La Biblioteca Pública Virgilio Barco ha sido elegida por la ciudadanía bogotana como el lugar más emblemático de la capital colombiana. En la «II Bienal de Espacio Público» ha tenido lugar este reconocimiento social en el que una de las bibliotecas más grandes de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) ha ganado el corazón de las personas por su diseño y apropiación ciudadana.
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Espacios de Lectura no Convencionales de Bogotá – BibloRed, es un sistema que propende porque los ciudadanos tengan la posibilidad de acercarse a los libros, la escritura, la cultura, la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, sus espacios están abiertos para la construcción pública del conocimiento y el empoderamiento cultural de las comunidades. A través de estos medios, fomenta la libertad y la prosperidad social e individual como herramientas fundamentales para el desarrollo humano.
La Biblioteca Pública Virgilio Barco está ubicada en la localidad de Teusaquillo, rodeada de árboles, lagos, complejos deportivos y senderos para caminar o ir en bicicleta. Diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona y María Elvira Madriñán como parte del Parque Metropolitano Simón Bolívar, esta biblioteca inició su construcción en 1999 sobre un vertedero y fue inaugurada el 21 de diciembre de 2001. El edificio de la biblioteca dispone de más de 16.000 metros cuadrados repartidos en tres pisos de estructura circular. Su sistema de rampas internas y externas favorecen el disfrute de los escenarios al aire libre. Actualmente cuenta con una colección de más de 98.000 recursos bibliográficos (libros, libros electrónicos, audiovisuales…). Por cierto, esta biblioteca fue declarada Bien de Interés Cultural Nacional en octubre de 2007.
«Nos encontramos muy emocionados de conocer este valioso reconocimiento que los bogotanos hacen a la Barco, un lugar para el aprendizaje que nos ayuda a fomentar la cultura y la apropiación del espacio público para todos los ciudadanos», comentó, Consuelo Gaitán, directora de lectura y bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed.
La Biblioteca Pública Virgilio Barco como espacio público que mejora las condiciones de vida de la ciudadanía de Bogotá
La «II Bienal de Espacio Público» de Bogotá es un evento que busca promover la generación, recuperación y sostenibilidad del espacio público en la capital y que premia a aquellos proyectos construidos que han mejorado el espacio público y las condiciones de vida de la ciudadanía, porque se han preocupado en ofrecer escenarios renovados, caminables e incluyentes.
«Transformar el espacio público en un lugar para la lectura en Bogotá, ha sido nuestra apuesta misional desde la Secretaría de Cultura, y los más de 130 espacios de lectura con los que hoy cuenta la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá es muestra de ello, una apuesta con la buscamos hacer de todos los bogotanos creadores y lectores», mencionó Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Sin duda que a su belleza arquitectónica y a su simbología cultural, académica y artística se suma ahora otro preciado incentivo a la Biblioteca Pública Virgilio Barco: tener el reconocimiento de la ciudadanía de Bogotá.
Fuentes: Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá | Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público | Alcaldía de Bogotá | Wikipedia |
Deja tu comentario