cuya fuente de inspiración han sido las historias que subyacen en los cientos de miles de documentos que atesoran nuestros Archivos Históricos.
después de hacer 2 veces el scape, llegamos al reto 6 y hemos probado todo lo posible, pero no lo pasamos. Mayusculas, minusculas y de todo. cual es el fallo?
Hola, Juanjo. Todavía no he tenido tiempo de ponerme a hacer el scape room, pero a ver si alguien lee este comentario y te puede echar una mano. Saludos!
Estamos atascados en el mismo reto, incluso hemos cambiado las frases de línea pero no hay forma ?♀️
A mí si me ha funcionado. Son mayúsculas la primera letra de cada línea y la M de Melancolía
Nosotros tampoco conseguimos pasar del reto 6. Locos vamos con las mayúsculas y minúsculas y nada de nada. Ayudaaaaá
6º es imposible puff
El sexto reto frustra!!! 5 veces gastado todo el tiempo en ese reto y nada!!!
La solución del reto 6, la podéis facilitar? Jajaja, es impossible! ;)