Hay bibliotecas que no dejan de sorprenderme, y una de ellas es la Biblioteca Pública de Boston. El pasado 20 de marzo la Boston Public Library abrió para un público reducido y medios de comunicación su Map Room Tea Lounge (lo que era antes su Maproom Café) en el edificio McKim, donde ofrecerá menús, ensaladas, postres y cócteles de té con inspiración literaria.
La gran inauguración del Map Room Tea Lounge será el 21 de mayo, tal y como se puede leer en Eater Boston. Además, en dicho medio también se hace mención al tipo de decoración que tendrá dicha estancia: «apropiadamente para un salón de biblioteca, el menú en el Map Room Tea Lounge está inspirado en autores del siglo XIX como Charles Dickens y también en autores de otras épocas». Mientras llega el día de la inauguración, The Catered Affair (el servicio de catering encargado de su gestión) ha presentado la carta de cócteles de té que ha elaborado y que están inspirados en obras y autores literarios.
Inspirados en la historia literaria y arquitectónica de la Biblioteca Pública de Boston, así como en la ciudad de Boston, nos propusimos crear una experiencia de té como ninguna otra. Con el Courtyard Tea Room, ofrecemos un clásico té de la tarde que se ha convertido en una tradición para muchas familias de Boston. Con el Map Room Tea Lounge, ofrecemos una experiencia de té con un toque especial, que sirve cócteles más modernos, a la carta y con infusiones de té.
Entre la carta de cócteles de té se pueden encontrar: Tequila Mockingbird, Catcher in the Rye, War & Peace, 1984, All that Jazzmine, Dorian Gray, The green light o Twain the two shall meet. Su precio: 12 dólares. No es que sea barato, pero bien es cierto que debe ser toda una experiencia tomar unos cócteles de té hechos ex profeso para una biblioteca y en una biblioteca.
Para los más críticos de este tipo de servicios desde las bibliotecas, comentar que la Map Room Tea Lounge es una estancia dentro de la Biblioteca Pública de Boston, pero independiente en su gestión, siendo la empresa de catering de encargada de llevarla. También comentar que para acceder a dicha estancia no hay que pasar por las salas de estudio, lectura o investigación.
Por cierto, las horas de apertura (no vaya a ser que vayáis para Boston y esté cerrado) son los miércoles y jueves de 15:00 a 20:45, los viernes y sábados de 11:30 a 16:45, y los domingos de 13:00 a 16:45. Os dejo su cuenta de Instagram para que le echéis un vistazo y no os perdáis las imágenes que vayan subiendo: @library_tea.
Deja tu comentario