La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha otorgado el Premio LIBER 2023 en la categoría de “Mejor adaptación audiovisual de una obra literaria” a la serie «Los pacientes del doctor García». Este prestigioso galardón reconoce a aquellas entidades y personas que difunden el valor del libro y de la cultura en la sociedad actual. La serie, aclamada unánimemente por crítica y público, es una brillante adaptación de la novela homónima de la célebre escritora Almudena Grandes.
Dirigida por Joan Noguera, y con guion adaptado por José Luis Martín y Nacho Pérez de la Paz, la serie entrelaza eventos reales y desconocidos de la Segunda Guerra Mundial y el periodo del Franquismo, construyendo un universo rico y conmovedor a través de sus personajes. Además, la trama establece conexiones con la historia de Argentina, añadiendo una dimensión internacional a la narrativa. El reparto de la serie está liderado por talentosos actores como Javier Rey, Tamar Novas y Verónica Echegui, cuyas actuaciones han sido elogiadas por capturar la esencia de los personajes y contribuir a la profundidad de la historia.
«Los pacientes del doctor García» es una coproducción de RTVE, Diagonal (parte de Banijay Iberia) y DeAPlaneta, y cuenta con la participación de Netflix. La FGEE ha resaltado la habilidad de los creadores en sintetizar la saga “Episodios de una Guerra Interminable” de Almudena Grandes, y su contribución en llevar a la pantalla una parte importante de la historia contemporánea de España. Es notable que esta es la primera vez que una novela de Almudena Grandes es adaptada para la televisión en España.
El galardón ha sido otorgado por unanimidad a la ficción «por la interesante síntesis que hace de la saga Episodios de una Guerra Interminable, de Almudena Grandes, por emitirse en abierto y por narrar parte de nuestra historia contemporánea».
Fuente: Diagonal TV
Descubre la galardonada serie «Los pacientes del doctor García», basada en la novela homónima de Almudena Grandes
En la aclamada serie dramática «Los pacientes del doctor García» (2023), el Doctor García y Manuel abogan por una España democrática. En el otro extremo, se enfrentan a nazis respaldados por la dictadura, así como a la traición de los aliados. Nada conseguirá quebrantar sus ideales o el fuerte lazo que los une. El primer episodio, emitido en La 1, atrajo a más de un millón de espectadores, aunque esta cifra fue disminuyendo tras su estreno en Netflix. Sin embargo, para aquellos que no deseen suscribirse a la plataforma de streaming, existe la opción de ver la serie de forma gratuita en RTVE Play hasta el 31 de julio de 2023.

Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina vive en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937.
Aunque Guillermo cree que nunca volverá a verlo, Manuel vuelve del exilio y recaba su ayuda para una misión secreta y peligrosa: pretende infiltrarse en una red de evasión de criminales de guerra prófugos que dirige desde Madrid una mujer alemana y española, nazi y falangista, llamada Clara Stauffer. Con ese fin, Manuel se hace pasar por Adrián Gallardo, un español que tuvo su momento de gloria como boxeador profesional. Ahora los aliados lo persiguen debido a su participación en matanzas cometidas por las SS.
Entretanto, el verdadero Adrián Gallardo malvive en Alemania ignorando que alguien pretende suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón. Su regreso a Madrid pone en peligro la operación y la vida de los infiltrados.
Antes de finalizar, comentar que este reconocimiento no solo destaca el talento y la dedicación de los involucrados en «Los pacientes del doctor García», sino que también subraya la importancia de la adaptación audiovisual como una forma de celebrar y preservar la riqueza cultural a través de la literatura y el arte.
Fuentes y más información: Federación de Gremios de Editores de España | Wikipedia |
Deja tu comentario